
Las siete causas por las que la Seguridad Social deniega una de cada cinco pensiones
Los tiempos de respuesta oscilan entre los 13 días para la de viudedad y los 135 días hábiles para las de incapacidad

Los tiempos de respuesta oscilan entre los 13 días para la de viudedad y los 135 días hábiles para las de incapacidad

«Del escudo social oiremos hablar en la campaña. Es una de las bazas electorales de Sánchez. ¿Oiremos hablar también de sus abolladuras?»

También ha resaltado que los gobiernos «siempre» tienen tentaciones de abrir grietas en ellas, así como de desprestigiar sus análisis

El presidente ha compartido en Twitter estadísticas en las que se ha inflado el tamaño de las barras o se habla de proyecciones como si fueran reales

El objetivo es blindar una de las promesas del actual Ejecutivo para que el próximo Gobierno no pueda revertirla

Los encuentros cuentan con la presencia de ministros del área económica, y el primero es este miércoles con José Luis Escrivá

Algunas pensiones no son para siempre y existen motivos motivos para suspenderlas temporalmente o de forma indefinida

La demora a la hora de recoger los datos sobre la renta y el patrimonio del ejercicio anterior provoca este revés para ciudadanos en una situación vulnerable

Estudios cualitativos del PSOE motivan la estrategia de centrarse en la economía y apostar por «la moderación», explotando los perfiles comunicativos más valorados

España necesitaría 2,6 afiliados por pensionista para que desaparezca el actual déficit contributivo de la Seguridad Social

El ministro de la Seguridad Social ha celebrado los datos del mes de mayo y ha defendido la eficacia de la reforma laboral en el mercado

Por otro lado, el ministro de Inclusión se ha comprometido con el CERMI a crear una «unidad especializada» dentro de la Seguridad Social

En el quinto mes de este año se han abonado 10.019.689 pensiones contributivas, un 1% más que hace un año. Entre ellas, 6,34 millones de jubilación y 2,34 millones de viudedad

El presidente de la patronal considera falta gente en «un montón de sectores» como la construcción o de la hostelería

El Ministerio está trabajando para que los inmigrantes que lleven dos años en situación irregular obtengan sus papeles a cambio de una formación reglada

El Instituto de Estudios Económicos revela los efectos negativos del actual sistema de la Seguridad Social y su insostenibilidad

Entre otros puntos, el pacto incluye implantar dos jornadas de teletrabajo, incentivos por rendimiento y elaborar un plan de recursos humanos

Con la introducción de este incentivo «mixto» se culminan los cambios en la jubilación demorada, puesta en marcha con la reforma de pensiones de 2021

La llamada ‘golden visa’ otorga el permiso de residencia a quienes adquieran un inmueble por más de 500.000 euros

La firma de este acuerdo supondrá la desconvocatoria de la huelga anunciada por CCOO y CSIF para el próximo 7 de septiembre

Las 135.000 plazas ofertadas por la AGE desde 2019 solo han servido para cubrir a los empleados que se jubilan. Se han creado 7.619 empleos netos

Los últimos datos de contratación y empleo de abril de 2023 registran 72.392 demandantes de empleo más que en abril de 2022

Utiliza una respuesta vinculante de Tributos para frenar un aluvión de declaraciones rectificativas y lo hace en lugar de cambiar la Ley Tributaria

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales sostiene que tres de cada cuatro solicitudes continúan denegándose

CCOO y CSIF preparan huelgas ante el deterioro de uno de los servicios públicos con mayor demanda de la ciudadanía

Así lo pide dado el impacto de las últimas reformas puestas en marcha por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá

En la propuesta presentada por Más País, se señala que estos permisos han facilitado la residencia en España a 100.000 extranjeros ricos

La elevada parcialidad de los contratos disfraza los datos de afiliación, donde se entremezclan indefinidos a tiempo completo con temporales y fijos discontinuos

El ministro considera que de esta forma se podrían reducir los tiempos de espera en la sistema de sanidad pública

Con esas cifras, dice que el Mecanismo de Equidad Intergeneracional se activará de forma inmediata, incrementando los tipos de cotización entre 3 y 4 puntos

«Nos encontramos en un régimen donde el presidente controla los tres poderes, un sistema que ha ido deslizándose desde el presidencialismo al caudillismo»

A las puertas del 1 de mayo, el secretario general de la Unión Sindical Obrera ha pasado por THE OBJECTIVE para opinar de la política laboral.

La Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo hará público este martes el borrador de las conclusiones de la misión que vino a España en febrero

«El Estado va a quedarse con mayor parte mayor de los salarios de los trabajadores para mantener las pensiones. De un sistema contributivo vamos a uno asistencial»

Solamente hasta febrero se han jubilado 61.400 trabajadores, con pensiones medias de 1.587 euros, un 11,3% mayores que la media de 2022

Los asesores tienen la sensación de que se legisla y luego ya se adaptan las herramientas como se pueda, lo que genera inseguridad jurídica y frustración

La presidenta de la Comisión de Control Presupuestario, Monika Hohlmeier, ha charlado con THE OBJECTIVE sobre licitaciones, malversación y pensiones

El incremento del gasto en el estado de bienestar de España entre 2015 y 2021 se explica, sobre todo, por el aumento del gasto en jubilaciones

En cuatro años, las administraciones públicas han concedido 1,36 millones de adjudicaciones menores a empresas, un método que debería ser excepcional

El aumento del Salario Mínimo Interprofesional en un 47% desde 2018 y el alza de las cotizaciones ha provocado que 31.000 trabajadoras hayan dejado de cotizar