
El PP ve «improbable» que los países de la UE apoyen la oficialidad del catalán, vasco y gallego
Sánchez tendrá que lograr la unanimidad de los Estados miembros. Algunos países viven fuertes tensiones lingüísticas
Últimas noticias del Partido Popular (PP), partido político español que fue fundado por Manuel Fraga el 20 de enero de 1989 en Madrid, España, sustituyendo a Alianza Popular. Su actual presidente es Alberto Núñez Feijóo y su secretaria general es Cuca Gamarra. Elecciones generales
Sánchez tendrá que lograr la unanimidad de los Estados miembros. Algunos países viven fuertes tensiones lingüísticas
Ignacio Garriga ha afirmado que esperan ver un Feijóo que «reconoce a Vox como socio fiable»
El nuevo presidente del Senado ha indicado que «ni Vox ni Coalición Canaria han retirado explícitamente su apoyo»
El anuncio del Ayuntamiento de Ciutadella supondrá el fin del turismo sostenible en Menorca
El vicepresidente valenciano, miembro de los de Abascal, celebra la generosidad su formación y reprende al PP
Las dos formaciones cuentan con diez días de plazo para cerrar un pacto a contrarreloj que evite unos comicios el 25-O
Los ‘populares’ recuerdan que Batet ya rechazó su uso por no tener encaje en el Reglamento de la Cámara
Desde varios territorios se cuestiona la toma de decisiones y el empecinamiento en la investidura: «De 172 no pasamos»
El partido de Santiago Abascal critica la «hostilidad» de Núñez Feijóo hacia ellos y su «generosidad» con los nacionalistas
«El consenso no deja de ser la compra-venta habitual cuando un partido necesita otros votos y España siempre ha sido plural en el todo y en sus partes»
«Sánchez sabía la noche electoral que había ganado las elecciones porque estaba dispuesto a juntarse con todos los que quieren acabar con España»
Desde el Gobierno dudan de la disposición de Feijóo a presentarse a una investidura: «El escenario ha cambiado»
Los periodistas de THE OBJECTIVE dan las claves de la sesión constitutiva de las Cortes
Millán ha pedido “explicaciones” a los ‘populares’ ante su falta de apoyo para darles entrada en la Mesa del Congreso
«Pocos acuerdos han sido tan antidemocráticos, tan sectarios y dañinos para la estabilidad política española como el suscrito por el tripartito catalán»
Sémper ha defendido que el PP no ha dejado a «nadie» fuera de la Mesa, en respuesta a las acusaciones los de Abascal
«El Consejo ha recibido una carta del Gobierno español y la examinará», dijo una fuente europea
«Estaremos alerta a sus iniciativas y, sobre todo, a la celeridad cuando lleguen proyectos de ley», advierten los socialistas
Al senador andaluz le acompañarán como adjuntos José Antonio Monago y José Manuel Barreiro
Abascal cree que el PP habría roto los términos de la oferta -garantizar la neutralidad de las instituciones- con este gesto
La socialista estrena su presidencia con un guiño al nacionalismo y cumpliendo el pacto del PSOE con ERC y Junts
Tras el apoyo de Junts a la candidata socialista, los ‘populares’ optaron por no ceder un puesto en la Mesa a Vox
La disputa por lograr algún puesto en la nueva Mesa del Congreso ha provocado el desacuerdo entre PP y Vox
Defiende que «está en juego» el derecho de participación política de su candidato Javier Rodríguez Palacios
La presidencia de Francina Armengol pone contra las cuerdas las opciones del PP para que el gallego sea presidente
De ser aprobada la petición, supondrá que el catalán, el gallego y el euskera serán idiomas cooficiales de la UE
Por su parte, Vox ha perdido la plaza que tenía hasta ahora en el órgano de gobierno de la institución
Militante del PSOE desde los 90 y con dos legislaturas al frente de Baleares: así es la nueva presidenta del Congreso
La líder de Sumar respalda comisiones de investigación y el uso del catalán en el Congreso
Una bandera de «30 metros por 4» ondeará en el Castillo de Alba de Tormes como primera exigencia del pacto de Gobierno entre el PP y Vox en la localidad salmantina
El candidato ‘popular’ ha logrado 142 votos a favor en la primera vuelta
El presidente del Partido Popular ha buscado priorizar la experiencia de ambos políticos para asegurar la gestión en el Congreso y el Senado
La cantidad inicial solo recogía su salario como presidente de la formación, pero no el recibido como líder en el Senado
«Sánchez representa lo peor de la República. Si pudiera anularía al discrepante. Retuerce los poderes del Estado para permanecer al frente del gobierno»
El nuevo ciclo político partirá con la elección de los miembros de la Mesa de la Cámara Baja
«Así de confusa está la política española: a tientas vamos con ese PSOE, el Partido Surrealista, [más o menos] Obrero y [más o menos] Español»
Tiene asegurados cuatro de los siete puestos de la Mesa y revisará la conformación de los grupos nacionalistas
El partido se muestra abierto «a seguir negociando los objetivos políticos» que han explicitado «en público y en privado»