
La lengua, el lenguaje y los hiperventilados
«Este es el objetivo populista: Sánchez el Negociador aceptará la muy pacificadora amnistía, a cambio de que Puigdemont el Fugado renuncie a la unilateralidad»
Últimas noticias sobre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), partido político de España que fue fundado por Pablo Iglesias Posse en 2 de mayo de 1879 en Madrid. El secretario general del PSOE es Pedro Sánchez, que es también el presidente del Gobierno de España desde 2019. Elecciones generales

«Este es el objetivo populista: Sánchez el Negociador aceptará la muy pacificadora amnistía, a cambio de que Puigdemont el Fugado renuncie a la unilateralidad»

Cita a declarar al ‘Mediador’ como perjudicado de la denuncia falsa por estafa del exdirector de Deportes de Tenerife

«Sánchez es el que va a continuar en un complicadísimo tiempo de humillaciones a ritmo de cesiones, que tiene todas las posibilidades de terminar en fracaso»

«Para el PSOE actual -es decir, el hoy realmente existente- lo importante es gobernar y ello está por encima de cualquier escrúpulo moral»

«El nuevo régimen que se vislumbra no será el resultado de revueltas, sino de la indiferencia de una población que se regodea feliz en su sectaria ignorancia»

«El asunto estelar era la amnistía, el Rubicón por el que debe pasar Pedro Sánchez para aguantar en La Moncloa»

El expresidente afirma tajante que «no puede haber amnistía porque es inaceptable y no cabe en la Constitución»

El expresidente confiesa que al histórico líder del PCE «le extrañó y le dolió» la contundente respuesta

La presentación del libro del exvicepresidente del Gobierno era la excusa para cumplir con la expectación generada

González pide a Sánchez «no dejarnos chantajear por partidos en vías de extinción» y critica a Díaz por «ir a Waterloo a ver al emperador».

El líder del PSOE ha evitado desmentir a Junqueras y confirmar así si ya está pactada la ley de amnistía con los independentistas

Salvo el PSOE y Podemos, el resto de grupos políticos en Castilla y León han aprobado una PNL en la que rechazan la amnistía para los líderes catalanes que protagonizaron en 2017 los graves acontecimientos

Los representantes ‘populares’ y socialistas han trasladado a la Eurocámara la polémica por los efectos de la ley diseñada por Igualdad

Rebajas permanentes a los abonos de transporte público o subir el SMI a 1.500 euros son algunas de las peticiones

El histórica dirigente socialista se refirió en esos términos al coordinador general del PP a través de un tuit

La Cámara baja ha aprobado este martes la reforma con 176 votos a favor, 169 en contra y dos abstenciones

La líder de Sumar viajará a Cataluña tras el pleno de investidura y se reunirá con sindicatos y empresas

Si finalmente hubiese repetición electoral, Pepa Millán destacó que su partido está «absolutamente preparado para ello»

El Jacobino avanza en la construcción de un partido y se reunirá con miembros de la izquierda republicana francesa

«Han proliferado los juegos de palabras destinados a disimular ante los ciudadanos el efecto de la política de alianzas que define al PSOE de Sánchez»

El comité de selección descartó en marzo un documental, premiado en otros países, sobre el exdirigente del PSOE

«Nada se puede hacer desde dentro del PSOE ni en sus orillas. Ha llegado la hora de activar sin dilaciones una nueva fuerza política liberal y socialdemócrata»

El Gobierno corrige a Iceta y desmiente a Junqueras: habrá amnistía pero ni está cerrada ni ha comenzado la negociación

«Para Patxi López y quienes dirigen hoy el PSOE, no basta ya con ser de izquierda para formar parte del partido. También hay que rendir pleitesía al caudillo»

«Solo queda la esperanza de que un día los que hoy encumbran a Sánchez comprendan que no se puede seguir apostando por un personaje destructivo»

El PP, por su parte, ve «lamentable» que el PSOE priorice el catalán en las instituciones comunitarias

El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya pide también a Junts que no lleven la negociación «al límite»

Por primera vez se puede escuchar, con traducción simultánea, a los diputados que hablen en catalán, euskera y gallego. En señal de protesta los de Abascal han tomado la palabra para denunciar el uso de las lenguas cooficiales. Han abandonado su escaño y han dejado los pinganillos en el escaño de Pedro Sánchez.

Al salir, los políticos de la formaciñon dirigida por Abascal han dejado los auriculares en el escaño de Sánchez

Para Guillermo Mariscal implantar el uso del catalán, euskera y gallego en el Congreso «no es urgente»

El condenado por narcotráfico explica que le hicieron llegar esta propuesta «en las semanas previas» al 23-J

«Los intereses generales aconsejan que la maquinaria política con mando absoluto de Sánchez sea derrotada y, al tiempo, evitar el desplome de la socialdemocracia»

«Uno se pregunta, y no sólo uno, qué pensaría Ramón Rubial, otro dinosaurio, que pasó buena parte de su vida en la cárcel por ‘rojo’ (que no progresista)»

El Consejo Nacional de Mujeres y Menores Resilientes de la Violencia de Género pide el cese de Irene Montero

«Los independentistas no representan a la mayoría de catalanes y no pueden salirse con la suya solo porque Sánchez quiera seguir durmiendo en la Moncloa»

El exlíder del PSdG dimitió en 2016. Retorna a la política tras saber que el presidente no quiere primarias en Galicia

«El sanchismo y sus aledaños nacionalistas van apareciendo en público para vender que la amnistía a los golpistas es lo mejor que nos puede pasar»

El exdirigente afirma que no se moverá de su posición. «Seguiré siendo socialista, con o sin carné»

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

Subraya que la doble militancia en otros partidos no está permitida y no entran en su estrategia para las europeas