
El gasto en pensiones se dispara en marzo a la cifra récord de 11.945 millones, un 10,8% más
La pensión media de jubilación aumentó en marzo un 9,7% interanual, hasta los 1.372 euros mensuales

La pensión media de jubilación aumentó en marzo un 9,7% interanual, hasta los 1.372 euros mensuales

Las cifras oficiales del Servicio Público de Empleo apuntan a que en España hay 2,9 millones de parados, pero la realidad es que son 4 millones

Se acerca la fecha límite para poder presentar toda la documentación necesaria para cobrar de manera íntegra toda la jubilación.

En el último año el empleo turístico ha crecido en 154.875 afiliados y ya supone el 12,2% del total de los afiliados del conjunto de sectores de la economía

La falsa sostenibilidad de las pensiones es la coartada ideal del Gobierno para pasar al cobro una factura descomunal e indiscriminada contra la clase empresarial

El fiscal les reclama en concepto de responsabilidad civil 37.250 euros puesto que los acusados ya han ingresado 111.544 en la Seguridad Social

Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos proceden de Rumanía, Marruecos, Italia, Colombia y Venezuela

Ha destacado que «probablemente» en los próximos días se conseguirá un dato «icónico»: un millón de puestos de trabajo más que antes de la pandemia

El Ejecutivo se comprometió por escrito en el Plan de Recuperación a visibilizar la solvencia y a acometer una reforma dudarera y con el mayor consenso

El ministro de Seguridad Social rebate las críticas por la falta de memoria económica esgrimiendo un informe copiado de otro de hace dos años

La decisión se ha producido después de recibir este martes un nuevo texto por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

El ministro ha afeado al PP que se dedican a «crear ruido y confusión»

«Nadie parece acordarse de la mayor trampa, la que consiste en que los déficits de las pensiones los pagamos todos los españoles menos los vascos y los navarros»

Los expertos calculan que la reforma de pensiones tendrá un efecto neutro en la recaudación, afectará al empleo y al crecimiento y, aumentará el déficit

Pide al jefe del Ejecutivo que «no imponga» esta «pseudoreforma» y le tiende la mano para que busque un acuerdo con el PP

Los planes del ministro Escrivá no convencen en ATA, que ve en ellos una barrera a la creación y al mantenimiento del empleo

La reforma de pensiones no conseguirá recortar los gastos -es muy probable que los aumente- y pretende que los ingresos vengan de empresarios y trabajadores

Belarra confirma el acuerdo en el seno del Gobierno de coalición para “ampliar derechos a los pensionistas, garantizando la sostenibilidad”

El número de afiliados vinculados a organismos públicos superó los 2,8 millones en enero. Esta plantilla creció un 10% desde 2020, tres veces más que la media

«La Seguridad Social no se debe dedicar a dar ayudas ni a vigilar la ‘redistribución’ de un dinero que el político decide extraer hoy de la caja»

El despacho de abogados Campmany presentó una demanda el 13 de octubre de 2021 por la denegación de una prestación de incapacidad permanente

La Educación, la hostelería y la construcción tiran del empleo, mientras que el comercio pierde casi 11.800 ocupados tras el fin de las rebajas

Este salario bruto, percibido por 1,2 millones de empleados, supone 548 euros más que el de la media de trabajadores afiliados a la Seguridad Social


Las autonomías que tienen proporcionalmente un mayor número de beneficiarios son Melilla (13 %) y Ceuta (11,3 %)

La compañía ha sufrido retrasos burocráticos tras ser la primera en acogerse a la prórroga preconcursal establecida en la nueva normativa de septiembre

Las trabajadoras tienen derecho a una prestación económica si se les suspende el contrato de trabajo por riesgos en su entorno laboral para la gestación

Los empleos creados en este periodo superan las cifras registradas entre el 15 de diciembre y el 15 de enero, cuando se contabilizaron 57.726

El número de afiliados extranjeros de enero supone el 12,5% sobre el total de trabajadores

Los inscritos en la Seguridad Social experimentaron un incremento en términos absolutos fue de 165.373 nuevos trabajadores en alta laboral

La cantidad, que irá a la caja de la Seguridad Social, equivale al 70% del coste del cheque de 200 euros

«La ignorancia sumada a la soberbia es un cóctel letal. Dar poder a cierta gente ha sido y está siendo más dañino incluso que carecer de escrúpulos»

El Gobierno aprobó el aumento de estas pagas para ayudar a afianzar el poder adquisitivo en el contexto inflacionista actual

«La ausencia de calidad y la falta de cohesión de nuestro Gobierno son las causas que explican sus fracasos y las consecuencias negativas que sufrimos todos»

La última parte de la reforma de las pensiones está centrada en las medidas que permitirán compensar el incremento de gasto del sistema

La subida automática de las bases de cotización, el cobro del MEI y un error en las tarifas planas desatan la indignación de los trabajadores por cuenta propia

Los contratos indefinidos a tiempo parcial se han disparado un 80,27% con respecto a enero del 2022 y los fijos discontinuos un 558,32%

El ministerio ha cobrado la cuota mínima normal a los nuevos autónomos, en lugar de los 80 euros de la tarifa plana que les correspondería

El Gobierno defiende que el primer mes del año es habitualmente malo para el empleo y que la caída es menor a la de otros eneros

Los mayores descensos, en términos absolutos, se registraron en Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid