Venezuela

Noticias internacionales | ONU

La hora del abandono

La hora del abandono

Pocos días después de que me instalara en Bogotá, la revista Semana publicó una portada en la que aparecía Hugo Chávez anunciando que estaba enfermo, acompañada de la macabra pregunta de si el cáncer podría lo que no consiguieron sus enemigos. Poco tiempo después, huyendo del tráfico imposible del centro, me mudé a un apartamento en el Norte, zona pudiente, ‘estrato 5’ en la nomenclatura colombiana. Ocurría algo curioso con algunos vecinos: si entraba al ascensor con ropa deslustrada o chándal, no me devolvían el saludo, pero estos mismos vecinos se volvían reverenciales cuando entraba en mangas de camisa o traje. A mi adorable asistenta ni la miraban a la cara, y sólo empezó a subir en ascensor al sexto cuando yo la obligué.

José María González 'Kichi': "En Venezuela se vive ahora mejor que hace veinte años"

José María González 'Kichi': "En Venezuela se vive ahora mejor que hace veinte años"

“Creo que Venezuela hoy está mejor que antes. Es incuestionable. La situación de los venezolanos hoy es mejor que la de hace 20 años”, ha dicho en una entrevista recogida por Europa Press. No obstante, ha admitido que hay cosas que no “comparte con el Gobierno de Maduro”. Del mismo modo, al ser preguntado por el colapso de la sanidad venezolana, ‘Kichi’ ha recalcado que el sistema sanitario de Andalucía también está “al borde del colapso”. “Aquí en Cádiz tenemos cierres de camas, de plantas enteras, gentes en urgencias que espera en los pasillos. Hay limpiadoras de hospital que trabajan en situaciones precarias”, ha expuesto.

Golpean en Venezuela a diputados opositores a las puertas del Centro Nacional Electoral

Golpean en Venezuela a diputados opositores a las puertas del Centro Nacional Electoral

Julio Borges, jefe del grupo en el Parlamento de la Unidad Democrática, fue el principal objetivo de los radicales. Ha aparecido en varias fotografías con la camisa ensangrentada y sangrando por la nariz. Según ha declarado, “los colectivos nos golpearon con tubos, cascos, piedras e hicieron explotar un artefacto junto a los diputados”. El coordinador de Primero Justicia añadió: “Señor Maduro, queremos la paz, esta sangre la buscó usted. En la conciencia de Nicolás Maduro tiene que pesar, Venezuela quiere paz”. Borges ha denunciado, asimismo, que entre los agresores se encuentran funcionarios de la Alcaldía de Caracas, cuyo alcalde es Jorge Rodríguez, enviado especial de Maduro al CNE y uno de los miembros de la comisión negociadora chavista. Éste acompañó al ex presidente Zapatero a la cárcel de Ramo Verde en su visita a Leopoldo López. De esa reunión y de otros temas, habló en exclusiva para The Objective Lilian Tintori, activista y esposa de López.

El Parlamento Europeo pide "liberación de los presos políticos y respeto a la Constitución" en Venezuela

El Parlamento Europeo pide "liberación de los presos políticos y respeto a la Constitución" en Venezuela

Esta no es la primera vez que el Europarlamento se pronuncia sobre el país sudamericano. Como recuerda la propia resolución, el 27 de febrero de 2014 ya lo hizo sobre la situación general de Venezuela. El 18 de diciembre de ese año sobre la persecución de la oposición democrática. Y en marzo de 2015, lo hizo de nuevo. El texto, que fue negociado y cerrado por los cuatro principales partidos (Populares, Socialistas, Liberales y los Conservadores) muestra una “grave preocupación por el serio deterioro de la situación en lo que respecta a la democracia, los derechos humanos y la economía en Venezuela con el aumento de la inestabilidad política y social”, por lo que llama al “Gobierno a respetar el imperio de la ley y el principio de separación de poderes”.

Lilian Tintori: "Escuchar a Podemos es oír lo que prometía Maduro"

Lilian Tintori: "Escuchar a Podemos es oír lo que prometía Maduro"

Hace unos años nada le hacía presagiar a esta joven atleta, preparada para las más exigentes pruebas, que aún no había realizado su carrera más complicada. Una larga travesía en la que la meta tardaría en vislumbrarse. Lilian Tintori, esposa del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, preso en su país desde hace más de dos años, se ha consagrado como una de las principales defensoras de los Derechos Humanos de Venezuela. Cada día, al despertar, se coloca sus zapatillas desgastadas y ajadas de tantos kilómetros recorridos, y continúa con esa carrera de fondo en busca de su meta más ansiada: la liberación de 115 presos políticos.

Venezolanos en el extranjero se movilizan por la salud de los niños

Venezolanos en el extranjero se movilizan por la salud de los niños

Algunos venezolanos en España han formado una asociación civil sin fines de lucro que, a través de la campaña ‘Dame tu pastillita’, recogen medicamentos no caducados. Anaida Colmenares, una de sus integrantes, explica que el proyecto se ha multiplicado en todo el país y ahora tienen 50 centros de acopio en Andalucía, Madrid, Galicia, Extremadura, Barcelona, Castilla y León, Islas Canarias, Cataluña y Murcia. De igual manera, en Europa hay otros siete países donde se está recogiendo ayuda humanitaria: República Checa, Francia, Italia, Portugal, Alemania y Reino Unido. En Nueva York, venezolanos y estadounidenses también se han unido para ayudar a Venezuela. El Comité de Paz y Justicia, dirigido por Tracey Tynan y John Karle, estudia la forma de hacer llegar medicamentos a la nación, pues de acuerdo con sus organizadores, el Gobierno tiene bloqueada cualquier ayuda de organismos internacionales.

Lilian Tintori desmiente que Zapatero ofreciera a López la libertad a cambio de parar el revocatorio

Lilian Tintori desmiente que Zapatero ofreciera a López la libertad a cambio de parar el revocatorio

Lo que sí es oficial es lo que ha transmitido el equipo de prensa del opositor, que hoy ha mandado un comunicado en el que recoge las valoraciones de López al respecto. “Le reafirmé la voluntad de toda la Unidad -la MUD- de reconstruir y reconciliar a Venezuela. Y también la importancia de que el diálogo no puede ser para ganar tiempo porque el pueblo de Venezuela ya no tiene tiempo”, asegura López. La anulación del revocatorio daría tiempo a Maduro para asentar el control bolivariano del Ejecutivo, ya que si no se celebra este año el presidente venezolano no tendría que convocar nuevas elecciones, sino que sería su vicepresidente quien acabaría el mandato. “Ninguna conversación o diálogo puede estar por encima del interés mayor: lograr el cambio constitucional este 2016” por lo que el referéndum “no puede ser intercambiado por nada”, agrega el opositor encarcelado.

La oposición venezolana acusa al ex presidente español de ser un emisario del Gobierno de Maduro, puesto que ha sido el único ex dirigente autorizado por el Gobierno en dos años para acudir a un encuentro con López. El expresidente Zapatero encabeza junto al expresidente de Panamá Martín Torrijos y el de la República Dominicana Lionel Fernández una comitiva diplomática encaminada a abrir un espacio de diálogo entre el Gobierno y la oposición. Pero a la vista de los escasos resultados todo apunta que el grupo negociador se disolverá en las próximas semanas si no hay avances.

Así es el nuevo sistema de distribución de alimentos controlado por el Gobierno venezolano

Así es el nuevo sistema de distribución de alimentos controlado por el Gobierno venezolano

De acuerdo con una información del Ministerio de Alimentación venezolano, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, previamente constituidos en Consejos Comunales (figuras consolidadas por el expresidente Hugo Chávez) serán las encargadas de autorizar el ingreso de comida y otros rubros en las localidades y se responsabilizarán de entregar a las familias en un paquete, los productos disponibles de alimentación básica como el aceite de cocina, café, azúcar y harina. Sin embargo, esta decisión lo que ha hecho es generar más motivos de protestas en Venezuela. Por ser un mecanismo que está en manos de un sector que apoya a Maduro, las personas han denunciado que las pugnas entre seguidores y adversarios son argumentos para entregar o no los alimentos. Del mismo modo, también se quejan que se ha favorecido el mercado negro de comida.

El Niño deja al descubierto un pueblo que desapareció hace 30 años

El Niño deja al descubierto un pueblo que desapareció hace 30 años

Esta pequeña localidad fue desalojada en 1984 para ceder espacio a la Central Hidroeléctrica Uribante-Caparo, que suministra energía a los estados andinos de Venezuela. La sequía de los últimos años, especialmente la auspiciada por el fenómeno climático El Niño, ha provocado que el embalse de la hidroeléctrica se vaya secando, dejando descubierto a este pueblo fantasma 32 años después de su desaparición. El presidente Maduro ha asegurado que la sequía de los últimos dos años es la peor del país en cuatro décadas.

¿Qué hay detrás de la reunión entre Zapatero y el opositor encarcelado Leopoldo López?

¿Qué hay detrás de la reunión entre Zapatero y el opositor encarcelado Leopoldo López?

No ha trascendido nada del contenido de la reunión entre Zapatero y López en el penal de Ramo Verde, pero sí se sabe que al encuentro también acudió Jorge Rodríguez, ex vicepresidente de la República, alcalde oficialista del Municipio Libertador y un hombre próximo al presidente Maduro. El encuentro ha pillado por sorpresa al propio Leopoldo López, según ha reconocido su familia. “La reunión con Zapatero fue una sorpresa para Leopoldo. No sabemos quién ni para qué la permitieron. Solo sabemos que hubo una sorpresa!!!”, ha escrito en Twitter el padre del opositor venezolano. En su momento Leopoldo López Gil se manifestó en contra del papel de Zapatero como mediador en la crisis política de Venezuela al considerarlo un “amiguete” de Maduro. “Cualquier persona que esté invitada por Maduro, huele a extraño”, dijo.

La visita coincide con el anuncio de la reapertura del juicio de apelación a la sentencia que condenó a López a 14 años de cárcel. El opositor está acusado por asociación para delinquir, rebelión y daño a la propiedad pública. Tras ser condenado el líder del partido Voluntad Popular (VP) desveló que Maduro le había ofrecido la libertad a cambio de abandonar el país. “Eso no sucederá jamás”, advirtió en su momento.

Autoridades venezolanas posponen el llamado al referendo revocatorio contra Maduro

Autoridades venezolanas posponen el llamado al referendo revocatorio contra Maduro

Sin embargo, las protestas en este país son cada vez más. La escasez de medicinas y alimentos, la inseguridad y la inflación son algunos de los motivos por los que los venezolanos salen a la calle a manifestar, tal y como lo hicieron el día de ayer, cuando un camión que se disponía a distribuir alimentos en un supermercado fue desviado por las fuerzas militares, lo cual generó el descontento de las personas que hicieron fila por más de 12 horas para comprar la comida. “Tenemos hambre” “Este Gobierno va a caer”, fueron algunas de las consignas que les gritaban a los funcionarios mientras los golpeaban, algunos arrojaban piedras y otros se organizaban para marchar hasta el Palacio de Miraflores, dispuestos a continuar la protesta. Con todo, los ciudadanos fueron dispersados con gases lacrimógenos, mientras que los periodistas nacionales e internacionales fueron sometidos y algunos agredidos.

Niños reclutados por la guerrilla colombiana eran entrenados en Venezuela

Niños reclutados por la guerrilla colombiana eran entrenados en Venezuela

“Si lo miran y determinan que es bien verraco, lo dejan así. Pero los niños de 15 o 14 años que son flojos, los dejan un mes con la comisión y después los envían para la ‘escuela’ en Venezuela durante seis meses”, ha explicado la ex guerrillera para el canal colombiano RCN. Ella, que no quiso dar su nombre y que formó parte del Ejército mencionado desde los 14 años, también ha denunciado que durante su permanencia en la “escuela” sufrió maltratos físicos y psicológicos. Del mismo modo, también ha revelado que utilizan como fachada a una asociación para reclutar menores.  “Muchos de nosotros permanecimos en las filas con la esperanza de ver a nuestras familias. La mayoría de los pequeños son reclutados a la fuerza y son vigilados por los altos mandos para no permitir deserción”, ha agregado.

La estúpida Carta a favor de Maduro

La estúpida Carta a favor de Maduro

El liderazgo opositor de derecha en Venezuela, representada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) devela y reconoce, al solicitar la activación de La Carta Democrática Interamericana de la OEA, su incapacidad de resolver los problemas de los venezolanos entre los mismos venezolanos y pone en evidencia su disposición a recibir la injerencia extranjera como única medida para luchar contra un gobierno nefasto, indolente, kakistócrata como el de Maduro, desconfiando de la sabiduría del pueblo venezolano de reaccionar ante esta situación en el momento que lo considere pertinente.

Venezuela y Trinidad y Tobago combatirán juntos "delitos transfronterizos"

Venezuela y Trinidad y Tobago combatirán juntos "delitos transfronterizos"

González López ha señalado que estas reuniones tienen lugar en el marco de un acuerdo al que llegó el presidente Nicolás Maduro con el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, cuando realizó una visita a ese país. De acuerdo con el funcionario, el convenio que está “muy bien avanzado” se ha hecho porque ambos países son “víctimas” y “puentes de los grandes consumidores de estupefacientes”. De igual manera, el trato ha servido para fortalecer la relación bilateral que comparten en materia de seguridad desde 2005. “Vamos a mandar un mensaje disuasivo a todos aquellos que están en la actividad delictiva en esta zona. Ambas naciones van a cooperar y colaborar a fin de, juntas, superar estos retos que nos están confrontando en la actualidad en materia de seguridad”, ha añadido el político.

Importantes aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela

Importantes aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela

Así como lo hizo Air Canada y Alitalia, que han suspendido la venta de billetes desde y hacia Venezuela, Latam también ha anunciado la cancelación de todos sus vuelos desde Santiago, Sao Paulo y Lima hacia Venezuela “motivado al complejo escenario macroeconómico actual que atraviesa la región”. Una crisis económica afectada por la caída de los precios del petróleo. Por su parte, Lufthansa se sumará al grupo el próximo 18 de junio. “Nuestra compañía aérea es actualmente incapaz de cambiar sus ganancias en moneda local a dólares estadounidenses para transferirlas fuera del país”, ha reseñado la empresa en un comunicado. Además indica que “la demanda de viajes internacionales a Caracas registró un nuevo descenso anual en 2015 y en el primer trimestre de 2016”. Sin embargo, algunas aerolíneas como Tap Portugal aún venden billetes, aunque “solo por medio de la oficina de Caracas debido a la situación política local”.

Fallece Oliver Sánchez, el niño venezolano que protestó por falta de medicinas

Fallece Oliver Sánchez, el niño venezolano que protestó por falta de medicinas

Como una de las miles de víctimas que sufren la crisis de la salud en Venezuela, Oliver se convirtió en el rostro del problema cuando, en medio de una protesta por falta de medicinas, fue fotografiado con un cartel que decía “Quiero curarme, paz y salud”, y acompañado de su madre, quien lleva más de un año sin empleo, gritaba “estamos en una situación desesperada”. “Conseguir los medicamentos se había convertido en un martirio y él se iba apagando poco a poco. Nos los mandaban de otros lados. Cada vez que le tocaba hacerse algún tratamiento había que correr”, ha declarado Ricardo Lobo, su primo. Por su parte, los usuarios de las redes sociales han dejado mensajes cargados de emotividad y molestia, al ver cómo la vida de una persona se puede perder por el déficit en el sector de salud por el que atraviesa el país. “Venezuela vive un genocidio silencioso”, ha expresado el periodista Alberto Rodríguez.

La crisis de Venezuela, asunto de Estado para España

La crisis de Venezuela, asunto de Estado para España

La violencia, los saqueos y los problemas de desabastecimiento de alimentos, medicinas y recursos básicos han convertido a uno de los países más ricos en recursos de Latinoamérica en un país con un futuro incierto. Esa incertidumbre preocupa al Gobierno debido a la inestabilidad que rodea a los intereses empresariales españoles. Empresas españoles punteras como Telefónica, Iberia, BBVA y Repsol trabajan en Venezuela bajo el estado de excepción. Aunque la reunión del CSN de mañana no es de carácter extraordinario, la inclusión de la crisis venezolana en el orden del día pone de relieve la preocupación suscitada en España por las políticas de Maduro. La situación de Caracas hasta ha sido tema de confrontación entre dos candidatos presidenciales. El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que ha estado de viaje en Venezuela, reprocha a Podemos su amistad con el régimen chavista.

Albert Rivera hace campaña desde Venezuela

Albert Rivera hace campaña desde Venezuela

Al grito de “¡Viva España y Viva Venezuela”, Rivera ha concluido su discurso en el que ha denunciado la crisis humanitaria en la que se encuentra el país. “Había quien no quería que viniéramos, pero venimos a colaborar con la democracia, para que haya un dialogo efectivo y se acabe esta crisis humanitaria que vive el país”, ha señalado en alusión al desafío lanzado por el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, que pidió que no se permitiera entrar a ” un irresponsable a conspirar”.

Rivera ha defendido en Caracas el revocatorio que ha emprendido la oposición para sacar a Maduro del poder. “Apoyo que puedan defender esta Constitución y puedan defender el revocatorio como vía de escape para Venezuela”, ha apoyado frente a representantes de todos los partidos.

La escasez provoca un aumento de los linchamientos en Venezuela

La escasez provoca un aumento de los linchamientos en Venezuela

Frente a este aumento de los saqueos y disturbios, la ONG Observatorio Venezolano de Violencia ha registrado un “incremento sostenido” de los linchamientos “debido al aumento de la violencia en los últimos 17 años” de chavismo. El director del organismo, Roberto Briceño León, ha explicado que solo un tercio de los venezolanos no justifica en ningún caso esta forma de tomarse la justicia por la mano; otro tercio la aprueba para casos de crímenes atroces, mientras que el último tercio la apoya porque considera que “la Policía no actuará, no habrá castigo ni justicia”. “El que no haga la fila ni respete el orden de llegada para comprar comida, será linchado”, ha dicho una de las personas que, según ha afirmado se despierta muy temprano diariamente para ser una de las primeras en comprar comida apenas llegue al supermercado el camión que distribuye los alimentos.

Venezuela oficializa el estado de excepción y de emergencia económica por dos meses

Venezuela oficializa el estado de excepción y de emergencia económica por dos meses

El jefe de Estado ha anunciado que su decisión de decretar un estado de excepción va orientada a tener “el poder suficiente” para hacer frente a un supuesto golpe de Estado que se planea desde el exterior en su contra, y en el que estaría participando el expresidente colombiano Álvaro Uribe. Esta norma da atribuciones ‘extraordinarias’ a las autoridades para garantizar “incluso mediante la intervención de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los órganos de seguridad ciudadana, con la participación de los Comité Locales de Abastecimiento y Distribución la correcta distribución” de productos de primera necesidad.

Las farmacias en Miami que despachan medicamentos de miles de dólares a Venezuela

Las farmacias en Miami que despachan medicamentos de miles de dólares a Venezuela

Es por ello que la sucursal en Miami de la empresa venezolana Locatel ha aprovechado que en Florida sea legal la venta de medicamentos con recetas internacionales, para ser la única empresa en despacharlos al país latinoamericano en un período de tres semanas.”El farmacéutico licenciado en EE.UU. es quien puede validar la prescripción internacional, pero Venezuela nos necesita. No tienen nada y por eso es que recibimos por fax hasta 30 recetas por minuto”, ha dicho un responsable para BBC.

Venezuela pone en marcha el proceso para el referendo revocatorio contra Nicolás Maduro

Venezuela pone en marcha el proceso para el referendo revocatorio contra Nicolás Maduro

El líder político Henrique Capriles ha señalado que el próximo lunes las firmas podrían ser llevadas ante el Consejo Nacional Electoral, lo cual acortaría los 30 días de plazo establecidos por el ente público para recogerlas. “El pueblo ya ha salido a firmar. No aguantan más. Hay que obligar al Gobierno a que acepte el revocatorio como el mecanismo constitucional que solucionará la crisis”, ha señalado. “Vamos a tener un nuevo país por decisión de todos”, ha asegurado.

Venezuela ordena a sus empleados públicos trabajar sólo dos días a la semana

Venezuela ordena a sus empleados públicos trabajar sólo dos días a la semana

De esta forma, a partir de mañana hasta las próximas dos semanas, los más de 2,8 millones de empleados públicos sólo trabajarán los dos primeros días de la semana. Esta nueva medida se une a otras ya adoptadas como la reducción de horas de apertura de los centros comerciales así como la producción de su propia energía, cortes eléctricos durante cuatro horas al día y, a partir de mayo, se adelantarán media hora los relojes. En los últimos días varias protestas han tenido lugar en Venezuela en contra de estas medidas.

 

Empresas Polar paralizará la producción de cerveza en Venezuela

Empresas Polar paralizará la producción de cerveza en Venezuela

La compañía ha explicado que suspenderá la producción debido a que el Gobierno no ha asignado las divisas necesarias para el pago a proveedores de la materia prima que no se produce en Venezuela. De acuerdo con Reuters, la definitiva paralización de sus cuatro plantas de cerveza afectará directamente a 10.000 empleados de la firma, una situación que agravaría la recesión económica en la que se ha sumido el país desde hace dos años.

Venezuela cambia el horario oficial en plena crisis energética

Venezuela cambia el horario oficial en plena crisis energética

“Nosotros tenemos que adaptarnos en revolución, para que el cambio climático afecte lo menos posible la calidad de vida y la felicidad de nuestro pueblo”, ha asegurado Maduro. Los cortes de energía se han convertido en una constante desde que comenzó el año. Según el Comité de Afectados de Apagones, hubo más de 8.250 interrupciones del servicio eléctrico entre enero y marzo. La modificación horario se suma a la alteración del horario laboral, que a comienzos de año se redujo de 40 a 36 horas. El sector empresarial critica estas medidas al considerar que perjudican a la economía del país, ya de por sí mermada.

 

Maduro reduce los días laborables para ahorrar energía y agua

Maduro reduce los días laborables para ahorrar energía y agua

El “plan de atención de la emergencia”, que entrará en vigor este jueves y que sólo será aplicado al sector público, será de ocho semanas durante las que Maduro pidió “la máxima colaboración de todo el país”. Las medidas llegan tras otras disposiciones similares para fomentar el ahorro energético, como la reducción de horarios o la ampliación de los festivos en Semana Santa. Asimismo, se amplía la obligación de autogeneración eléctrica de los centros comerciales que pasará de cuatro a nueve horas.

España confirma la autenticidad de la firma de Hugo Chávez en documentos de Podemos

España confirma la autenticidad de la firma de Hugo Chávez en documentos de Podemos

De acuerdo con Ok Diario, los calígrafos han comparado la firma que aparece en los archivos suscritos por Chávez para la Fundación CEPS para financiar a Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero y Jorge Verstrynge, con distintos documentos oficiales emitidos por el que fuera el presidente de la República del país petrolero. De esta forma, parece quedar en evidencia que en contra de la Ley de Partidos de España los dirigentes eran financiados por entidades extranjeras.

Cómo la peste originó una de las tradiciones venezolanas de Semana Santa

Cómo la peste originó una de las tradiciones venezolanas de Semana Santa

Hacia 1770, el párroco José Antonio Mohedano rogó la clemencia de Dios ante la epidemia de fiebre amarilla que sufría el valle de Caracas. Con ese objetivo, prometió enviar a los peones de las haciendas cercanas a la montaña a buscar la palma real para que bajaran sus hojas, evocando así el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén. Desde entonces, los palmeros suben cada Viernes de Concilio y bajan al día siguiente cargando las palmas que son bendecidas en la misa del Domingo de Ramos.

Encuentran los cuerpos de los desaparecidos en minas de oro en Venezuela

Encuentran los cuerpos de los desaparecidos en minas de oro en Venezuela

En una entrevista televisada, Ortega Díaz ha explicado que  “selva adentro”, en Nuevo Callao, se ha encontrado una fosa con 4 cadáveres que ya han sido exhumados. “Sin embargo, tenemos la identidad plena de 18 de las víctimas con sus fichas premortem. Estamos seguros de que solamente se trata de 21 personas desaparecidas. Hemos emitido una orden de captura nacional contra el autor de los hechos, conocido como ‘El Topo’, pues tenemos la certeza de que sigue en el territorio nacional”.

Leopoldo López a España: "abran los ojos, no se dejen engañar"

Leopoldo López a España: "abran los ojos, no se dejen engañar"

Aunque no le han permitido entrar a la celda, la periodista que ha viajado al país latino ha tenido la oportunidad de recibir un mensaje que López le ha dirigido a España a través de su mujer, Lilian Tintori. “Abran los ojos y no bajen la guardia. Estén siempre alerta. No dejen que les devasten el país. Aprendan de este Gobierno que prometió todo y no cumplió nada, solo nos destruyó”, ha dicho el recluso a través de Tintori, a quien sí le permitieron visitarlo.

El primer bebé nacido en España de una mujer con zika no muestra síntomas

El primer bebé nacido en España de una mujer con zika no muestra síntomas

Fuentes del Servicio Gallego de Saúde han confirmado que la evolución del niño es controlada por los médicos del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago para evitar problemas, ya que, además de la enfermedad de su madre, “totalmente superada”, el niño nació prematuramente. La mujer se enteró de que tenía el virus cuando, durante el mes de febrero, acudió al hospital compostelano ante la inminencia de un parto prematuro. Al parecer, el contagio se pudo haber producido en Venezuela.

Desaparecen 28 mineros en Venezuela en extrañas circunstancias

Desaparecen 28 mineros en Venezuela en extrañas circunstancias

El parlamentario Américo De Grazia ha declarado a The Associated Press que los trabajadores habrían sido asesinados en un remoto espacio minero por una banda de delincuentes que dirige un colombiano identificado como ‘El Topo’, que ha tratado de asumir el control de esa mina de oro. “No pido justicia. Quiero el cuerpo de mi hijo para darle cristiana sepultura”, ha dicho el padre de una de las víctimas. Hasta los momentos las autoridades no han encontrado pruebas de lo presuntamente ocurrido.

Descubren tres posibles nuevas especies en Venezuela que ya están en peligro

Descubren tres posibles nuevas especies en Venezuela que ya están en peligro

Según han informado fuentes de la investigación a EFE, las especies han sido encontradas en los Valles Altos Occidentales del estado Carabobo, en donde hay personas que están explotando las tierras dedicadas al cultivo, un área protegida. “Abusan de los recursos, cortan los árboles y causan incendios. Los seres vivos que aquí habitan están en peligro”, ha dicho uno de los habitantes de la localidad. Los promotores del proyecto ofrecerán más información sobre el hallazgo en los próximos días.

Venezuela es el único país donde bajará inversión de empresas españolas

Venezuela es el único país donde bajará inversión de empresas españolas

El estudio, elaborado por la escuela de negocios IE Business School y presentado en la Casa de América de Madrid, muestra que los principales riesgos de invertir en Venezuela son la inestabilidad jurídica y la inseguridad ciudadana. México, Brasil, Colombia, Chile y ahora Cuba – gracias al aumento de sus relaciones con Estados Unidos -, son los países en los que más empresas españolas se asentarán este año, debido al interés en el mercado interno y la ubicación geográfica ventajosa.

Venezuela multiplica el precio de la gasolina por sesenta

Venezuela multiplica el precio de la gasolina por sesenta

La de 95 octanos –la utilizan el 30% de los vehículos–, que hasta ahora costaba 0,097 bolívares por litro pasará a costar 6 bolívares –0,12 euros–; mientras que la de 91 octanos –la más común, utilizada por el 70% del parque móvil–, que se pagaba a 0,070 pasará a 1 bolívar –0,02 euros– por litro. Para un bolsillo español sigue siendo escandalosamente barata, no así para los venezolanos sumidos en una gran crisis política, económica y social, transformándose en una crisis humanitaria.

Arabia Saudí, Rusia, Venezuela y Catar acuerdan congelar la producción de petróleo

Arabia Saudí, Rusia, Venezuela y Catar acuerdan congelar la producción de petróleo

El ministro saudí del Petróleo, Ali Al-Naim, afirmó que congelar la producción de crudo “es adecuado” para el mercado. De esta forma, todo parece indicar que el mercado espera un acuerdo global. Sin embargo, Irán se perfila como el gran obstáculo para extender esa congelación, ya que Teherán pretende ampliar sus exportaciones de crudo. Justo después del anuncio, el precio del barril Brent -el de referencia en Europa- ha frenado la escalada que había iniciado esta semana por los rumores de que estuviera próximo un acuerdo para afrontar el actual exceso de oferta en el mercado.

Venezuela compra por primera vez petróleo a Estados Unidos

Venezuela compra por primera vez petróleo a Estados Unidos

Según expone el portal web de CNN y lo constata ClipperData, un barco con 547.925 barriles del crudo partió el pasado fin de semana de Texas y ha llegado al puerto de Curazao, frente a la costa norte de Venezuela. Esta información ha generado controversia en los medios de comunicación locales ya que Venezuela es conocido por ser ‘el país con la reserva de petróleo más grande del mundo’. Por su parte, CNN ha contactado a PDVSA en Caracas y aún espera obtener una respuesta sobre esta operación.

Oreo registra una pérdida de 778 millones de dólares y saca a Venezuela de sus balances

Oreo registra una pérdida de 778 millones de dólares y saca a Venezuela de sus balances

El fabricante ha agregado que, a pesar de la pérdida, seguirá vendiendo las galletas en Venezuela. Mondelēz no es la única multinacional que ha sacado a la nación latinoamericana de sus ajustes contables. Colgate-Palmolive, Pepsico, American Airlines, Procter & Gamble, Kimberly-Clark, así como la institución bancaria española BBVA, la han excluido de sus resultados financieros pues la falta de asignación de divisas les ha impedido manejar de manera efectiva sus negocios en la región.

Venezolanos se movilizan en Caracas  en rechazo al proyecto de Ley de Propiedad de Viviendas

Venezolanos se movilizan en Caracas en rechazo al proyecto de Ley de Propiedad de Viviendas

En relación a esta medida legal, el jefe de Gobierno de Distrito Capital, Daniel Aponte, ha indicado que los diputados opositores “no quieren hablar de las cuotas que cobrarán” a los que viven en las casas. “Hay gente allí que no tiene con qué pagar esas cuotas. ¿Los van a botar?”, ha dicho. Por su parte, el diputado Julio Borges ha señalado que el objetivo de esta ley es “democratizar la propiedad. Que quienes tienen un hogar asignado a través de la Misión Vivienda,  sean dueños de su futuro”.

La falta de agua y de champú agudiza el problema de los piojos en Venezuela

La falta de agua y de champú agudiza el problema de los piojos en Venezuela

El médico Jorge Dahdah, ha dicho que frente a este problema es vital que los padres presten atención al aseo personal de sus hijos y tomen en cuenta algunas indicaciones para prevenir la aparición del parásito, como peinarlos con frecuencia. “La escasez de agua y de productos de higiene personal en Venezuela es crítica; pero por otro lado, hay que evitar el uso de medicamentos sin prescripción médica ya que pueden causar efectos secundarios en el infante”, ha concluido.

 

 

Publicidad
Publicidad
Publicidad