
Lo mejor de Irene Montero
«Nos deja como gran logro haber conseguido excarcelar a violadores y rebajar las condenas a otros, por nuestra seguridad y nuestro propio bien»
Últimas noticias sobre Yolanda Díaz (Yolanda Díaz Pérez), nacida el 6 de mayo de 1971 en Fene, Galicia, España. Es una abogada laboralista y política española, ministra de Trabajo y Economía Social desde enero de 2020. Además, ostenta el cargo de vicepresidenta tercera del Gobierno de España. Fundadora e imagen principal de la plataforma Sumar.

«Nos deja como gran logro haber conseguido excarcelar a violadores y rebajar las condenas a otros, por nuestra seguridad y nuestro propio bien»

Los ‘populares’ lograrán 148 diputados en los comicios, 59 más que en las elecciones generales de 2019 y 49 más que los que obtendrá el PSOE

La ‘número dos’ de Podemos, Irene Montero, cree tener ahora más apoyos que la semana pasada, cuando Yolanda Díaz la vetó para las listas electorales

La propuesta recoge un régimen sancionador a las empresas por incumplir los derechos de los alumnos, con multas de hasta 225.000 euros

La ministra remarca que el sistema fiscal debe pedir una mayor contribución a los grandes patrimonios, a las grandes rentas, y a los grandes capitales

José Manuel Lago, uno de los artífices de la reforma laboral, admite que con 6,2 millones de personas no se pueden hacer políticas activas de empleo

Díaz hace suya la iniciativa de Podemos de fijar un impuesto “permanente” a las grandes fortunas y una reforma fiscal que afecte a las grandes corporaciones

La cúpula de Podemos se blinda pero trasciende la idea de una Irene Montero muy irritada por cómo se ha desarrollado la negociación con Díaz

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

La líder de Sumar aboga por aumentar la progresividad del IRPF, elevar Sucesiones y crear nuevas tasas feministas

La ministra de Defensa cree que resulta extraño que dos personas que estaban juntas en el Consejo de Ministros de la semana pasada tengan estos choques

Carlos Martín es profesor asociado en métodos cuantitativos en la Universidad de Alcalá de Henares y formó parte del grupo de expertos sobre la reforma del SMI

Santos Maraver sustituyó en agosto de 2018 al también diplomático Jorge Moragas como embajador representante permanente de España ante la ONU

En el partido morado descartan tajantemente que se produzcan divisiones entre la secretaria general y la número dos, aunque dudan de otros cargos

«Los resultados electorales del bloque de izquierda dependerán de lo que termine por considerarse un voto útil: si el voto a Sánchez, a Díaz o la abstención»

«Yolanda Díaz sigue acumulando traiciones. Nadie de los que se han acercado a ella en los últimos años ha sobrevivido. Que se cuide Sánchez, es el siguiente»

Belarra ha enviado una carta a las bases de Podemos donde explica que rubricaron la coalición «sin acuerdo» ante la ausencia de Irene Montero

El diputado de Galicia en Común no irá en las listas de la vicepresidenta pero trabajará para que sea la próxima presidenta del Gobierno

Sus ejes, según expone el partido liderado por Yolanda Díaz, estarán radicados en el “feminismo, el mundo del trabajo y la justicia social y climática en el centro”

«Acabada la cuarta temporada de la serie norteamericana, la izquierda patria decidió entretenernos con su nada edificante navajeo para copar las listas»

Sectores socialistas en el Gobierno creen que Díaz vivirá una «luna de miel» en los próximos días y debe desafiar a Vox para convertirse en tercera fuerza

«No basta con distanciarse de Unidas Podemos. Yolanda Díaz tiene que hablar y proponer claro. La sonrisa puede ser una máscara»

El fichaje estrella de Díaz empezó su carrera diplomática en Pekín y La Habana; en 2017 criticó bajo seudónimo en una revista marxista la intervención policial del 1-O

«Sánchez es un producto del partido socialista. No es un ‘alien’, sino un personaje crecido en su interior que ha sabido interpretar cómo funciona la organización»

«Su compromiso con el feminismo está supeditado a sus intereses. Lo importante es asegurar que el grupo parlamentario que alumbre el 23-J sea obediente»

No obstante, ha subrayado que Podemos ha dicho que asume el pacto con Sumar porque «lo importante es no ponérselo fácil a la derecha y a la ultraderecha»


«Con la salvedad de que no hay fusilamientos, ni gulags en los que esconder hasta su extinción a los enemigos, las purgas que hemos visto tienen un tinte stalinista»

Subraya que va a haber más conversaciones sobre las listas con Sumar y que en unas primarias Irene Montero habría sido elegida como candidata.

“España estaba pidiendo un gran acuerdo y lo hemos hecho”, ha afirmado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social

Subraya que debe haber condiciones de “lealtad” para arropar a dirigentes atacadas y que lo contrario es parecerse al PSOE

El diputado de ERC vuelve a prestar su apoyo público a la ministra de Igualdad tras saber que no formará parte de las listas de Yolanda Díaz

Yolanda Díaz deja fuera de esta posición a los líderes que conforman la confluencia con la que concurrirá a las elecciones generales

Garzón ayudó a Díaz en plena batalla por las listas con Irene Montero, pero ahora asegura no estar interesado en ningún cargo institucional

«Convertir las listas electorales socialistas en el último helicóptero que salió de Saigón anula cualquier atisbo de campaña electoral a su favor más allá de La Moncloa»

«Ya no conciben su vida sin coche oficial y gastos de representación. Están enganchados. Por eso hay que unirse a Sumar, para sumar escaños»

«Sólo Belarra aún espera salvar a Irene para esta Balsa de la Medusa a la que intenta agarrarse Sánchez en su intento por sumar 176 votos»

Los tuiteros han celebrado la no inclusión de la ministra de Igualdad y del portavoz morado en las listas de Sumar

Con ese requisito no hay opción de que, por ejemplo, fuerzas regionalistas constituyan un grupo aparte, como insinuó Compromís

Pide a Díaz que «escuche a los que le dicen que está decepcionando a demasiada gente a cambio del buen trato que hoy le siguen dispensando los medios»