
La OEA no logra acordar una resolución para exigir a Venezuela publicar las actas electorales
Colombia justifica su abstención: este organismo «no es el escenario correspondiente» para abordar esta situación
Colombia justifica su abstención: este organismo «no es el escenario correspondiente» para abordar esta situación
«Cataluña lleva décadas encerrándose sobre sí misma; pero no es probable que vaya a cambiar de rumbo, y su dolencia seguirá siendo contagiosa»
Los dos partidos se miran con desconfianza por la posibilidad de pactos con el PSC que les relegue a la oposición
«El mínimo común denominador es el bloqueo y cada vez se vota (o no) con menos convicción y alegría, reduciendo el voto a una especie de tic nervioso»
«Ante un futuro gobierno es importante mantener el diálogo porque en la legislatura vamos a ser necesarios sin duda», aseguran
Voces como la de Esperanza Aguirre abogaron por hacer presidente al líder del PSOE para que no dependieses de Junts
La expresidenta madrileña cree que el socialista prometerá el referéndum, pero después de ser elegido como presidente
«La eficacia de la oposición a otro Gobierno ‘frentepopulista’ empieza por facilitar su formación»
A pesar de los resultados de las encuestas, que dan una clara ventaja al PP, Sánchez afirma que ganarán estos comicios
El líder del PP ha dicho en un acto en Logroño junto a Cuca Gamarra que la mayoría «no es imposible»
Existe un debate interno en Sumar sobre una abstención táctica para demostrar que el partido es útil a la sociedad
A pesar de una participación relativamente buena, un pueblo de Soria tuvo una abstención del 100% de sus votantes
«Mientras que Sánchez ha dado razones suplementarias al abstencionista de izquierda, el aspirante Feijóo ha podido animar a unos cuantos indecisos»
«El ciudadano democrático debería concebirse como un votante melancólico, alguien que sabe que su voto difícilmente producirá los resultados que desearía»
«Los resultados electorales del bloque de izquierda dependerán de lo que termine por considerarse un voto útil: si el voto a Sánchez, a Díaz o la abstención»
Front Republicà busca unir fuerzas con otros sectores extraparlamentarios para que aumenten los 350.000 votos que perdieron los tres partidos el 28-M
Depositar el voto telemáticamente sería mucho más cómodo e incrementaría la participación, pero también presenta riesgos
El inclasificable artista confiesa en ‘El purgatorio’ su visión sobre la libertad, la ‘dictadura’ digital o la prensa rosa
«La gente de orden parece volver a la costumbre, previa al ‘procés’, de repartir papeletas entre el socialismo moderado y el nacionalismo pactista convergente»
«Lo malo de atizar la confrontación con cada tema que entra en la agenda política es que aboca a la ciudadanía a una suerte de quijotismo posmoderno»
«Los sanchistas no se pueden permitir que, a la suma del millón de votos que se va al PP, otro tanto se vaya a la abstención por la cagada de la ‘ley del solo sí es sí’»
La gran favorita para la victoria, Giorgia Meloni, no votará hasta última hora en Roma: la abstención alcanzaba el 42% en los últimos sondeos
El equipo de Moreno pide a los dirigentes ‘populares’ que no caigan «en la relajación ni el triunfalismo» ante los buenos sondeos
Abrir la producción independiente a grandes corporaciones ha puesto en pie de guerra al sector contra el Gobierno
La diputada justifica su voto en contra en que no iba a traicionar a los ciudadanos que la apoyaron en las pasadas elecciones generales ante la “ambición” del candidato a la investidura
La postura tomada en la tarde de este viernes por Coalición Canaria provoca una fractura en la alianza electoral entre CC y Nueva Canarias
Sánchez cuenta con 167 votos a favor y 164 en contra, por lo que puede ser investido por mayoría simple en la segunda votación
La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, y el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, se reunieron el jueves para abordar esta cuestión
Rivera ha remarcado las tres condiciones que ha propuesto para la investidura de Sánchez y ha asegurado: “No quiero ser vicepresidente de Sánchez, no soy Pablo Iglesias”
El PP insiste en que “la pelota continúa en el tejado de Pedro Sánchez”, aunque no aclara si aceptaría una abstención conjunta con Ciudadanos
“Los jóvenes parecen tener los primeros síntomas de agotamiento electoral (…) y no es una buena noticia para Podemos”
Más del 41% de los ciudadanos aún no ha decidido su voto en las elecciones del 28A
La Asamblea Nacional de Venezuela, de contundente mayoría opositora, ha designado este sábado de forma unánime al joven diputado Juan Guaidó, de la formación Voluntad Popular (VP), como su nuevo presidente para el año de sesiones que comienza.
La coalición Gran Polo Patriótico, liderada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de Nicolás Maduro, ha arrasado en las elecciones municipales al lograr más del 90% de los cargos que se elegían en unos comicios en los que se han abstenido siete de cada diez votantes.
El chavismo arrasó en las elecciones municipales de este domingo marcados por la alta abstención al ganar “más de 300” de las 335 alcaldías venezolanas, su último test electoral antes de las presidenciales de 2018. La abstención fue del 52,8% .
Cataluña copa la actualidad informativa de estas últimas semanas, algo que provoca un inevitable olvido de otros temas mayores. Hace unas semanas, el Congreso debatió la primera Ley de Igualdad LGTBI. Ahora esta pionera legislación deberá afrontar el trabajo parlamentario de enmiendas para su aprobación definitiva, y no todo el mundo conoce exactamente en qué consiste esta ley.
El partido del presidente francés, Emmanuel Macron, arrasará en la segunda vuelta de las elecciones legislativas del próximo domingo y podría obtener hasta el 80 % de los escaños, según un sondeo publicado este viernes, tras ser la fuerza más votada en la primera vuelta. Otra encuesta apunta a que la abstención volverá a dispararse después de que en la primera vuelta del pasado domingo, se situara en un histórico 51,29 %.
Un 15 de junio de 1977, España estrenó democracia tras 40 años de dictadura con unas elecciones generales. Se cumplen ahora otros 40 años de unos comicios cuya participación se situó en el 71,83% del electorado y en los que salieron elegidos los primeros legisladores elegidos en las urnas por los españoles. La Unión de Centro Democrático (UCD) de Adolfo Suárez fue la fuerza mas votada, seguida por el Partido Socialista (PSOE), de un total de 12 partidos que obtuvieron representación parlamentaria.
Emmanuel Macron o Marine Le Pen, el europeísmo o el Frexit, el centro o la extrema derecha, el euro o la vuelta al franco, la acogida o la xenofobia. Francia elige hoy al vigésimo quinto presidente de la República tras desechar en primera vuelta a los partidos tradicionales y darle alas a ¡En Marcha!, el movimiento social de un ex ministro socialista de Hollande, y al Frente Nacional, la voz más representativa de la extrema derecha en el país galo.