
La Casa Blanca afirma que la violencia armada en Estados Unidos «es una epidemia»
Varios tiroteos ocurridos en los últimos días en suelo estadounidense se han cobrado la vida de dos personas y han dejado heridas a otras 23
Varios tiroteos ocurridos en los últimos días en suelo estadounidense se han cobrado la vida de dos personas y han dejado heridas a otras 23
Un policía recibe 60 horas de formación sobre armas de fuego, de las cuales 46 son en campo de tiro
Margarita Robles ha resaltado que este primer envío podrá ser utilizado por «personas que no tienen una gran experiencia en la utilización de armas»
«BLM, un movimiento abiertamente racista, y cuyas intenciones no pasan por evitar las muertes de los negros en las calles, está teniendo éxito en paralizar a la Policía»
El registro de armas en Brasil aumenta casi un 50%
La cantante ha explicado que los últimos tiroteos “realmente me han afectado”
El atacante del tiroteo de una sinagoga de la ciudad estadounidense de Pittsburgh, que este sábado dejó al menos 11 muertos y seis heridos, será juzgado por un crimen antisemita y se enfrenta a la pena de muerte. En estos momentos, el sospechoso, identificado por las autoridades como Robert Bowers, se encuentra en el Allegheny General Hospital y está “en condición estable” a pesar de estar siendo tratado por heridas de bala, informa AFP.
Dos tiroteos masivos en menos de un mes. El primero, el 22 de julio, terminó con la vida de dos personas; en el segundo, ocurrido este viernes, han muerto al menos cuatro personas. No se trata de Estados Unidos, donde es frecuente este tipo de sucesos, sino de su vecino del norte, Canadá.
Cinco empleadas de una ONG han sido secuestradas y violadas en grupo bajo la amenaza de armas de fuego en un pueblo del este de India, según ha informado este viernes la Policía Local del país. La agresión se produjo el martes mientras las mujeres, que trabajaban para una organización caritativa india, representaban una obra de teatro con el objetivo de sensibilizar a la opinión pública sobre el tráfico de seres humanos en el distrito de Khuntiti, en el Estado de Jharkhand.
Siete presos han fallecido y otros 25 han resultado heridos tras una riña que se produjo este jueves en el interior de la cárcel de hombres Guanja, situada en el sur de Guatemala, según ha informado Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario (SP) del país.
Un profesor estadounidense ha disparado por accidente un arma de fuego durante un curso sobre seguridad en una escuela de California y ha dejado al menos a un estudiante herido superficialmente, ha informado este miércoles la policía, citada por AFP. El profesor de matemáticas y policía de reserva Dennis Alexander, de la secundaria Seaside en Monterey, ha disparado el arma, que era semiautomática, cuando apuntaba al techo, según ha dicho el jefe de la policía Abdul Pridgen en un comunicado.
Desde 2015, la empresa ya no vende fusiles de asalto semi-automáticos, ni armas cortas, salvo en Alaska. Su objetivo siempre ha sido de servir “a los deportistas y cazadores”, ha afirmado.
La Guardia Civil ha desarticulado este viernes a una banda especializada en transformar y rehabilitar armas de detonación en armas para hacer fuego real. Las detenciones han tenido lugar en las localidades de Sagunto -Valencia- y en Vall de Uxó y Almazora -Castellón-.
En su casa en la ciudad de Mesquite, a unos 130 kilómetros de Las Vegas, la policía ha incautado otras 19 armas de fuego, varios kilos de explosivos y miles de municiones
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH) ha asegurado este miércoles que las fuerzas de seguridad de Venezuela son responsables de la muerte de al menos 46 manifestantes en las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, así como de la desaparición forzada de varias personas, informa Efe.
Un joven de 17 años murió de un disparo realizado presuntamente por un militar durante una marcha opositora este lunes en Caracas, en la que resultaron heridas de bala otras seis personas.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el opositor Julio Borges, ha señalado este miércoles que la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, es “cómplice” de la violencia que se pueda generar en el país debido a que, ha afirmado, “le negó el voto a los venezolanos”.
La operación ‘Vulpes II’, que ha permitido que las armas incautadas llegaran al mercado negro para su posterior uso en la comisión de delitos, se inició en abril cuando la Guardia Civil intervino 23 pistolas y 450 cartuchos y detuvo a una persona en la provincia de Albacete que se dedicaba a adquirir armas detonadoras en países del Este.
El total de material incautado incluye 17 armas cortas de fuego – pistolas y revólveres – 5 armas largas, incluida una escopeta de cañones recortados, 6 silenciadores, 14.100 cartuchos de diferentes calibres, 6 kilos de pólvora, una plantación de marihuana, documentación y equipo informático. Las detenciones se han producido en Sevilla, Barcelona, Madrid, Murcia, Granada, Córdoba, Huelva, Alicante, Tarragona, Badajoz, A Coruña y Almería.
Todos hemos visto alguna vez películas en las que los protagonistas se pelean al borde de un precipicio, se persiguen en coche o moto haciendo todo tipo de trucos y piruetas, o incluso arden dentro del propio coche. Son escenas alucinantes que nos trasladan a un mundo de acción que parece completamente real, pero muy pocas veces pensamos en aquellos que hacen posibles estas escenas: los especialistas en cine de acción. Son actores que saben manejar armas de fuego, armas blancas, armas improvisadas, saltar y caer desde gran altura, son especialistas en conducción de precisión, equitación y caídas desde un caballo, esgrima, interpretación, acrobacia, escalada, coordinación de peleas, atropellos, caídas de bicicleta con el cuerpo ardiendo, antorchas humanas, buceo con botellas… En definitiva, son una especie de súper héroes capaces de hacer realidad todas esas escenas que al resto nos parecen imposibles.
Una de las organizadoras de la protesta, Jessica Jin, comenta en el New York Times su opinión sobre la ley que permite a los estudiantes llevar armas de fuego: “Estas leyes no protegen a nadie. El campus no los quiere. Es absurdo. Por lo tanto, pensé, tenemos que luchar lo absurdo con algo absurdo”. Durante la manifestación, agentes de la policía observaban el desarrollo de las protestas, más perplejos que alarmados. La ley de Texas contiene una norma que prohibe mostrar juguetes sexuales en público, lo que hacía de la iniciativa un gesto potencialmente ilegal, pero no se llevaron a cabo arrestos y el acto se vivió en un contexto pacífico. Las fotos y vídeos de los estudiantes mostrando enormes vibradores y juguetes eróticos han inundando la prensa, ejemplificando décadas después de los 60, el mítico lema “haz el amor y no la guerra” de forma más que explícita.
Las causas de estas reacciones han sido al menos dos: miedo a la seguridad personal por nuevos ataques y temor por posibles restricciones para conseguir estos objetos. Con todo, Estados Unidos ocupa el primer lugar de la lista de países donde esta actividad tiene lugar con mayor énfasis y es seguido por Rusia, Alemania y Francia respectivamente. Ante esta cifra y tras la matanza de la discoteca homosexual, el presidente Barack Obama ha vuelto a insistir en la necesidad de endurecer las leyes y ha advertido a los legisladores que “no hacer nada” al respecto “es también una decisión”. De acuerdo con las estimaciones, en Estados Unidos hay más de 310 millones de armas de fuego en posesión de privados. Con 319 millones de habitantes, se calcula que casi todos los ciudadanos estadounidenses poseen un arma, legal o ilegal.
Un rifle, unas zapatillas y un libro sobre un suelo de moqueta. Unas gafas y monedas sueltas. Un cuadro pintado por él mismo. Artículos de prensa y fotocopias de asesinatos masivos.