
Díaz no se fía del empate técnico con Vox: el reparto de escaños puede favorecer a Abascal
Se centra en el País Vasco, Cataluña y Madrid para dar el ‘sorpasso’ a Vox y paliar la caída en escaños respecto a 2019
Se centra en el País Vasco, Cataluña y Madrid para dar el ‘sorpasso’ a Vox y paliar la caída en escaños respecto a 2019
«De tanto legislar el bienestar animal, nos han metido un gol por la escuadra: la subespecie de Sanidad Privada en la que se ha convertido la profesión veterinaria»
Afirman que están lanzando un «grito de socorro» a la sociedad «ante el abocamiento a la ruina» a la que llevan al campo
Un grupo empresarial quiere recuperar el nombre de la marca, y justo por donde empezó su legendaria historia: por el campo
Estiman pérdidas de cientos de millones de euros. El 64% de la superficie cultivable del país está afectada
Asaja anima a sus socios a vivir la política desde dentro para hacer llegar de forma más contundente sus reivindicaciones
Asaja, presidida por Donaciano Dujo, es la única representativa en las nueve provincias de Castilla y León
Los dos inmigrantes desaparecieron tras discutir por las condiciones laborales con el empresario de Villacarrillo que los contrató
Vivir enredado en las redes es algo que les pasa ya a muchos, pero no a Nazaret Martín, nuestra heroína de hoy, que tiene una sorprendente presencia en esos «lugares»
No es fácil encontrar, por la aspereza del trato y de los tiempos, palabras de consideración o compasión hacia estos hombres que empuñaban la hoz y alejaban el hambre de los pueblos
Las fincas rústicas despiertan el interés tanto de inversores que buscan diversificar sus activos como de propietarios de explotaciones agrícolas y ganaderas
La invasión ha provocado consecuencias devastadoras para agricultores y ganaderos, que exigen que se controle la población de estos insectos
Lo convertiría en el primer país en que los agricultores paguen por las emisiones del ganado
La presidenta madrileña también ha denunciado que el Ejecutivo pretende reducir el agua a la región
Afectará a 900.000 agricultores y ganaderos que eligen este sistema de tributación
La «hortaliza reina» del campo español es el tomate, con una producción de 4,74 millones de toneladas, según datos del Ministerio de Agricultura
La “búsqueda de campo” y el “hastío de ciudad” son tendencias naturales del hombre. Pero se manifiestan especialmente en épocas de carestía económica, desarrollismo urbano y epidemia
«El alejamiento del campo ha supuesto el olvido de trabajos, útiles, aperos, medidas y variedades de hortalizas y frutos. A nadie produce desvelo alguno no poder distinguir una cuerda de una fanega, un azumbre de un cuartillo»»»
La clave, que nadie conoce ahora mismo, es cuándo vamos a poder volver a una situación parecida a la que tuvimos antes de la aparición de la COVID-19
«He comprobado que lo anómalo de la situación había formado dos grupos distintos: en uno se escribía sin parar; en otro, no»
«Vendemos más barato que hace cuarenta años y a los políticos, a todos, el campo les ha importado un pimiento desde siempre»
El pasado 1 de enero el Gobierno subió el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 5,5% más, llegando a los 950 euros al mensuales
La tractorada la han convocado las principales organizaciones agrarias —Asaja, UPA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias— y la empresa aceitera Dcoop
Las mujeres rurales que deciden emprender se enfrentan a dificultades dobles: por su entorno y por su sexo: el 78% de los Consejos Rectores de Cooperativas Agroalimentarias están totalmente masculinizados
Los demandantes deberán pagar a la acusada 1.000 euros en daños y perjuicios
El colegiado se ha desplomado en el campo después de sufrir una crisis cardiaca en el minuto 49 y ha sido trasladado de inmediato a un hospital cercano
La marca de los consumidores es una iniciativa social y colectiva que por primera vez da voz y voto al comprador
En Tierra de mujeres María Sánchez ofrece un ensayo íntimo y personal donde desnuda su experiencia en el campo, reivindica el trabajo de tantas mujeres silenciadas y nos alerta del peligro de perder todo este patrimonio.
España también tuvo campos de concentración, concretamente más de 180 repartidos por todo el territorio. Establecidos durante la dictadura franquista, pero con ayuda de los nazis, más de medio millón de prisioneros pasaron por ellos entre 1936 y 1942.
Un día, Yoel, el hijo de Meirav, regresó a casa con un dibujo que había hecho en el colegio. Era su abuela, Edith, dirigiéndose hacia un tren a vapor en el que no quería montarse. Edith Roth es una superviviente del holocausto nazi. Con solo 17 años llegó a Auschwitz-Birkenau montada en uno de esos trenes.
¿Quieres conocer otras culturas y pueblos mientras ayudas a los demás? Si tienes entre 18 y 30 años, puedes hacerlo gracias al Programa de Campos de Voluntariado Internacionales del Instituto de la Juventud (Injuve), cuya duración es de 15 días y se llevan a cabo durante los meses de julio y agosto en diferentes países del mundo. La oferta de plazas para este año es de 758, distribuidas entre 33 países de Europa, Asia, África y América y 52 organizaciones internacionales. Para poder participar es necesario poseer un nivel de inglés o de otros idiomas específicos que permita la comunicación adecuada de los voluntarios en un entorno internacional.
Aunque no suele ocupar un espacio mediático destacado como la tecnología o las energías renovables, la agricultura constituye una de las grandes tendencias de inversión más claras y sólidas para el inversor a largo plazo. Es un sector estratégico y defensivo, además de la industria global más importante en términos de empleo, altamente fragmentado y poco organizado y con un gran margen para su capitalización y profesionalización en muchas áreas.
Febrero es el mes de los galgos, pero no por buenas razones. Cuando termina la temporada de caza de la liebre, aumentan de forma significativa los casos de abandono. Eso, en el mejor de los casos, porque la realidad es que muchos son torturados y cruelmente asesinados. Por desgracia, está claro que España no es país para galgos. Actualmente, es el único país de la Unión Europea que permite la caza con perros, lo que tiene como consecuencia que cada año nazcan miles de galgos criados sólo para cazar.
Noah Klieger todavía lleva tatuado en su brazo izquierdo el número de prisionero que le marcaron los nazis en el campo de exterminio de Auschwitz en 1943, una marca que le acompañará hasta el final de los días. A sus 91 años, este superviviente del Holocausto asegura que todos los días recuerda lo que vivió en aquel campo, en el que pasó dos años; dos largos años esquivando la muerte. Con tan solo 16 años los nazis le embarcaron en un tren en Bruselas con destino a Oświęcim, la localidad polaca donde se encontraba ‘la fábrica de la muerte’. Tras el fin de la guerra, Klieger estudió periodismo y se dedicó a cubrir los juicios a los nazis en Bélgica, Francia y Alemania. Todos los años, el 27 de enero, se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Se calcula que casi seis millones de judíos fueron asesinados por los nazis. «Jamás entenderé ese odio hacia los judíos, todas las personas somos iguales».
La automatización se ha ido extendiendo a más y más sectores, algunos de ellos ni los imaginamos, y desde hace unos años han ido surgiendo opiniones enfrentadas. En el caso de Château Mouton Rothschild, la voluntad es la de avanzar en este sentido. Por ello, están empleando un robot dotado de inteligencia artificial y llamado Ted para participar en el mantenimiento de la tierra y el cultivo en sus viñedos situados en Pauillac, al norte de Burdeos.
El Forest Green Rovers F.C., que se define como el primer equipo del mundo ecológicamente sostenible, debuta este sábado en el fútbol profesional inglés. El equipo cuenta con un terreno de juego “orgánico” y solo ofrece comida vegana en su estadio, informa Efe.
Un avión militar estadounidense se estrelló este lunes en el sureño estado de Mississippi dejando 16 muertos, informan medios locales
Científicos australianos han descubierto árboles gigantes, de unos 40 metros de altura, en una zona montañosa de Papúa Nueva Guinea, un dato que los convertiría muy posiblemente en los más altos del mundo por encima de los 2.000 metros sobre el nivel del mar, según un estudio publicado en la revista científica Global Change Biology
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective