Campo

La pastora youtuber

La pastora youtuber

Vivir enredado en las redes es algo que les pasa ya a muchos, pero no a Nazaret Martín, nuestra heroína de hoy, que tiene una sorprendente presencia en esos «lugares»

Segadores

Segadores

No es fácil encontrar, por la aspereza del trato y de los tiempos, palabras de consideración o compasión hacia estos hombres que empuñaban la hoz y alejaban el hambre de los pueblos

Elogio de huertas y hortelanos

Elogio de huertas y hortelanos

«El alejamiento del campo ha supuesto el olvido de trabajos, útiles, aperos, medidas y variedades de hortalizas y frutos. A nadie produce desvelo alguno no poder distinguir una cuerda de una fanega, un azumbre de un cuartillo»»»

Voluntariado en granjas y campos de trabajo, una opción de verano para los jóvenes

Voluntariado en granjas y campos de trabajo, una opción de verano para los jóvenes

¿Quieres conocer otras culturas y pueblos mientras ayudas a los demás? Si tienes entre 18 y 30 años, puedes hacerlo gracias al Programa de Campos de Voluntariado Internacionales del Instituto de la Juventud (Injuve), cuya duración es de 15 días y se llevan a cabo durante los meses de julio y agosto en diferentes países del mundo. La oferta de plazas para este año es de 758, distribuidas entre 33 países de Europa, Asia, África y América y 52 organizaciones internacionales. Para poder participar es necesario poseer un nivel de inglés o de otros idiomas específicos que permita la comunicación adecuada de los voluntarios en un entorno internacional.

¿Por qué es necesario invertir en agricultura?

¿Por qué es necesario invertir en agricultura?

Aunque no suele ocupar un espacio mediático destacado como la tecnología o las energías renovables, la agricultura constituye una de las grandes tendencias de inversión más claras y sólidas para el inversor a largo plazo. Es un sector estratégico y defensivo, además de la industria global más importante en términos de empleo, altamente fragmentado y poco organizado y con un gran margen para su capitalización y profesionalización en muchas áreas.

España no es país para galgos

España no es país para galgos

Febrero es el mes de los galgos, pero no por buenas razones. Cuando termina la temporada de caza de la liebre, aumentan de forma significativa los casos de abandono. Eso, en el mejor de los casos, porque la realidad es que muchos son torturados y cruelmente asesinados. Por desgracia, está claro que España no es país para galgos. Actualmente, es el único país de la Unión Europea que permite la caza con perros, lo que tiene como consecuencia que cada año nazcan miles de galgos criados sólo para cazar.

Noah Klieger: "No hay un solo día que pase que no recuerde lo que viví en Auschwitz"

Noah Klieger: "No hay un solo día que pase que no recuerde lo que viví en Auschwitz"

Noah Klieger todavía lleva tatuado en su brazo izquierdo el número de prisionero que le marcaron los nazis en el campo de exterminio de Auschwitz en 1943, una marca que le acompañará hasta el final de los días. A sus 91 años, este superviviente del Holocausto asegura que todos los días recuerda lo que vivió en aquel campo, en el que pasó dos años; dos largos años esquivando la muerte. Con tan solo 16 años los nazis le embarcaron en un tren en Bruselas con destino a Oświęcim, la localidad polaca donde se encontraba ‘la fábrica de la muerte’. Tras el fin de la guerra, Klieger estudió periodismo y se dedicó a cubrir los juicios a los nazis en Bélgica, Francia y Alemania.  Todos los años, el 27 de enero, se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Se calcula que casi seis millones de judíos fueron asesinados por los nazis. «Jamás entenderé ese odio hacia los judíos, todas las personas somos iguales».

La automatización llega al campo: este es el vino francés cultivado con la ayuda de un robot

La automatización llega al campo: este es el vino francés cultivado con la ayuda de un robot

La automatización se ha ido extendiendo a más y más sectores, algunos de ellos ni los imaginamos, y desde hace unos años han ido surgiendo opiniones enfrentadas. En el caso de Château Mouton Rothschild, la voluntad es la de avanzar en este sentido. Por ello, están empleando un robot dotado de inteligencia artificial y llamado Ted para participar en el mantenimiento de la tierra y el cultivo en sus viñedos situados en Pauillac, al norte de Burdeos.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D