
Portazo del Gobierno a una reunión a tres con el PP y Reynders para desbloquear el CGPJ
Pilar Llop asegura que el comisario europeo ha «comprendido» que el bloqueo «lo ha generado el PP» y está causando un perjuicio «insostenible» para España
Últimas noticias sobre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), órgano de gobierno del Poder Judicial de España. Tiene funciones que son de naturaleza administrativa-gubernativa y de régimen interior del Poder Judicial. Tribunales | Tribunal Supremo
Pilar Llop asegura que el comisario europeo ha «comprendido» que el bloqueo «lo ha generado el PP» y está causando un perjuicio «insostenible» para España
El ministro de la Presidencia ha entregado a Didier Reynders una lista con 19 “excusas” de la oposición para mantener el bloqueo de un Poder Judicial que sigue sin renovar el TC
El presidente del órgano de gobierno de los jueces podría renunciar la próxima semana si los partidos no reactivan las conversaciones para renovar los vocales
González Pons ha señalado que la situación actual no puede continuar porque “judicialmente es insostenible, políticamente es tóxica e internacionalmente está dañando la imagen de España”
Los ‘populares’ mantienen su exigencia de que las renovaciones del TC y el CGPJ vayan unidas a un cambio en el sistema de elección de los jueces
Esteban González Pons considera que una renovación incondicional del CGPJ dejaría la futura reforma en el aire
Buxadé ha señalado que el comisario de Justicia de la UE lo que tiene que hacer es «estar al servicio de los estados miembros»
El juez Álvarez de Juan se encuentra entre las más de 500 personas ajenas a la Policía Nacional que han sido condecoradas con una cruz con distintivo blanco
Didier Reynders se desplazará a Madrid en las próximas horas para abordar el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial
El mandato de los vocales, que dura 5 años, acabó en diciembre de 2018 y desde entonces sigue en funciones, siendo la primera vez que se mantiene tanto tiempo la interinidad de este órgano
El cambio del sistema de elección para que sean los jueces quienes designen directamente a los vocales es una de las demandas que está sobre la mesa
Salvo sorpresa de última hora, no habrá acuerdo el jueves para renovar el Tribunal Constitucional. Llegarán al Pleno convocado por Lesmes sin candidatos
La Sala de Gobierno del alto tribunal aprueba el informe que avanzó la semana pasada el presidente del Poder Judicial para atar su sucesión
La primera reunión con el Gobierno sobre ahorro energético y el voto en contra de un nuevo 155 en Cataluña pueden favorecer la renovación del Poder Judicial
El presidente del Poder Judicial sería sustituido por Francisco Marín Castán, presidente de la Sala Civil y el más antiguo del Tribunal Supremo
La mayoría de los ciudadanos les culpa por igual del bloqueo en el Poder Judicial y un 76% avala la dimisión de Carlos Lesmes, según un sondeo de Metroscopia
La segunda reunión entre los bloque conservador y progresista de este miércoles también terminó sin acuerdo
Vocales del ala progresista intentan promover la candidatura del magistrado del Supremo Pablo Lucas. Otros, sin embargo, se decantan por José Manuel Bandrés
El Gobierno busca con el viaje de Didier Reynders dar un golpe de efecto para presionar al PP a llegar a un acuerdo y renovar los vocales del CGPJ
Jesús María Barrientos afirma que «nadie puede estar por encima de la ley ni pretender eludir las consecuencias de su vulneración»
El próximo encuentro tendrá lugar en el pleno del 29 de septiembre. Ese día llega a España el comisario de Justicia de la UE para mediar en el bloqueo
El sector progresista pone nueve nombres en consideración; los conservadores, ninguno oficialmente aunque varios oficiosos
El comisario de Justicia ha querido dejar claro que la situación en España «no es en absoluto» comparable a la situación de otros Estados miembro, como Polonia
Siete vocales del sector conservador denuncian «la aparente intromisión que ello puede suponer en asuntos que penden ante los tribunales»
La Abogacía del Estado ha pedido a Estrasburgo que inadmita la denuncia de seis magistrados de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria
«Es lógico tener dudas sobre la democracia y el parlamentarismo que se está practicando ante nuestros ojos, porque en realidad no hay un Estado democrático en sentido propio»
Los miembros del órgano de gobierno de los jueces acuerdan verse de nuevo la próxima semana para analizar los currículos de candidatos concretos
El sector progresista se compromete a llevar ya una lista con nueve aspirantes para analizar sus currículos
Vocales progresistas y conservadores han quedado en volver a reunirse el próximo miércoles, a la espera de algún avance
En el inicio de las negociaciones con el ala progresista, plantearán esperar a que se produzca la visita del comisario europeo de Justicia el 30 de septiembre
«Se oye hablar de mucho y de casi nada; de política con hastío, del gol de Valverde… pero nadie, definitivamente nadie, habla de la renovación del CGPJ»
Los antiguos titulares, del PP y PSOE, han coincidido en la necesidad de que el órgano de gobierno de los jueces designe a los dos magistrados del alto tribunal
«Nunca ha abierto un Gobierno más dividido, con más rivalidades internas y menos afecto. Eso no gusta a la gente»
La ministra de Justicia ha defendido que a los ciudadanos les importa el Poder Judicial y ha atacado al PP por no tener en cuenta estas demandas
Bruselas ya ha advertido a España de la necesidad de renovar el órgano de control de los jueces despolitizando el proceso
Vocales conservadores y progresistas se citan el próximo viernes para emprender las negociaciones
THE OBJECTIVE ha desvelado que las negociaciones arrancarán el viernes, con tres día de retraso sobre el plazo marcado por el Gobierno
Vocales conservadores y progresistas mantendrán «una primera reunión» por videoconferencia para definir el contenido de las negociaciones
Traslada su «coincidencia» con lo expresado por el presidente del órgano: la «urgencia» de renovar el Consejo y, después de eso, abordar la reforma del modelo
Los vocales han nombrado a dos interlocutores para que faciliten el avanzar hacia una postura común dentro del órgano de los jueces