
Carlos Granés: «El desmoronamiento de la responsabilidad política nos deja sin referentes»
El ensayista colombiano es una de las voces imprescindibles para entender la cultura y la política de nuestro tiempo

El ensayista colombiano es una de las voces imprescindibles para entender la cultura y la política de nuestro tiempo

«El progresismo contemporáneo, siempre obsesionado con la sexualidad, pretende así moldear la intimidad, corregir la esfera corporal de los más jóvenes»

«La convivencia ya no es un estilo de vida, sino un manual de supervivencia»

«Lo preocupante es que esta ideología ha tomado el poder y extiende su influencia supersticiosa a la vida política del país»

«Europa se ha ido esponjando en unos manantiales de silencio con el que no contaba nuestro mundo y que es el sepulcro de lo que una vez fuimos»

En un mundo en el que el equilibrio de poderes se está redistribuyendo, Rusia parece tener su rumbo muy claro

«Cuán diferente es una vida que busca emular lo más alto que ha producido nuestra civilización de otra que busca lamentar solo esa herencia civilizada»

“¿Puede sostenerse una sociedad cuando la idea de una ciudadanía común ha sido sustituida por el narcisismo banal y corrosivo?”

«El deporte estaba presente en todos los aspectos de la vida de la Grecia antigua y constituía un símbolo de civilización»

Regresa a las librerías el ensayo ‘Auge y caída del Antiguo Egipto’ (Debate), de Toby Wilkinson

«Milei, Le Pen, Abascal… no son políticos de hace 35 años, sino políticos que desean estimular los debates sobre soberanía, inmigración, identidad, unidad»

«Perder las formas, especialmente en política, anticipa un entorno de desorden y atropellos, un círculo vicioso de excesos y caos donde al final emerge la violencia»

«Carmen Iglesias es una pensadora liberal de la mejor tradición europea y tiende a creer en el peso definitivo del carácter sobre el destino en su último ensayo»

«La tecnología nuclear es la única capaz de cubrir actualmente las limitaciones y los probables déficits que las energías solar y eólica afrontarán en el futuro»

La portada de la revista Science, evidencia un urbanismo prehispánico en el Alto Amazonas desde hace 2.500 años

«Los pueblos tienden a excluir, forma parte de su materia, creando (imaginariamente) diferentes grados de humanidad»

«Además de destrozar desde el Gobierno los consensos de la democracia, viven empeñados en reinventarse la historia y difuminar nuestros orígenes y valores»

En Foucault, Derrida, Lacan, Barthes y Simone de Beauvoir están las claves fundamentales de la teoría de género

«Se puede ser profundamente crítico con Occidente, pero tener en claro, por ejemplo, que bien vale la pena defender los valores de nuestra cultura»

«Ese 12 de octubre el mundo se cierra, el globo deja de tener secretos, las civilizaciones se conocen, la universalidad se perfila»

La capital de Grecia es una ciudad que emana los vestigios de la clásica civilización helénica en cada rincón

«Una vez destruidos los centros pedagógicos, primeros bastiones de resistencia, la elite estúpida va ahora a por la última defensa, la democracia parlamentaria»

Visualmente apabullante, la película, que se estrena este viernes, narra la peripecia de un joven en un entorno bello y hostil

Pensamos con palabras, no con imágenes. Cuando el vocabulario se reduce, mengua nuestra capacidad para pensar

Este tipo de escritura es uno de los sistemas más antiguos de la historia y se conocen dos duplicados del texto

El arquitecto y escritor malagueño Ignacio Jáuregui publica un nuevo libro, entre el ensayo y la literatura de viajes

La durabilidad de los morteros y estucos de cal despertaba el interés de los científicos por su capacidad para resistir en ambientes y condiciones extremas

«Sin las limitaciones de la religión, la tradición y la naturaleza, ha llegado el Superhombre que puede decidir todo: su sexo, su muerte y la vida de los otros»

«Nuestra patria es un experimento extraño desde 1978, un experimento en que se intenta mantener una democracia sin nación. Y quizá no nos esté saliendo bien»

«Nuestra civilización cristiana, nacida de una fusión de lo griego, lo romano y lo judío, hija de Atenas, de Roma y de Jerusalén, se está convirtiendo en otra cosa»

El nuevo ensayo del helenista asturiano es un fascinante viaje por los orígenes de la civilización, el mar y la lengua griega

«La decadencia de Occidente no es un destino, sino un reto que hay que afrontar. Y ello exige recuperar aquel espíritu aventurero que se encuentra en el origen mismo de nuestra civilización»


«El retorno del populismo tiene que ver con esta pérdida. Buscamos desesperadamente una identidad que nos ayude a echar raíces, aunque sea –¡ay!– expulsando a los demás»

«Puede que me guste y lo haya convertido en una especie de rito porque nunca me ha salido mal, porque siempre funciona, porque encuentro ahí un asidero»

Un grupo de arqueólogos ha hallado 24 fardos funerarios de unos 500 años de antigüedad en el norte de Perú, que datan de la época del imperio inca. Junto a ellos, se han encontrado también más de 15 piezas de cerámica, que servían de ofrenda a los difuntos.

Solía bromear Buñuel con el hecho de que los tres grandes artistas aragoneses eran Goya, él mismo y Beethoven. ¡Y los tres eran sordos! Ahora, el museo Lázaro Galdiano -ubicado en el barrio madrileño de Salamanca- expone en su muestra Los sueños de la razón los lazos invisibles y emocionales de Goya y Buñuel, dos artistas irrepetibles que tomaron con precisión quirúrgica el pulso arrítmico de España.

El sexta extinción masiva de la historia de la Tierra ya está en marcha, según una investigación científica publicada en la revista de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos . La desaparición de especies comunes y raras es más severa de lo que se pensaba y se teme que su extinción suponga una amenaza directa para la supervivencia humana.

Cada vez que pienso en los toros, cuando se me pide que piense en los toros, noto que en mi ruedo mental me voy desprendiendo. Y debo resaltar lo de “cuando se me pide”, porque por mi cuenta no suelo pensar en los toros: es una preocupación secundaria en mi vida. Se me pidió también el verano pasado y percibo que me he alejado más. Todavía no defiendo la prohibición, pero ya no peleo con quienes la defienden. Hace solo cuatro años me recuerdo discutiendo acaloradamente con una amiga por las calles de Lisboa y ese ya no soy yo.

La medicina moderna es una de las seis killer-apps civilizatorias – lo que podríamos traducir por “seis aplicaciones demoledoras”- identificadas por el polémico Niall Ferguson en su obra Civilización. Occidente y el resto (Debate). Los desarrollos médicos y las mejoras sanitarias son una ardua conquista de siglos que jamás deberíamos tirar por la borda. No podemos entender quiénes somos ahora sin estos avances. Y es que los múltiples cambios vividos en el ámbito de la salud pública desde finales del siglo XIX han permitido que se duplicara la esperanza de vida humana y se transformara nuestra forma de mirar la realidad.