
El Senado veta preguntar a Bárbara Rey y «demás amigas» de Juan Carlos I
La Cámara Alta inadmite a trámite la petición de Compromís por ser contraria a la normativa sobre secretos oficiales

La Cámara Alta inadmite a trámite la petición de Compromís por ser contraria a la normativa sobre secretos oficiales

Habrá que esperar hasta el 28 de diciembre para que las cuentas públicas, que en todo caso entrarán en vigor desde el 1 de enero, sean una realidad

El edificio, que ahora alberga un colegio, es titularidad de la Obra Pía de los Santos Lugares, institución adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores

Piden “tomar las medidas necesarias” para “restablecer el buen funcionamiento de las ruedas de prensa”

PSOE y Unidas Podemos siguen tratando de pactar mejoras con el PNV, Más País-Equo y Teruel Existe



Los partidos critican el reparto entre socialistas y populares y centran sus ataques a los dos nombramientos que propone el PP


El PSOE espera aglutinar un apoyo similar al que recibieron las cuentas del año pasado, que respaldaron 188 diputados

Los socialistas rondan el 30% de intención de voto según Tezanos, a pesar del enorme desgaste del Gobierno por la subida de la luz

Un sondeo de Sigma Dos para «Las Provincias» revela un empate entre bloques y deja fuera del Ayuntamiento a Ciudadanos y Podemos

El líder de la formación de izquierda busca ampliar su proyecto político ante el estancamiento de Podemos y su ‘sorpasso’ al PSOE en Madrid

Compromís también se muestra de acuerdo a dotar a las comunidades de un nuevo marco legal que permita una “limitación mínima” de derechos

La sentencia recoge que existía una “relación laboral encubierta” entre los falsos becarios y ambos partidos

Bajada mínima en la estimación de voto de Podemos y sus confluencias

Los valencianos votarán sí el 5 de enero a cambio de una nueva propuesta de financiación autonómica, entre otras medidas

El discurso de presentación ha servido para lanzar una promesa: la instauración de una renta básica universal

La propuesta pasa por intentar primero buscar un gran pacto de izquierdas, que incluya tanto a Errejón como a Iglesias, y si esa opción no prospera, intentarlo con la formación de Íñigo Errejón

La candidatura de Puig ha obtenido el apoyo de los 27 diputados del PSPV-PSOE, los 17 de Compromís y los ocho del grupo Unides Podem

El acuerdo ha sido desbloqueado tras conseguir Unides Podem una vicepresidencia segunda “verde” en el Ejecutivo

El rey Felipe VI ha comenzado este miércoles, con el diputado del PRC José María Mazón, la ronda de consultas con los dirigentes de los partidos políticos

Entre los convocados no estarán los líderes de ERC y EH Bildu

El Consejo de Ministros aprueba un plan de Impulso a la Contratación Pública socialmente responsable

Los espectáculos de circo con animales y las atracciones feriales con animales atados del tipo carrusel estarán prohibidos en la Comunidad Valenciana a partir del mes de febrero.

Las Cortes Valencianas han aprobado este miércoles una ley que prohíbe las terapias de conversión para modificar la orientación sexual y prevé multas de hasta 120.000 euros en caso de infracción muy grave, como realizar o difundir este tipo de terapias.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid ha decidido eliminar de su oferta académica más de un centenar de títulos, entre másteres y cursos de expertos no oficiales, que impartía hasta este curso a través de diferentes empresas privadas con las que tenía un convenio.

El Congreso de los Diputados ha rechazado este martes suspender la venta de armas a Arabia Saudí con los votos del PSOE y el PP y la abstención de Ciudadanos y el PNV.La decisión llega en plena polémica por la muerte del periodista Jamal Khashoggi, el mismo día en que Turquía ha afirmado que la muerte del periodista fue planeada.

La jueza Carmen Rodríguez Medel ha desestimado el recurso de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) contra el archivo parcial del caso máster para 19 investigados por los delitos de prevaricación y cohecho.

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha pedido al Gobierno del PSOE que “cumpla” con Euskadi y haga efectivas las inversiones comprometidas y las transferencias pendientes y le ha advertido de que “el tiempo pasa y la paciencia se agota”.

El presidente del PP, Pablo Casado, no será investigado por las supuestas irregularidades de su máster. El Tribunal Supremo ha asumido el criterio de la Fiscalía y ha rechazado abrir una investigación contra el líder del PP por el máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid en el año 2008-2009.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha anunciado que no ha detectado irregularidades en la licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (ADE) del presidente del PP, Pablo Casado, por lo que ha archivado la información reservada que abrió de oficio “en aras de una completa transparencia”.

El expediente del líder del PP, Pablo Casado, en la licenciatura de Derecho en el centro Cardenal Cisneros registra un cambio de notas en Derecho Natural con una firma que, según la inspección de la Universidad Complutense (UCM), “no parece ser la misma” que la de la profesora que impartía esa asignatura.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha denunciado un borrado masivo de correos electrónicos del Instituto de Derecho Público (IDP), que dirigía el catedrático Álvarez Conde y que está siendo investigado por la justicia por las irregularidades detectadas en algunos másteres.

Todos los grupos políticos han dado hoy el visto bueno en el Congreso a la convalidación del real decreto ley del Gobierno para el impulso de algunas medidas urgentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, como la acreditación de víctima de violencia machista sin necesidad de sentencia judicial.

El presidente del PP, Pablo Casado, ha enviado de forma voluntaria un escrito de 28 folios al Tribunal Supremo en el que niega rotundamente que haya cometido delito alguno en la obtención del su máster de Derecho Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC).

La dimisión el martes por la noche de Carmen Montón como ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social por presuntas irregularidades en la obtención de un máster en la Universidad Rey Juan Carlos, ha puesto al presidente del Partido Popular, Pablo Casado, en el centro de todas las miradas este miércoles, y desde partidos como el PSOE le han pedido que dimita.

El Gobierno de Rajoy ha caído gracias a los votos del PNV. La formación fundada por Sabino Arana es la envidia de politólogos y comentaristas. Tiene el poder total en el País Vasco y ha sido y sigue siendo pieza clave de la gobernabilidad en España.

El PNV ha decidido este jueves tras una reunión extraordinaria de su ejecutiva apoyar la moción de censura presentada por el PSOE contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

La titular del Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid ha imputado al antiguo subsecretario del Ministerio de Vivienda Marcos Vaquer y a Nicolás Mateos, que fue jefe de Gabinete de la ministra socialista Beatriz Corredor, por un contrato de publicidad que pudo financiar irregularmente al PSPV y al Bloc en la Comunidad Valenciana.