
Arranca el Debate sobre el estado de la UE en pleno desafío de Rusia al continente
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, repasará en su discurso los logros de su administración durante el último año

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, repasará en su discurso los logros de su administración durante el último año

«La cuestión es si Feijóo es capaz de convertir a los ‘populares’ en un partido de centro-derecha, algo que hasta ahora no son»

«Ayer en el Senado lo que deberíamos haber visto es a un presidente explicando la situación, sin triunfalismos populistas ni victimismos mendaces»

El líder de la oposición ha acusado a Sánchez de haber mostrado «nerviosismo» y haber mantenido una actitud «bronca» en su cara a cara

«Feijóo no tuvo más que presentarse en el Senado para que el líder del PSOE se mostrara como es, con todo aquello que le hace antipático a la gente»

Los líderes del PSOE y el PP han debatido tras varios meses de su primer encuentro en la Cámara Alta en un debate marcado por el plan de ahorro

«Sánchez no concede un cuerpo a cuerpo al PP, sino que se concede a sí mismo un cuerpo a cuerpo desde la certeza de que ganará fácil y recuperará terreno»

Lo hace después de que el presidente del Gobierno aceptase este martes debatir en la Cámara Alta sobre el ahorro energético

Los extitulares de Exteriores y Hacienda han mantenido visiones diferentes acerca del papel de los impuesto y la inflación

La portavoz de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, considera que las medidas que anunció el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, durante su intervención en el Debate del Estado de la Nación son «positivas», pero ha precisado que «le falta la mitad», apremiando a controlar los precios o a subir los salarios más allá de la bonificación al transporte o los dos nuevos impuestos.

Imágenes sobre la segunda jornada del Debate del estado de la Nación en el Congreso

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha criticado el “sectarismo” del Gobierno de Pedro Sánchez, al que ha comparado con el Frente Popular formado por los principales partidos de izquierda antes de la Guerra Civil, un conflicto al que se ha remontado para culpar al PSOE del asesinato de José Calvo Sotelo en 1936 y, acto seguido, para censurar el pacto con EH Bildu para “blanquear” a ETA en contra de la memoria de Miguel Ángel Blanco, asesinado en 1997.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido a la portavoz del PP, Cuca Gamarra, que quien realmente ha utilizado a las víctimas del terrorismo con fines “espurios, han sido los dirigentes del PP y les ha acusado de usar el mayor atentado terrorista de la historia de España, en referencia al 11-M, para intentar ganar unas elecciones.

Imágenes del Debate sobre el estado de la Nación

Declaraciones de la La secretaria general del PP y portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, quien ha calificado de «insultante» el discurso del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en el Debate sobre el estado de la Nación porque no ha hecho «autocrítica» ni ha presentado propuestas ante la crisis energética y la alta inflación.

El presidente del Gobierno ha postergado esta cita para el verano tras no poder realizarla a causa de la inestabilidad y la pandemia

«Puede que España estuviera ya tan embrutecida como ahora, pero la tertulia de Balbín no»

«En ninguna de ‘Las Claves’ se levantó nunca nadie antes de que concluyera el debate»

THE OBJECTIVE organiza este jueves la mesa de diálogo La importancia de las mujeres STEM, que se incluye dentro de su espacio de análisis ContexTO. Estas siglas hacen referencia a las profesiones de ciencia, matemáticas, tecnología e ingeniería que, durante muchos años, han estado más ocupadas por hombres que por mujeres. Y que, aún a día de hoy, todavía lo están.

THE OBJECTIVE organiza este jueves la mesa de diálogo La importancia de las mujeres STEM, que se incluye dentro de su espacio de análisis ContexTO. Estas siglas hacen referencia a las profesiones de ciencia, matemáticas, tecnología e ingeniería que, durante muchos años, han estado más ocupadas por hombres que por mujeres. Y que, aún a día de hoy, todavía lo están.

Se mantendrá el debate a seis bandas y las entrevistas programadas con los candidatos

Está previsto que acudan Juanma Moreno (PP), Juan Espadas (PSOE), Juan Marín (Cs), Macarena Olona (Vox), Inmaculada Nieto (Por Andalucía) y Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía)

El presidente de la Comisión de Profesionales de los Medios de Comunicación y varios integrantes de sus miembros han renunciado a sus puestos

El equipo de Mañueco cuestiona la imparcialidad del presentador de ‘La noche en 24 horas’ para el primer debate televisivo del próximo lunes

«El ‘qué pereza’ es común en la izquierda cuando se le saca la cuestión del nacionalismo, pero la derecha últimamente tiene una estrategia parecida»

«Seguiremos consumiendo debates manufacturados por facciones contra otras facciones en el reparto de poder, un poco como esas ‘orgías rivales’ que se pelean en Bruselas con denuncias cruzadas»

“Se va poniendo difícil, en estos tiempos aspérrimos de polarización política, mantener debates en Twitter, que es un invento que a ninguno nos hace más listos”””

Frente al egoísmo y falta de perspectiva de una generación de nuevos candidatos que todavía no han entendido que la sociedad española se construye pensando en el nosotros y no en el yo, el cansancio democrático.

Más del 41% de los ciudadanos aún no ha decidido su voto en las elecciones del 28A

Sánchez, Rivera, Casado e Iglesias volverán a verse las caras mañana en el debate de Atresmedia

Iglesias invita a los partidos constitucionalistas sobre las mejores propuestas para que se cumpla la Carta Magna

La gestación en laboratorio de dos bebés por parte de un científico chino reabre el debate

China ha clonado cinco monos de un macaco editado genéticamente con trastornos del ritmo circadiano con el objetivo de realizar investigaciones sobre problemas como el trastorno del sueño, según ha informado la agencia oficial de noticias Xinhua.

Alrededor de 3.000 participantes se reúnen desde este martes y durante cinco días en la ciudad suiza de Davos para debatir sobre algunos de los desafíos globales más urgentes, con la ‘Globalización 4.0: Formando una arquitectura global en la era de la Cuarta Revolución Industrial’ como tema central.

El científico chino He Jiankui ha justificado este miércoles la “validez” de haber creado los primeros bebés genéticamente modificados del mundo sin ningún tipo de respaldo institucional y ha anunciado que hay otra mujer embarazada de un embrión cuyos genes también se han modificado.

El investigador chino de la Universidad de Shenzhen, He Jiankui, y su equipo, aseguran ser los primeros en el mundo en haber creado bebés modificados genéticamente. Concretamente, se trata de dos gemelas nacidas este mes, cuyo ADN han modificado con la técnica de edición de genes conocida como CRISPR, “una nueva y poderosa herramienta capaz de reescribir el modelo de la vida”.

Conversaciones que en las redes sociales se definen como “guerras culturales” no pasan de anodino intercambio de impresiones en la sobremesa. Lo que en un lugar se predispone a palabras como “incendiar”, “polémica” o “ruido”, en el trato personal no va más allá de un debate moderado donde se exponen dos versiones de un mismo hecho.

El cáncer es una enfermedad de alta incidencia y prevalencia. Va a afectar a 1 de cada 3 varones y a 1 de cada 4 mujeres a lo largo de sus vidas. Más de 14 millones de personas en el mundo son diagnosticadas cada año de cáncer, 1,7 millones en Estados Unidos.

Ocurre: muchas veces, sobre todo cuando se charla de política desde visiones opuestas, la corrupción deja de ser un hecho para el análisis y se convierte en un argumento para desacreditar las ideas de quien tengamos delante de nosotros. Sucede que en los casos de corrupción en los que estén implicados los ideológicamente afines a mi contrario, encontramos un gusto de absolvernos nosotros, de absolución de lo propio.

Su nuevo ensayo visibiliza la precariedad de las generaciones que se educaron a finales del pasado siglo (pre millennial y millennial) y cómo les ha tocado vivir una cotidianidad post crisis