
Un millón de parados debajo de la alfombra
«La Oficina Estadística de la Unión Europea ha certificado que en España hay casi un millón de parados que no son computados por el Gobierno»
«La Oficina Estadística de la Unión Europea ha certificado que en España hay casi un millón de parados que no son computados por el Gobierno»
«Las variables sobre las que se basa el triunfalismo económico del sanchismo son el crecimiento y el empleo. Y en ambas su discurso está trucado»
El órgano regulador detecta desaceleración económica y advierte de la tensión que soportan familias y empresas, y de la necesidad de un plan fiscal
Los economistas mantienen que el alto nivel de esta variable macroeconómica dañará al crecimiento a largo plazo de no reducir ahora el gasto estructural
«Ralentización del crecimiento, reparto, que no creación, de empleo, déficit y deuda desmedidos, inflación e impuestos altos. Esa es la herencia de Sánchez»
Las exportaciones españolas de bienes aumentaron un 9,2% hasta abril sobre el mismo periodo de 2022
«La derrota de Sánchez tiene mucho más de voto de castigo contra una forma de entender la izquierda –sectaria, populista– que de apoyo real a la derecha»
La inversión directa de España en el exterior y la del exterior en España ya han recuperado niveles previos a la pandemia
«Un déficit camino del 5%, una inflación galopante y un crecimiento económico y un mercado laboral anestesiados son la realidad de su política económica»
Revisa al alza la inflación subyacente este año, al 5,8%, y recorta tres décimas sus estimaciones de crecimiento del PIB para 2024, hasta el 1,8%
La previsión de la Comisión Europa de crecimiento de España se mantiene en el 2% para 2024
«El ahorro es clave para corregir los desequilibrios de nuestra economía, pero el Gobierno no practica esta virtud, puesto que peca con altos déficit públicos»
La autoridad fiscal reprueba que el Ejecutivo envíe a Bruselas la Actualización del Programa de Estabilidad y que tras ella incorpore nuevos gastos
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
Sitúa su previsión de déficit público en el 4,1% del PIB este año, dos décimas por encima de la del Gobierno
La cifra se sitúa por encima del 1,6% que preveía en marzo y más cerca del 2,1% que mantiene el Gobierno
Con esas cifras, dice que el Mecanismo de Equidad Intergeneracional se activará de forma inmediata, incrementando los tipos de cotización entre 3 y 4 puntos
«La lógica del poder es sólo una: perpetuarse, aun a costa de los ciudadanos. Las elecciones llegan con la economía al alza. El PP tiene motivos para no confiarse»
Expertos economistas analizan con escepticismo e incredulidad los últimos datos de Contabilidad Nacional así como el compromiso de rebaja del déficit
«El creciente incremento del gasto por razones electoralistas, ese regalar dinero vía subvenciones, está limitando la capacidad de ajuste del déficit público»
María Jesús Montero ha destacado que, de esta forma, el próximo año se va a cumplir ya con el Pacto de Estabilidad
«¿Qué no será el presidente capaz de perpetrar para no irse de La Moncloa? ¿Qué estará maquinando agobiado por la crispación que se le apreció en el Senado?»
Los niveles de deuda y déficit públicos se situaron en el 113,2% y el -4,8% del PIB, respectivamente, según los datos publicados por Eurostat
Cuatro CCAA acabarán el año con un déficit superior a la referencia del 0,3% del PIB: Castilla-La Mancha, Cataluña, Región de Murcia y la Comunitat Valenciana
Mientras no se manifiesten mayores problemas, ha recetado a los bancos centrales seguir focalizados en atajar la inflación
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
Lo hace por el coste de las medidas contra la crisis energética y el aumento de los precios de consumo
«Ya son tres lustros de desequilibrio profundo continuado en las cuentas públicas tras el último superávit conseguido en el año 2007»
Por debajo de la referencia fijada por el Gobierno (5% del PIB) gracias a una recaudación de 255.463 millones de euros
Un documento interno revela las dificultades a las que se va a enfrentar la principal rama de las Fuerzas Armadas en los próximos años
La patronal no apoyará la reforma hasta que Escrivá no muestre unos documentos que sí ha enseñado a Bruselas, pero con posibles datos inflados
Los expertos calculan que la reforma de pensiones tendrá un efecto neutro en la recaudación, afectará al empleo y al crecimiento y, aumentará el déficit
Para ello, se tendrán en cuenta los datos al cierre del actual ejercicio, mientras que 2024 será el año de transición en el que se irán ajustando las reglas fiscales
La Comisión Europea elminará las suspensiones de las reglas fiscales que se establecieron para hacer frente a la pandemia de covid-19 a finales de 2023
La agencia DBRS remarca que la nota se sustenta en su sólido comportamiento fiscal, además de una economía diversificada y de gran tamaño
Reduce así siete décimas por la previsión del Gobierno (5% del PIB)
El gasto en pensiones contributivas de invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares aumentó un 6,7%
Prevé que la tasa de paro se mantenga en los niveles actuales hasta final de año, en torno al 12,7% y que se incremente hasta el 13,1% en 2023
Destaca tres fortalezas en España: el aumento de contratación indefinida, los datos de producción industrial y el crecimiento de la exportación de bienes
El consenso revisa al alza la tasa de inflación media anual en 2022 hasta el 8,7%, y la de 2023, al 4,1%