
Calviño comparece de urgencia en el Congreso para defender su gestión de los fondos UE
Hablará ante las Cortes el miércoles o jueves, apenas unos días antes de abandonar su cargo y marcharse al BEI

Hablará ante las Cortes el miércoles o jueves, apenas unos días antes de abandonar su cargo y marcharse al BEI

El presidente de la CEOE insta al Ejecutivo a que no interfiera en las negociaciones entre empresarios y sindicatos

UGT considera que la cifra debe seguir reduciéndose apostando por la movilidad funcional voluntaria

Señalan que los datos macro del Estado no coinciden con las situaciones reales de la empresa española

Las patronales se muestran preocupadas por el alza de los costes y la incertidumbre normativa

La contratación indefinida disminuye un 8,6% en el último año y supone el 41,47% del total, mientras que la temporal se reduce un 1,9%


Hay avances en empleo, un gran empeoramiento en educación y un drástico aumento de pobreza energética y financiera

“No compartimos la propuesta que se está formulando desde Economía”, ha lanzado la vicepresidenta de Sumar

«La reforma legislativa que hemos planteado tiene que ver con ganar derechos», ha asegurado Yolanda Díaz

«Cerraremos los ojos y amanecerá un país sin bares. Para ligar, divertirse o informarse no hace falta ya ir a ningún bar»

La tasa de empleo desestacionalizada se sitúa en el 11,6% -2,9 millones- y la oculta en el 7,8% -1,96 millones-

El nuevo estatuto del becario generará mayor incertidumbre entre los estudiantes sobre su entrada en el mundo laboral

«Vamos a empezar protegiendo a quienes más lo necesitan», ha asegurado la vicepresidenta segunda del Gobierno

«El problema no es la inmigración en sí misma, sino la integración y la capacidad de la sociedad para digerirla»

El desempleo de la media de países se situó en septiembre en el 4,8%, el nivel más bajo de la serie histórica

«Todo lo que sea intentar que la gente deje de estar en paro será bueno», ha señalado Antonio Garamendi

«Deberíamos aceptar que hemos transigido demasiado tiempo con una aberración: que quien tiene la mayoría en el Congreso puede hacer lo que quiera»

Respecto a la afiliación media a la Seguridad Social, Adecco estima que alcanzará los 20.785.217 en noviembre

Según la Seguridad Social, la edad de jubilación aumentará gradualmente año tras año, llegando a los 67 años en 2027

El Banco de España advierte de que la economía española tiene que corregir la baja productividad y los niveles de paro

La contratación indefinida disminuye un 12,7% en el último año y supone el 43,6% del total; la temporal se reduce un 4,7%

En valores desestacionalizados, la afiliación aumentó en el mes en 5.077 personas y en 500.094 cotizantes hasta octubre

Las plataformas de Gap Year crecen en España de tres años a esta parte ante los bajos salarios y las subidas fiscales

Entre julio y septiembre se crearon en España 209.100 puestos de trabajo, casi tres veces más que en 2022

La Airef advierte de la necesidad de tener una tasa de referencia fiscal para hacer los presupuestos

La prestación tiene una duración máxima de 120 días, equivalente a cuatro meses

Adecco prevé que este mes se registren unos 40.000 nuevos desempleados

Hay 632.000 más que en enero de 2022. Su base de cotización es 957 euros inferior que la de un trabajador indefinido

Cataluña, Canarias y País Vasco son las regiones donde más bajó el paro en septiembre, frente a Andalucía y Madrid

Valladolid y Segovia son las únicas provincias con un descenso de desempleados

El sindicato asegura que el paro subió en casi 20.000 personas al terminar septiembre

De todos los contratos suscritos en septiembre, 768.766 fueron temporales, un 13,1% menos que en igual mes de 2022

El sistema alcanza los 20.724.706 ocupados, su nivel más elevado en un mes de septiembre dentro de la serie histórica

Un 26% de los demandantes de empleo tienen trabajo y cuatro de cada diez no son parados ‘reales’

Los datos estadísticos demuestran que España es el país con la peor tasa de desempleo de nuestro entorno

El Gobierno promueve una prestación para combatir el desempleo en el ámbito creativo a corto y medio plazo

La líder de Sumar criticó la nueva reforma laboral griega, que permite trabajar seis días a la semana y hasta 13 horas diarias

La Consejería de Derechos Sociales de Cataluña ya estudia aplicar esta receta en su comunidad

En numerosas ocasiones, la negativa se relaciona con errores o incompatibilidades en las solicitudes de los beneficiarios