
Desigualdad


Cómo se mide la desigualdad
Personas ponderadas creen que hemos llegado a un nivel desigualdad tan excesivo que pone en peligro la democracia

Nos vaya como nos vaya, estamos diseñados para sentirnos permanentemente insatisfechos
Si Marx levantara la cabeza, se quedaría pasmado ante nuestra abundancia material, pero se echaría a la calle a protestar

La crisis del capitalismo democrático no es tan fiera como la pinta Wolf, pero no nos confiemos
El periodista de ‘Financial Times’ dice que el matrimonio entre democracia y mercado «es difícil, como tantos otros»

El fin del patriarcado tiene más que ver con la revolución tecnológica que con el activismo
La Nobel Claudia Goldin no cree que la solución de la brecha salarial pase «por una mayor intervención del Gobierno»

El populismo reduce el crecimiento y no mejora la distribución: ¿por qué tiene tanto éxito?
El año 2018 marcó un máximo histórico, con 16 países gobernados por líderes populistas

Igualdad a la española
«Unos y otros amenazan con convertir a España en una reserva orwelliana en la que todos seremos iguales, pero unos lo serán más que otros»

Feijóo ante la cruda realidad
«El PSOE actual pasa olímpicamente de los valores republicanos y apuesta por una yugoslavización de España que llevará a una implosión balcánica»

El Banco de España advierte: los créditos ICO no sirven para arreglar la crisis de la vivienda
El organismo defiende que la apuesta debe ser por unas mejores condiciones para el mercado del alquiler privado y señala los riesgos de la Ley de Vivienda

La clase media prospera rápidamente a escala mundial, pero decae lentamente en Occidente
Aunque el peso de la vivienda absorbe ya un tercio de la renta disponible de los hogares de ingresos medios, no es la única causa de que no lleguen a fin de mes

El 1% más rico del planeta ya tiene el doble de dinero que el 99% de personas restante
Un estudio demuestra la diferencia impositiva entre los trabajadores y las grandes fortunas, en detrimento de los primeros, lo que retroalimentar la riqueza en élites

Como Occidente no acabe con la carestía de pisos, la carestía de pisos acaba con Occidente
El precio de los pisos ha abierto una brecha entre los ricos urbanitas y el resto del país, ese mundo rural que percibe que el sistema está sesgado en su perjuicio.

El FMI y Moody's afean a Reino Unido su bajada de impuestos por inflacionista y aumentar la desigualdad
«Estamos vigilando de cerca los recientes eventos económicos en Reino Unido y estamos en contacto con las autoridades», ha indicado el organismo

Más pobres que ricos
«El Gobierno echa ahora mano de esta nueva división entre ricos y pobres con la esperanza de que, esta vez sí, la sociedad española se rompa»

El ingreso mínimo vital solo llega al 40% de sus beneficiarios potenciales, según la AIReF
A 31 de diciembre de 2021, la medida alcanzó a 284.000 hogares, cuando su aplicación completa llegaría a 700.000 y tendría un coste de 2.800 millones

400.000 ciudadanos eluden pedir el ingreso mínimo vital pese a tener derecho a ello
La burocracia, tiempos de espera, la obligación de hacer la declaración de la renta y ser demandante de empleo, entre las causas de la renuncia a solicitar el IMV

Cada ciudadano español es 1.154 euros más pobre desde que gobierna Pedro Sánchez
Los expertos recriminan al Ejecutivo la alegría en el gasto y el recurso a subvenciones financiadas con impuestos más altos, que lastran el consumo

CEOE calcula que la reforma fiscal del comité de expertos destruiría un millón de empleos
Los asesores fiscales instan al Gobierno a bajar impuestos y el experto del comité para la reforma Guillem López aboga por que se acometa un merma del IVA de la energía

La covid lleva a la pobreza a 160 millones de personas mientras las 10 más ricas duplican su fortuna
Luchar contra las desigualdades evitaría la muerte de 21.000 personas al día o una persona cada cuatro segundos

Virginia Eubanks: «Estados Unidos siente una profunda negación sobre la naturaleza de su pobreza»
La profesora en ciencias políticas de la Universidad de Albany desvela cómo los sistemas algorítmicos y de minería de datos producen más desigualdad económica


Errores del pasado
«Tal vez la respuesta contundente y coordinada de la política monetaria y fiscal responda al deseo de contener la desigualdad social que en la anterior crisis provocó la reacción lenta de las autoridades monetarias»

La salud de las mujeres y la de los hombres son distintas, pero se tratan igual
«Es poco conocido que los síntomas de infarto más frecuentes en mujeres son distintos a los que suelen ocurrir en los hombres. Este desconocimiento, unido a la percepción errónea de que los problemas cardiovasculares ocurren más en hombres, da lugar en muchas ocasiones a un diagnóstico tardío y un peor pronóstico»





Cristalero, puta, sicario, ministra
«No me extraña que la ministra gane 75.000 euros al año. Ni David Copperfield haciendo desaparecer la estatua de la libertad.»



La pandemia multiplica el número de pobres en Latinoamérica, pero también las fortunas
La región ha visto surgir en promedio un nuevo mil millonario cada dos semanas desde marzo, mientras que millones de personas siguen luchando contra la enfermedad


El coronavirus no va a cambiar el mundo
“Este es el mundo del coronavirus. Ya lo conocíamos. Se ha vuelto más despiadado y crudo.”

La educación a distancia deja por el camino a los alumnos con menos recursos
La educación durante el confinamiento requiere de conocimientos y recursos tecnológicos que no están al alcance de todas las familias

La muerte del matiz
“Que haya más hombres que mujeres dirigiendo no responde solo a dinámicas masculinas heredadas y difíciles de cambiar; ni el talento ni la vocación se reparten de manera absolutamente equitativa”

El PSOE reclama igualdad en el empleo para pleno el disfrute de los derechos de la mujer
“La igualdad efectiva pasa, necesariamente, por la independencia económica y que las mujeres tengan la posibilidad de proyectarse en el ámbito profesional”, señala el partido

"Una montaña rusa de afectos, un carnaval en su mejor forma", así viven los colombianos las protestas
Miran hacia Colombia y sienten que ha despertado de su sopor. Las protestas condensan un descontento acumulado durante años

¿Salvar al capitalismo de sí mismo?
No hay consenso sobre si se trata de un bache pasajero o de si estamos al borde de entrar otra vez en recesión

Mujeres y voto: no pesan los años, pesan los hijos
La brecha de género en los costes del voto aumentará en los hogares con niños

Detenidas ocho personas relacionadas con el camión que cargaba multitud de cadáveres vietnamitas en Essex
Los nuevos arrestados se suman a otros cuatro que son presuntamente miembros de una red de tráfico de seres humanos