
La creación de empresas aumenta un 9% en Castilla y León en 2023
El tejido empresarial en Castilla y León se ha incrementado un 9% respecto a 2022
El tejido empresarial en Castilla y León se ha incrementado un 9% respecto a 2022
El presidente cree que el gran reto que tiene por delante la comunidad internacional es la prosperidad de los ciudadanos
Según el informe de Hiscox, las más pequeñas y con menor margen económico son las que más notaron mayor impacto
El liderazgo en turismo rural también se refleja en las buenas cifras respecto al número de viajeros y pernoctaciones en el territorio castellano y leonés
“Dirigentes corporativos consideran que el diálogo es mentira y Garamendi no puede actuar como convidado de piedra”
La fundación también atisba un repunte de los precios en enero del 3,3% por la reversión de las medidas antiinflación
La inflación subyacente bajó siete décimas en diciembre, hasta el 3,8%
«Romper la nación española es más difícil de lo que algunos piensan y de lo que les gustaría a ciertos hijos de perra. Arruinarla, sin embargo, está a tiro de piedra»
Las gestoras de fondos también sufren en 2023 y el dinero captado palidece ante las cifras de 2021 y 2022
Defiende la búsqueda de acuerdos políticos y la gestión «inteligente y empática» de la pluralidad política y la diversidad territorial
El sector porcino, solo en Castilla y León aporta un valor de producción de 1.309 millones de euros y da empleo a más de 15.000 personas
Un 18% se muestra pesimista y afirma que tendrá que disminuir la plantilla de seguir las cosas como hasta ahora
Afectará a 20 millones de ciudadanos en España y tendrá efectos en los sueldos de los trabajadores
La firma se ha hundido el 25,91% tras la publicación del informe de Gotham que le acusa de manipular las cuentas
El CEO de Estudio de Comunicación presenta a THE OBJECTIVE la XVI Edición del ‘Spain Investors Day’
Los inversores ven el año con optimismo por los datos macroeconómicos, y los consejeros de las empresas negro
En diciembre, las empresas españolas de servicios informaron del mayor aumento desde junio de los nuevos pedidos
Británicos, franceses y alemanes están a la cabeza los visitantes que han venido a nuestro país en lo que va de año
La falta de demanda de insumos ayudó a explicar una nueva bajada de los precios pagados en diciembre
Los economistas dibujan un escenario de frenazo económico y riesgos para la seguridad jurídica de las empresas
«Con un déficit estructural que no baja del 4% del PIB y una deuda que no para de crecer, conseguir los objetivos marcados por Europa no será tarea fácil. La adopción de medidas impopulares parece inevitable»
Inditex, con cerca de 123.000 millones de euros de capitalización, ha firmado la segunda mayor alza (+58,67%)
El indicador repunta con respecto a diciembre del año pasado, lo que sigue sin dar tregua a las hipotecas variables
Deberá afrontar la modernización de la Administración y el envejecimiento de la plantilla pública
La pregunta no es si la vicepresidenta primera lo ha hecho bien o mal, sino qué habría ocurrido si no hubiera estado
Apple, Microsoft, Google, Amazon, Nvidia y Meta dominan el mercado mundial con productos muy complementarios
Un gran año del turismo y del consumo privado, ha ayudado a países como España a tener un 2023 mejor de lo esperado
Funcas señala que el gasto conjunto de las AAPP en sanidad y educación ascendía, en 2021, a 144.000 millones
Con más del 40% de mayores de 18 años viviendo del Estado, existen muy pocos incentivos para innovar y esforzarse
Menos de una quinta parte (19,2%) del PIB mundial en dólares corresponderá a Europa según las previsiones de Cebr
Lorenzo Amor pronostica que 2024 sea un año “difícil” para los autónomos y donde se notará el “freno a la economía”
El Gobierno estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,5% del PIB en los últimos doce meses
En sus perspectivas para el año que está a punto de nacer, la banca privada muestra un prudente optimismo hacia los mercados de deuda
El crecimiento interanual del PIB se situó en el 1,8%, es decir, dos décimas menos que en el trimestre anterior
La institución señala que los gastos e inversiones que el programa NGEU contempla llevan un cierto retraso
El órgano regulador rebaja el optimismo del Gobierno y prevé un déficit por encima del 4% al final de año