
¿Por qué me duele el cuello?
Además del sedentarismo, las sobrecargas o el estrés, la calidad de nuestras relaciones sociales y lo apoyados que nos sentimos por los que nos rodean afectan al clásico dolor cervical
Además del sedentarismo, las sobrecargas o el estrés, la calidad de nuestras relaciones sociales y lo apoyados que nos sentimos por los que nos rodean afectan al clásico dolor cervical
Cada año se suicidan en España casi 4.000 personas y el 90% de ellas sufren una enfermedad mental, principalmente depresión
Es menos probable que las personas con un pensamiento analítico sean creyentes
En una sociedad donde los trabajos van a estar cada vez más automatizados, las ‘soft skills’ cobran especial importancia
La tecnología avanza imparable y se asocia a todas las disciplinas del saber y a todas las expresiones de lo humano. No hay semana en cualquier capital del mundo occidental que no esté sembrada de conferencias y mesas redondas sobre el impacto de la tecnología en el futuro del trabajo, la neurociencia, el arte, la cocina, el derecho o el futuro de las ciudades.
La vuelta de vinilo podría ser englobada en eso que genéricamente se ha llamado “retromanía”, un rasgo de la cultura contemporánea que nos hace valorar excesivamente nuestro pasado
Los perros son animales intuitivos. Tienen la capacidad de conectar con nuestras emociones y saber exactamente cómo nos sentimos en cada moemento. A ellos no podemos engañarlos. Si vives con alguno, te habrás dado cuenta de que cuando algo te molesta es justo cuando menos caso te hace. Tú te enfadas cada vez más y él parece escucharte cada vez menos. No son especulaciones. Eso es exactamente lo que ocurre. Los perros no confían en las personas cuando están enfadadas y hay evidencia científica que lo demuestra.
Noelia Pascual, fundadora de Objetivo Emoción, es coach especialista en procesos de cambio y potenciación de los recursos personales en mujeres con animales. Conversamos con ella a propósito de la publicación de su libro ‘Empoderamiento emocional’.
Una colección española de prendas inteligentes funciona a través de una aplicación para el móvil
Para entender por qué nuestro perro actúa como actúa y garantizar su máximo bienestar en una coexistencia respetuosa, es indispensable entender cómo piensa y cómo siente. Las investigaciones científicas demuestran que perros y humanos tenemos básicamente las mismas respuestas emocionales ante el miedo y la tristeza, por ejemplo, pero ¿qué pasa con el amor? ¿Pueden enamorarse los perros?
Unos investigadores de la Universidad belga de Leuven han descubierto que las personas con depresión tienen niveles bajos de unas bacterias que viven en el intestino conocidas como Coprococcus y Dialister.
Cuatro personajes, cuatro emociones, cuatro minutos. Utilizando estos tres pókers como eje, la directora y productora de cine Cris Arana ha construido Workingay, su último cortometraje, que refleja las barreras a las que se enfrenta el colectivo LGTB. “La exclusión social genera un deterioro de su intimidad, que da lugar al estrés, a la angustia y a la depresión. Sin embargo, se produce un cambio de chip”, valoran desde el equipo de Arana. Pero en el cortometraje, “los personajes pierden el miedo y ganan la ilusión, las fuerzas y la felicidad que les hacen seguir adelante y comerse el mundo”.
Cuatro personajes, cuatro emociones, cuatro minutos. Utilizando estos tres pókers como eje, la directora y productora de cine Cris Arana ha construido Workingay, su último cortometraje, que refleja las barreras a las que se enfrenta el colectivo LGTB. “La exclusión social genera un deterioro de su intimidad, que da lugar al estrés, a la angustia y a la depresión. Sin embargo, se produce un cambio de chip”, valoran desde el equipo de Arana. Pero en el cortometraje, “los personajes pierden el miedo y ganan la ilusión, las fuerzas y la felicidad que les hacen seguir adelante y comerse el mundo”.
El experimento separatista —empieza a ser difícil llamarle proceso a algo que hace años que gira sobre sí mismo— ha abierto las puertas de la sociedad catalana a una retórica izquierdista, pero no de cualquier izquierda.
Blackie Books publica su libro número 100: El Gran Libro de los Perros, una antología que recoge textos de la literatura universal dedicados a los perros
La soledad es un estado que afecta a personas de todo el mundo y de todas las edades. Desde la juventud hasta la tercera edad, a lo largo de los años vivimos numerosas situaciones que nos pueden provocar un sentimiento de soledad.
Hemos entrado de lleno en la era de la neuropolítica, donde los algoritmos delatan lo que nos preocupa, nos conmueve o nos indigna pese a nuestra razón.
La actriz Manuela Vellés ha cumplido su sueño. El 3 de septiembre publicó su primer single, Amanezco Cantando, y un día después presentó su nuevo álbum, que saldrá a la venta en otoño, en la Sala Galileo Galilei.
con el objetivo de “educar” las emociones SM y Disney presentan Disney Emociones, una colección para trabajar el desarrollo de la inteligencia emocional de los más pequeños a través de los personajes más famosos de Disney.
El Hospital Sant Joan de Déu (HSJD), situado en Esplugues de Llobregat, Barcelona, está considerado como uno de los centros pediátricos de alta especialización más importantes de Europa y fue el primero de España en crear una unidad de intervenciones asistidas con perros. El objetivo es trabajar, mediante la interacción con el animal, los aspectos psíquicos, físicos o sociales de los niños tratados en el hospital y mejorar así su calidad de vida.
Investigadores de la Universidad Eötvös Loránd, Budapest, aseguran que los seres humanos somos capaces de entender lo que los perros intentan comunicar cuando ladran o gruñen ante determinada situación y sugieren que las mujeres somos mejores que los hombres en esta tarea. El estudio, dirigido por el Dr. Tamás Faragó, se publicó en el Royal Society Open Science y es el primero en profundizar en el tema de los gruñidos. Según los expertos, si el contexto es serio, los perros expresan sus emociones con total honestidad. Pero si no se sienten muy seguros o están jugando, puede que intenten manipular un poco.
Viajemos al futuro. Exactamente al año 2030. Una fecha en la que se espera que los humanos ya no seamos los únicos seres con inteligencia, sino que será la época de las máquinas inteligentes.
En el estudio se expone una muestra de la activación emotiva neuronal que producen algunas de las escenas más relevantes de Juego de Tronos.
Un grupo de investigadores españoles y portugueses ha desarrollado un prototipo de robot capaz de detectar el estado de ánimo de un grupo de personas con las que interactúe, lo que le permite enriquecer su conocimiento respecto al entorno que le rodea y mejorar su interacción con los humanos.
Cuando vemos una serie, nos metemos en la vida de los personajes, vivimos con ellos los momentos más emotivos de sus vidas. Algunos nos hacen reír, otros nos sacan las lágrimas. Muchos nos caen bien, queremos que les pasen cosas buenas; a otros los odiamos y queremos que, pase lo que pase en la serie, no salgan beneficiados. Todos estos personajes acaban formando una historia a la que nos enganchamos sin remedio, y es por eso que cuando nos gusta tanto una serie, no queremos que acabe.
Las cadenas de televisión a veces se toman esto muy en serio, tanto que hay series que parece que no vayan a acabar nunca. Son géneros totalmente diferentes, con públicos muy variados e historias de todo tipo, pero el caso es que estas series llevan alargando su éxito desde hace años, y no parece que vaya a tener fin.
La globalización que experimenta la sociedad de hoy en día ha hecho que vivamos con normalidad la mezcla de culturas, de razas, de religiones y de nacionalidades en un mismo lugar, algo que era impensable hace tan solo unas décadas. Pero lo que no ha cambiado en absoluto es la valentía de todos aquellos que, sea por el motivo que sea, dejan su país para empezar una nueva vida en otro lugar.
Quienes padecen de cáncer tienden a sufrir trastornos graves como la ansiedad y depresión. En este sentido, la herramienta permite gestionar las expresiones emocionales de las personas que pertenecen a grupos o comunidades digitales creadas para compartir experiencias, dudas y consejos. Es decir, puede detectar el estado de ánimo de alguien e indicarle cómo cambiar este estado anímico con el paso del tiempo y mejorar así la calidad de vida del paciente y darle motivos para continuar la batalla.
El equipo de psicólogos involucrado estudió cómo 28 caballos reaccionaban al ver fotografías de personas alegres o enfadadas. Al enseñarles caras de enojo, los equinos miraron más con su ojo izquierdo, un comportamiento asociado a percibir estímulos negativos. De igual forma aumentó su ritmo cardíaco y mostraron comportamientos relacionados al estrés. El estudio llegó a la conclusión de que estos animales tienen una comprensión relevante de las emociones reflejadas en el rostro.
…la gente está harta de la sobreabundancia de noticias, aunque se presenten como textos de opinión, y les produce un mayor placer leer sobre el amor o la felicidad que documentarse sobre las desgracias que sacuden al mundo.