
El Gobierno aprueba la mayor oferta de empleo público en campaña: 40.000 plazas para 2023
El año pasado se aprobaron un total de 44.787 plazas, de las que 34.151 plazas correspondían a la oferta ordinaria
El año pasado se aprobaron un total de 44.787 plazas, de las que 34.151 plazas correspondían a la oferta ordinaria
Prevé que la expansión económica de España se modere hasta el 2,2% en 2023 y el 1,9% en 2024
El acuerdo entre Función Pública y sindicatos incluye unas 2.000 plazas de urgente cobertura en la Seguridad Social
«Es ineficiente e injusto que las escalas inferiores de la función pública se llenen de universitarios»
Las pruebas han consistido en un psicotécnico y pruebas prácticas
La excesiva jornada laboral y la falta de una buena organización del personal entran en conflicto con numerosas normativas referente a descansos
Los contratos de relevo por jubilación parcial han sido los temporales que más han crecido por detrás de los contratos formativos en alternancia
La Diputación de Zamora junto a la Consejería de Industria, Comercio y Empleo pudo ejecutar dos planes por importe de 1.889.000 dando trabajo a 760 personas
El registro de Hacienda muestra 210.000 empleados públicos más que en julio de 2014. Crisis y aumento de la plantilla pública siempre han estado vinculados
Los contratados en ayuntamientos se encargarán de la ejecución de las inversiones del Plan de Recuperación financiadas con los fondos europeos
El objetivo es reducir la elevada cifra de vacantes en los actuales procesos de promoción interna, que en algunos casos dejan sin cubrir más del 70% de las plazas
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
La temporalidad de la plantilla de las Administraciones aún roza el 31% y rebasa en trece puntos la ratio del sector productivo
Las autoescuelas denuncian que no pueden ofrecer un buen servicio, mientras que desde la DGT aseguran que están incorporando a más examinadores
El plazo para pagar la tasa correspondiente y enviar la solicitud finaliza el 29 de septiembre
El sindicato acude a la Justicia con las primeras impugnaciones tras la información publicada en primicia por THE OBJECTIVE
Unos 200 puestos de empleo público de personal PLEX podrían ser nulos de pleno derecho por presuntas irregularidades en las bases de las convocatorias
Las bases de las convocatorias serían incorrectas al incluir una entrevista eliminatoria en la fase de oposición
De estos puestos quedarán excluidas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Administración de Justicia
Son 15.880 plazas de nuevo ingreso, 9.591 de promoción interna y 4.107 de estabilización
Las comunidades autónomas son las Administraciones que lucen un mayor coste de personal, que representa en su conjunto el 61% del total de gasto en funcionarios
La mayor parte del nuevo empleo le corresponde al sector público por las contrataciones masivas fundamentalmente en sanidad y educación
Los profesionales podrán presentarse a los procesos de estabilización de empleo con la titulación que les permitió acceder al puesto
Representantes de sindicatos y plataformas de interinos públicos se concentran desde hoy ante la sede del Parlamento Europeo
Desde el siglo XIX la oposición ha venido siendo en España la oportunidad de tener una vida mejor, seamos quienes seamos y vengamos de donde vengamos
Unas 3.000 personas cruzan la Gran Vía de Madrid al grito de “¡fijeza ya!”
Meritxell Batet ha confirmado que el Gobierno está negociando con los sindicatos una oferta pública de empleo para antes de las elecciones del 28 de abril
La Administración General del Estado ha convocado este lunes los procesos selectivos para cubrir un total de 4.725 plazas en cuerpos generales del Estado, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2017. Según ha informado el Ministerio de Hacienda y Función Pública en un comunicado, esta convocatoria supone un incremento del 65 % sobre las 2.867 plazas ofertadas en la anterior oferta de empleo correspondiente a 2016.
El Gobierno ha anunciado este viernes la aprobación en el Consejo de Ministros de dos ofertas públicas de empleo con 20.280 plazas para 2017. Sumadas a las que ya se aprobaron en marzo, representan una oferta de más de 28.200 plazas, la mayor desde el año 2008, según ha explicado el propio Gobierno en un comunicado.
Los trabajadores indefinidos no fijos tendrán derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado, con un límite de 12 mensualidades, cuando sean despedidos por cobertura de la plaza que ocupaban. Lo ha decidido el Tribunal Supremo en una sentencia divulgada hoy pero fechada el 18 de marzo. La jurisprudencia de estos trabajadores fijaba hasta ahora la indemnización por este tipo de despido en 8 días por año de servicio. Los empleados indefinidos no fijos, una figura exclusiva del sector público, fue creada para contrarrestar el encadenamiento de contratos temporales.
Más de 300.000 puestos de trabajo. Es la mayor oferta pública de empleo de la democracia en España. El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha firmado con los sindicatos un acuerdo que contempla “una Oferta de Empleo Público de alrededor de 67.000 plazas” nuevas, según La Moncloa. Además, el Gobierno ha acordado también consolidar hasta “un total aproximado de 250.000” plazas, en un plan que “pretende dar estabilidad a las plantillas de empleados públicos” que actualmente tienen un contrato de interinidad o eventual, por ejemplo. El objetivo del Ejecutivo es que “en un plazo de tres años [2017-2019] se consiga reducir la interinidad hasta un máximo del 90% en servicios públicos esenciales”.