
La UNEFF selecciona como caso de éxito las comunidades energéticas de La Rioja
El sistema que se implanta consiste en una microred compuesta por paneles solares Solarwatt de doble vidrio y 15 kilowatios de potencia
El sistema que se implanta consiste en una microred compuesta por paneles solares Solarwatt de doble vidrio y 15 kilowatios de potencia
Al día se conectan a la red eléctrica en España una media de 30.000 paneles fotovoltaicos. THE OBJECTIVE organiza un debate para analizar este fenómeno
Este hito demuestra que la convivencia entre plantas fotovoltaicas y biodiversidad funciona
«El reto de la descarbonización representa un ingente esfuerzo industrial y tecnológico muy superior al que hizo EEUU durante la Segunda Guerra Mundial»
UNEF señala que hasta el 65% de los equipos se puede fabricar en España y que el país cuenta con la ventaja competitiva de disponer de terreno y el recurso solar
“La dependencia de combustibles fósiles contribuye a la crisis ambiental y es peligrosa para la seguridad de nuestra economía y para la soberanía de nuestro país»
Es el congreso anual de referencia del sector fotovoltaico en España y en 2021 llegó a registrar más de 800 asistentes
El evento contará con la presencia de la ministra Teresa Ribera y el líder popular Alberto Núñez Feijóo y tratará sobre el sector fotovoltaico
La secretaria de Estado de Energía reiteró su compromiso en la aceleración de una transición energética en la que la energía solar sea una de las protagonistas
Genera un 12% de su electricidad a partir de energía solar entre mayo y agosto
La Unión Española Fotovoltaica reitera la importancia de agilizar el desarrollo de proyectos de energía solar como vacuna contra la subida de los precios de la electricidad
El proyecto ha supuesto una inversión superior a los 300 millones de euros y ha generado más de 1.500 puestos de trabajo
El rendimiento global de energía solar térmica en 2020 corresponde a un ahorro de 43,8 millones de toneladas de petróleo y 141,3 millones de toneladas de CO2
Contra esta sentencia, sobre la que se ha dictado procedimiento de aclaración a las partes, solo cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo
El partido morado cree que la expansión de proyectos de energía renovable fotovoltaica está “descontrolada” y compara la situación al ‘boom’ inmobiliario
Abora Solar negocia financiación por un millón para expandir su producción
El magnate sudafricano también instó al reinicio de las centrales nucleares europeas que permanecen inactivas
The Renewables Infrastructure Group se convertirá en el socio minoritario del mayor activo solar que tiene la petrolera en España
Así lo indica un estudio, que también señala que el gas sigue siendo “principal” en el mix energético nacional
Ubiquitous Energy ha cerrado recientemente una ronda de financiación de 30 millones de dólares para seguir desarrollando este producto
Con un sistema fotovoltaico puedes ahorrar más de un 50% en tu factura de la luz
La compañía ha resaltado que se trata de un hito en la producción de esta energía
Ambos proyectos, que se asentarán en Tabernas (Almería), tienen un coste de 52 millones de euros y crearán más de 700 empleos
La colada 10 del volcán de de Cumbre Vieja, que ayer sepultó un cementerio, sigue su avance y se une a la 11
Un nuevo informe del think tank liberal Institut Ostrom alerta de que en la autonomía catalana se ha renunciado a la ‘independencia energética’
El gigante asiático quiere “una fuente inagotable de energía limpia para los humanos”
Un grupo de activistas de la organización ecologista Greenpeace ha estrellado un automóvil contra un muro de la fachada del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y ha desplegado pancartas para denunciar que la temperatura del planeta no puede seguir subiendo.
Israel ha aprobado la construcción de una campo de energía solar en su territorio para suministrar electricidad a Gaza, que sufre una grave crisis eléctrica, según ha informado el diario israelí Yediot Aharonot. La instalación, situada cerca del paso fronterizo con la Franja de Erez, contará con financiación privada israelí e internacional y se trata de una “iniciativa unilateral de carácter humanitario”, han comunicado los representantes del Gobierno israelí.
“El sol es de todos” y “No al impuesto al sol” son los mensajes que rezan las pancartas que varios activistas de Greenpeace han desplegado este jueves en la fachada del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, en Madrid. También han colocado placas solares, todo ello con el objetivo de denunciar la poca atención de los políticos que “no están haciendo nada” por el aprovechamiento de la energía solar para producir electricidad, según han informado en un comunicado.
China tendrá en 2022 su primera superautopista solar, que permitirá cargar de forma automática los vehículos eléctricos que circulen por los 161 kilómetros que unirán las ciudades de Hangzhou y Ningbo, en el este del país, según el diario oficial chino Global Times.
India cuenta con una de las mayores redes ferroviarias del mundo: abarca una extensión total de 63.140 kilómetros. Esta extensa red puede ser lenta y tediosa, pero sobre todo muy contaminante. Por ello, sus responsables están empezando a tomar cartas en el asunto. El pasado 14 de julio, Indian Railways -la ‘RENFE española’ y que transporta a unos 25 millones de pasajeros al día- lanzó su primer tren con paneles solares en el techo. Estos paneles sirven para proveer de energía a las luces, ventiladores y sistemas de visualización de información dentro de los coches de pasajeros.
Un grupo de analistas de Morgan Stanley, una marca importante de asesoría financiera, defiende que la energía renovable, como la solar o la eólica, están destinadas a marcar el futuro sin que ni siquiera la política pueda obstaculizarla, tal y como publica la revista Quartz. Esto se debe a que la energía renovable se está convirtiendo en la opción más rápida y económico, lo que, según Morgan Stanley, permitirá que Estados Unidos cumpla con los compromisos del Acuerdo de París aun con Donald Trump en la presidencia.
La decisión de Donald Trump de retirar al país más poderoso del mundo de la lucha contra el cambio climático suscitó la indignación de una comunidad internacional más que concienciada sobre las consecuencias de trivializar con la protección medioambiental.
China es uno de los países más contaminados del mundo, según la Organización Mundial de la Salud, y en concreto, Beijing es conocida por su smog o contaminación extrema.
Los suizos han aprobado este domingo por mayoría en un referéndum abandonar progresivamente la energía nuclear y apostar por las renovables. El 58,2% de los votantes suizos ha apoyado el cambio y solamente cuatro de los 26 cantones han votado por el “no”.
La ministra de Medio Ambiente francés, Ségolène Royal, ha anunciado un plan de cuatro años para el despliegue de carreteras solares por todo el país, empezando con proyectos en el oeste de Bretaña y el sur de Marsella. Según informa el Ministerio en un comunicado “este nuevo uso de la energía solar aprovecha grandes franjas de infraestructura viaria ya en uso para producir electricidad”. La carretera en Tourouvre donde han sido instalados los paneles es transitada por un promedio de 2.000 automóviles cada día, lo que servirá para probar la resistencia de los paneles y constatar la eficacia del proyecto llevado a cabo por la firma francesa de ingeniería civil Colas, una filial del gigante de la construcción Bouygues.
La agencia AFP señala que la idea de instalar carreteras solares también está siendo barajada por los gobiernos de Alemania, Países Bajos y Estados Unidos, ya que en ciertas zonas las carreteras están ocupadas por automóviles tan solo un alrededor de un 20% a lo largo del día, proporcionando grandes extensiones de superficie para absorber los rayos del sol.