Energía solar

Israel aprueba la construcción de un campo de energía solar para abastecer a Gaza

Israel aprueba la construcción de un campo de energía solar para abastecer a Gaza

Israel ha aprobado la construcción de una campo de energía solar en su territorio para suministrar electricidad a Gaza, que sufre una grave crisis eléctrica, según ha informado el diario israelí Yediot Aharonot. La instalación, situada cerca del paso fronterizo con la Franja de Erez, contará con financiación privada israelí e internacional y se trata de una “iniciativa unilateral de carácter humanitario”, han comunicado los representantes del Gobierno israelí.

Greenpeace coloca placas solares en el Ministerio de Energía y pide el fin del "impuesto al sol"

Greenpeace coloca placas solares en el Ministerio de Energía y pide el fin del "impuesto al sol"

“El sol es de todos” y “No al impuesto al sol” son los mensajes que rezan las pancartas que varios activistas de Greenpeace han desplegado este jueves en la fachada del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, en Madrid. También han colocado placas solares, todo ello con el objetivo de denunciar la poca atención de los políticos que “no están haciendo nada” por el aprovechamiento de la energía solar para producir electricidad, según han informado en un comunicado.

La red ferroviaria india utilizará energía solar para ahorrar en diésel

La red ferroviaria india utilizará energía solar para ahorrar en diésel

India cuenta con una de las mayores redes ferroviarias del mundo: abarca una extensión total de 63.140 kilómetros. Esta extensa red puede ser lenta y tediosa, pero sobre todo muy contaminante. Por ello, sus responsables están empezando a tomar cartas en el asunto. El pasado 14 de julio, Indian Railways -la ‘RENFE española’ y que transporta a unos 25 millones de pasajeros al día- lanzó su primer tren con paneles solares en el techo. Estos paneles sirven para proveer de energía a las luces, ventiladores y sistemas de visualización de información dentro de los coches de pasajeros.

La energía renovable es tan barata que Estados Unidos cumplirá con París sin pretenderlo

La energía renovable es tan barata que Estados Unidos cumplirá con París sin pretenderlo

Un grupo de analistas de Morgan Stanley, una marca importante de asesoría financiera, defiende que la energía renovable, como la solar o la eólica, están destinadas a marcar el futuro sin que ni siquiera la política pueda obstaculizarla, tal y como publica la revista Quartz. Esto se debe a que la energía renovable se está convirtiendo en la opción más rápida y económico, lo que, según Morgan Stanley, permitirá que Estados Unidos cumpla con los compromisos del Acuerdo de París aun con Donald Trump en la presidencia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad