
Un estudio concluye que San Isidro tenía rasgos africanos y una edad de entre 35 y 45 años
Una investigación forense de la Complutense concluye que el patrón de Madrid murió probablemente por una complicación de una infección dental

Una investigación forense de la Complutense concluye que el patrón de Madrid murió probablemente por una complicación de una infección dental

Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge ha descubierto cinco factores que podrían ser clave para la detección precoz de esta enfermedad

Dolores de cabeza, dentales, menstruales, musculares o incluso fiebre son algunas de las dolencias para las que se usa este fármaco

Aunque cada caloría que ingerimos al día cuenta, ahora se ha comprobado que retrasar nuestro horario de comidas nos impide adelgazar

Según el estudio publicado por Eye-catching Architecture, la belleza se mide en el porcentaje de coincidencia con la proporción áurea

Adelgazar no es lo mismo que estar sano, y que perder grasa no es siempre ganar en salud, pero hay un ejercicio que logra todo eso

Analizando la relación entre el nivel y la esperanza de vida al nacimiento,se ha determinado que las mujeres y hombres que residen en las zonas más pobres viven menos

El tratamiento de la tirzepatida, primera alternativa farmacológica a la cirugía bariátrica, reduce la sensación del apetito y regula la acumulación de grasa en el cuerpo.

En la Zona de Exclusión de Chernóbil, un equipo ha realizado un estudio que sugiere la existencia de respuestas adaptativas frente a la radiación en vertebrados

El estudio recomienda dos o más cucharas diarias de aceite de oliva, un alimento clave en la dieta mediterránea

La existencia de ‘falsos gemelos’ de una persona ha sido motivo de atención en las artes, pero nunca había sido abordada desde el punto de vista científico

Este hallazgo ayudará a impulsar ensayos clínicos sobre la fase preclínica de la enfermedad de Alzheimer

Un estudio español ha comparado los síntomas durante la fase aguda y a los seis meses de la infección de las variantes Wuhan, alfa y delta del SARS-CoV-2

Su acumulación puede provocarles no solo estrés antioxidante y alteración endocrina, sino que constituye una vía de entrada a la cadena alimentaria

El grupo de Agroingenieros por el Mar Menor publica un informe que desmonta el mantra de que el nitrato es la principal causa de polución en la albufera de Murcia

El estudio describe por primera vez la aparición de sangrado espontáneo en un alto número de personas que no tenían la regla

El estudio lo ha realizado un grupo de científicos de CIBEROBN, quienes han recopilado datos de 6.000 personas para sacar las conclusiones

En este ensayo, la filóloga María Elvira Roca Barea es la autora del prólogo, y define el descubrimiento de la ruta de la plata como un hito superior al viaje de Magallanes

El porcentaje sobre la población total es del 0,6% de los identificados como transgénero, pero hay una gran diferencia en las franjas de edad

Según el estudio, a los españoles «les interesa y preocupa todo lo relativo al medioambiente y conocen conceptos esenciales aportados por la ciencia»

Aumenta hasta el 93% los pacientes candidatos a cirugía y logra erradicar el tumor en el 36,8 % de los casos

Los morados reclaman a los socialistas que rectifiquen porque sus modificaciones hacen “peligrar” el proyecto legislativo

Una investigación en EEUU revela que aquellas personas de razas, etnias, sexo u origen más beneficiadas socialmente creen que la igualdad les perjudica

Las células madre tumorales son la causa principal de la resistencia a la inmunoterapia en este subtipo de cáncer de mama porque son “invisibles”

En la investigación, cuyos resultados han sido publicados en la revista científica ‘Cancer Research Communications’, se han realizado diferentes experimentos tanto ‘in vitro ‘como ‘in vivo’

Un estudio publicado este miércoles por ‘Nature’ recoge los detalles sobre la mayor persistencia contra la leucemia registrada hasta la fecha

El trabajo abre la puerta al diseño de estrategias para activar las células madre neurales en situaciones de pérdida neuronal, como en enfermedades neurodegenerativas

En un estudio de la Universidad Johns Hopkins concluyen que en Europa y EE.UU. los confinamientos solo redujeron la mortalidad por Covid-19 en un 0,2% de promedio

La enfermedad podría ser provocada por una complicación de la infección por el virus de Epstein-Barr

La aparición de las variantes delta y omicron ha suscitado dudas sobre si los avances en las infecciones se deben a la disminución de la inmunidad o a las variantes más transmisibles

A las 24 horas de la infección, la variante ómicron se replicaba unas 70 veces más que la variante Delta y el virus SARS-CoV-2 original

Las zonas comunes de los centros sanitarios son un foco de contagio al estar menos ventiladas que las habitaciones de los ingresados

Los jóvenes que ni estudian ni trabajan se reducen al 11,4%, tras el repunte por la pandemia

Un estudio señala que, sin la pandemia, 193 millones de personas hubieran sufrido depresión en 2020, y la crisis ha ocasionado que 246 millones hayan padecido esta enfermedad

Los “dedos covid” suelen aparecer entre una y cuatro semanas después de ser contagiado y son más comunes en niños y adolescentes

Esto se debe a que sólo se producen anticuerpos contra el “dominio de unión al receptor” o RBD, según la Universidad de Medicina de Viena

Un estudio coordinado por el Instituto de Salud Global de Barcelona lo evidencia gracias a las muestras de sangre de hasta 578 sanitarios

«La tesis de que el compromiso con la inteligencia es un deber moral recorre toda nuestra herencia cultural»

En Israel han analizado las muestras de sangre de más de 26.000 personas vacunadas, no vacunadas y recuperadas para sacar conclusiones

Un estudio realizado por científicos suizos y hecho público este viernes revela la inmunidad que generan los sueros de Pfizer y Moderna