
El alto consumo de leche entera podría estar vinculado con el deterioro cognitivo
El estudio lo ha realizado un grupo de científicos de CIBEROBN, quienes han recopilado datos de 6.000 personas para sacar las conclusiones
El estudio lo ha realizado un grupo de científicos de CIBEROBN, quienes han recopilado datos de 6.000 personas para sacar las conclusiones
En este ensayo, la filóloga María Elvira Roca Barea es la autora del prólogo, y define el descubrimiento de la ruta de la plata como un hito superior al viaje de Magallanes
El porcentaje sobre la población total es del 0,6% de los identificados como transgénero, pero hay una gran diferencia en las franjas de edad
Según el estudio, a los españoles «les interesa y preocupa todo lo relativo al medioambiente y conocen conceptos esenciales aportados por la ciencia»
Aumenta hasta el 93% los pacientes candidatos a cirugía y logra erradicar el tumor en el 36,8 % de los casos
Los morados reclaman a los socialistas que rectifiquen porque sus modificaciones hacen “peligrar” el proyecto legislativo
Una investigación en EEUU revela que aquellas personas de razas, etnias, sexo u origen más beneficiadas socialmente creen que la igualdad les perjudica
Las células madre tumorales son la causa principal de la resistencia a la inmunoterapia en este subtipo de cáncer de mama porque son “invisibles”
En la investigación, cuyos resultados han sido publicados en la revista científica ‘Cancer Research Communications’, se han realizado diferentes experimentos tanto ‘in vitro ‘como ‘in vivo’
Un estudio publicado este miércoles por ‘Nature’ recoge los detalles sobre la mayor persistencia contra la leucemia registrada hasta la fecha
El trabajo abre la puerta al diseño de estrategias para activar las células madre neurales en situaciones de pérdida neuronal, como en enfermedades neurodegenerativas
En un estudio de la Universidad Johns Hopkins concluyen que en Europa y EE.UU. los confinamientos solo redujeron la mortalidad por Covid-19 en un 0,2% de promedio
La enfermedad podría ser provocada por una complicación de la infección por el virus de Epstein-Barr
La aparición de las variantes delta y omicron ha suscitado dudas sobre si los avances en las infecciones se deben a la disminución de la inmunidad o a las variantes más transmisibles
A las 24 horas de la infección, la variante ómicron se replicaba unas 70 veces más que la variante Delta y el virus SARS-CoV-2 original
Las zonas comunes de los centros sanitarios son un foco de contagio al estar menos ventiladas que las habitaciones de los ingresados
Los jóvenes que ni estudian ni trabajan se reducen al 11,4%, tras el repunte por la pandemia
Un estudio señala que, sin la pandemia, 193 millones de personas hubieran sufrido depresión en 2020, y la crisis ha ocasionado que 246 millones hayan padecido esta enfermedad
Los “dedos covid” suelen aparecer entre una y cuatro semanas después de ser contagiado y son más comunes en niños y adolescentes
Esto se debe a que sólo se producen anticuerpos contra el “dominio de unión al receptor” o RBD, según la Universidad de Medicina de Viena
Un estudio coordinado por el Instituto de Salud Global de Barcelona lo evidencia gracias a las muestras de sangre de hasta 578 sanitarios
«La tesis de que el compromiso con la inteligencia es un deber moral recorre toda nuestra herencia cultural»
En Israel han analizado las muestras de sangre de más de 26.000 personas vacunadas, no vacunadas y recuperadas para sacar conclusiones
Un estudio realizado por científicos suizos y hecho público este viernes revela la inmunidad que generan los sueros de Pfizer y Moderna
Las preocupaciones económicas y familiares relacionadas con la pandemia aumentan ligeramente, según el estudio COSMO-Spain
En este estudio del CIS, los ciudadanos coinciden en que la pandemia está cambiando la forma de vida, de pensar y de cuidar la salud
Aun así, el estudio descartó una mayor mortalidad asociada a esta mutación, en comparación con la británica
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer se triplicará de aquí a 2050
Hasta ahora había dos casos con resistencia a algunos fármacos de cada una de las cinco familias de antirretrovirales, pero no a todos los medicamentos
La OMS detuvo temporalmente los ensayos con este medicamento tras la publicación del estudio
De todos los los pasajeros que dieron positivo en los test, el 81% no presentó síntomas
Una de cada 36 personas de ascendencia europea tiene dos copias defectuosas de este gen
Los científicos han afirmado de que no hay ninguna base científica que respalde la creencia de que tomar vitamina D sea beneficioso contra el virus