
Feminismo


Discursos con conciencia social que nos han dado las estrellas de cine
Oprah Winfrey triunfó. No solo se llevó uno de los mayores galardones de la industria del cine, el premio Cecil B. DeMille a toda una carrera, sino que, en la pasada edición de los Globos de Oro, dio uno de los discursos más memorables que se recuerdan en estos premios. Desde la forma en la que recordó cómo le impactó ver en directo a Sidney Poitier convertirse en el primer actor de color en ganar un premio Oscar a la reinvindicación de la lucha contra el machismo. Sus palabras no solo hicieron estallar (de alegría) a internet, sino que hasta movieron mercados bursátiles y crearon hordas de tuiteras clamando por que la presentadora se postule como candidata a la presidencia de su país. Pero, aunque memorable, no es la primera vez que un discurso de una estrella de cine llega cargado de reivindicaciones políticas o sociales y provoca reacciones intensas entre el público.

“Mamuška, mamuška…”
Estaba leyendo una biografía de Angelica Balabanova cuando me han dado las tantas y he salido apresuradamente a comprar el pan con la imaginación inundada por lo leído. En la esquina de la panadería me he encontrado con Eduardo Álvarez Puga, que fue el director de Interviú en los años gloriosos de la revista, los de la transición.

Fue un asesinato cualquiera
Una chica cualquiera camina un día cualquiera por un lugar cualquiera cuando se cruza un tipo en su vida para sesgarla con las manos.

Catherine Deneuve y otras 99 mujeres francesas protestan contra #MeToo
“Caza de brujas”, “puritanismo”, “estalinismo”. Un centenar de mujeres francesas, entre ellas la actriz Catherine Deneuve, han estallado contra el movimiento #MeToo. En una tribuna publicada este martes en el diario galo Le Monde, cien actrices, cineastas, psiquiatras, artistas, intelectuales… del país han criticado la ola de protestas surgida a raíz del escándalo de abusos sexuales en Hollywood. “La violación es un crimen. Pero el ligue insistente o desafortunado no es un delito, ni la galantería es una agresión machista”, comienza el incendiario artículo. El texto ha provocado el despunte del hashtag #BalanceTonPorc, la versión francesa de #MeToo.



Los 155 mejores tuits de 2017
Nuestras vidas no serían igual sin Twitter. La originalidad en las redes sociales debería ser premiada y esta publicación es, en sí mismo, un reconocimiento a ese trabajo insuficientemente remunerado y alimentado a base retuits y favoritos. En esta selección -con guiño incluido- recogemos los mejores tuits del año, algunos por divertidos y otros por clarividentes, y el repertorio es tan amplio que van desde el procés hasta el feminismo. Todo muy completo para cerrar el año con una sonrisa.

Humor y feminismo: Hagamos que les escueza
Pero cuando el mundo cambia, cambia también la risa y algunas mujeres se han apropiado del humor para dejar de ser las Marías y las Juanis de las bromas de los hombres y convertirse ellas en las concienciadas bromistas.






El Congreso de Estados Unidos estudia medidas contra acoso sexual en la institución
El Congreso estadounidense comienza a reformarse para enfrentar los casos internos de acoso sexual, después de múltiples acusaciones lanzadas por mujeres contra legisladores en ejercicio. Los congresistas vuelven el lunes luego del festivo de Acción de Gracias y votarán el miércoles en la Cámara de Representantes para hacer obligatoria una formación antiacoso para todos sus miembros y sus colaboradores. Actualmente esta formación es optativa. Los líderes del Congreso están presionados para reaccionar rápidamente a la avalancha de casos en curso.

Blastsounds: los nuevos zahoríes de las subculturas musicales
Blastsounds es un colectivo de melómanos que realiza expediciones musicales a través de los géneros y artistas más desconocidos del mundo para que sea quien la escucha y no un algoritmo el que decida ‘esto mola’.

La invisible violencia de género que sufren las mujeres en la consulta del ginecólogo
Cada 25 de noviembre, La Revolución de las Rosas lleva a los hospitales y plazas rosas y testimonios de víctimas de abusos ginecológicos.

Por qué Islandia es la supercampeona en igualdad de género
El Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial no tiene dudas: Islandia es, por noveno año consecutivo, el mejor país para la igualdad de género. Varios factores son determinantes, como la acción colectiva y la solidaridad de los activistas pro los derechos humanos de las mujeres, la voluntad política y las herramientas como la legislación, el presupuesto y los cupos femeninos.


Sexismo cotidiano, una realidad todavía por combatir
Capitán Swing publica Sexismo cotidiano, un ensayo de la periodista Laura Bates, que en 2012 creó la plataforma web EveryDay Sexism para denunciar todas las manifestaciones sexistas que las mujeres padecían en su día a día. Sexismo cotidiano recoge todas aquellas historias y analiza en qué manera y desde qué plataformas el discurso sexista se perpetúa.

Leila Guerriero: “Me molesta la idea de la literatura feminista. Es literatura”
Leila Guerriero conversa sobre su participación como jurado en Bogotá39 del Hay Festival y sobre la profesión del periodismo.

Un 53% de mujeres asegura haber sufrido acoso sexual en el trabajo en Reino Unido
Un 53% de mujeres en Reino Unido asegura haber sufrido en el trabajo o centro de estudios algún tipo de acoso sexual, desde bromas inapropiadas hasta agresión física, según una encuesta difundida este miércoles.

Quiero tartas
“Quien parte y reparte, se lleva la mejor parte.” Esto lo decía mi madre, con un guiño, al cortar una tarta. Cuando se habla de igualdad entre hombres y mujeres en el mundo de las letras, siempre pienso en esto, y mi mente desbarra hasta imaginar a la mujer que dio a conocer al mundo las tartas gráficas: Florence Nightingale, pues solo a una mujer podía ocurrírsele la ideaza de dibujar en gajos de la tarta los porcentajes de una encuesta, de un estudio o de un muestreo, para que sus teorías sean comprendidas de un golpe de vista por los golosos varones. Florence, enfermera y genia, quiso introducir en 1885 las normas de higiene en los hospitales, al ver que los soldados de Crimea caían como chinches a causa de la disentería y apenas morían por culpa de un balazo. Para demostrar sus observaciones ante los incrédulos varones del ministerio de la guerra, se inventó esto de las tartas y las porciones y la imagen tan brutal que vieron los convenció, pues ya sabemos lo de las mil palabras inútiles ante una imagen demoledora. Los hospitales comenzaron a poner azulejos en las paredes, a limpiar, a usar lejía para los suelos. Las sábanas se lavaron con alegría, las aguas fecales se separaron de las trincheras y la mortalidad cayó drásticamente.

Estas son las 10 ciudades más peligrosas para las mujeres
El estudio de la Thomson Reuters Foundation toma en cuenta temas como educación, violencia sexual y el acceso a la salud, entre otros

Francia quiere multar a los hombres por piropear en la calle
Hay ciertos piropos o actitudes machistas en las calles que se podrían considerar directamente acoso. Al menos eso piensa el ejecutivo galo, que está desarrollando una nueva legislación después de que decenas de miles de mujeres detallaran sus experiencias vitales con el acoso sexual en las redes sociales.

Tener pene
Para esa mitad aproximada de la población que dispone de uno, tener pene puede parecer algo más o menos trivial. En realidad no lo es. Tener pene es importante. O, mejor dicho, no tenerlo lo es. Cuando empecé a relacionarme con politólogos e intelectuales en seguida noté algo extraño: era como si no existiera. Los corros siempre se cerraban ante mis narices, casi nadie prestaba atención si me atrevía a decir algo y con frecuencia no llegaba a terminar mi excurso porque alguien me interrumpía antes.

¿Tiene color el sexismo? El rosa fue masculino hasta 1940
Si un recién nacido viste de azul es indiscutiblemente varón, pero si lleva un lazo rosa no hacen falta preguntas para entender que es una niña. Lo curioso es que esto no siempre fue así. ¿Sabías que hasta hace apenas unas décadas el rosa se asociaba a la masculinidad?


Las cineastas iberoamericanas piden más visibilidad
Con el firme objetivo de favorecer la situación actual de las cineastas, FIACINE se ha unido a diversos productores y directores para elaborar una serie de propuestas que marquen una dirección de trabajo.

Aprobado el Pacto de Estado contra la Violencia de Género con la abstención de Podemos
El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves un Pacto de Estado de Violencia de Género que reclama un incremento de la dotación económica de mil millones de euros durante los próximos cinco años para aplicar políticas relacionadas con esta materia.

Cuando fui un trozo de carne en un Congreso de columnismo
Estos días se ha formado el zafarrancho en redes con el cartelito del II Congreso ‘Capital del columnismo’ porque, qué extraño, quién iba a augurarlo, pero aquello es una siembra de bálanos. Precaución a los viandantes: lo mismo te das un paseo por León entre el 18 y el 20 de octubre y te acaba golpeando el cráneo un testiculario intelectual: nadie está a salvo de este granizo nuestro, de este cielo tapizado de escroto, de esta nube negra que derrama Axe.

Ignatius Farray: "Sigo siendo un puto loser"
Es importante que sepan esto: he visto dos veces a Ignatius Farray y la primera fue en una sala de espera. Era junio y hacía tanto calor que sus gafas estaban empañadas. La segunda fue en el bar Picnic, en Malasaña, y a falta de media hora tenía el recinto lleno. Era septiembre y volvía a los monólogos. Hizo esperar al público una hora. Salió con energía, nos miró a todos y, en un paréntesis de intimidad, dijo: “Sabíais que esto iba a empezar tarde”. Y todo el mundo respondió con risas.


Mujeres en el frente: la otra cara del ejército durante la Segunda Guerra Mundial
“La guerra no tiene rostro de mujer”, es una memoria colectiva que relato los testimonios de estas mujeres veteranas de la Segunda Guerra Mundial.

Las hermanas Brontë: una familia de escritoras sin anillo de compromiso
Durante un siglo de falso romanticismo tres mujeres decidieron ganarse la vida escribiendo profesionalmente bajo los seudónimos de Currer, Ellis y Acton Bell. Las novelas en cuestión han sobrevivido como imprescindibles en la literatura universal, los títulos: Cumbres Borrascosas, Jane Eyre y Agnes Grey. Sus autoras fueron Emily, Charlotte y Anne Brontë.

Zinteta, la artista que devuelve las estrías a la belleza
La artista e ilustradora española Cinta Tort Cartró, nacida en Barcelona en 1995, ejemplifica el espíritu emprendedor y autodidacta de su generación, la Generación Z. Gracias a sus creaciones, algunas controvertidas pero sin duda certeras, ha logrado protagonizar artículos de importantes publicaciones extranjeras como The Daily Dot, por nombrar alguna.

El jardín prohibido
“Saquen su rosario de nuestros ovarios, saquen su doctrina de nuestra vagina. / Ni amo ni Estado ni partido ni marido.” Tal es el estribillo de ‘Mi cuerpo es mío’, del dúo cubano Kruda Cubensi, cuyas componentes, Odaymara y Olivia, militan en el feminismo negro (lo he buscado y no es ninguna perversión recreativa), el veganismo y la cultura ‘queer’. ‘Mi cuerpo es mío’ es la primera de las 200 canciones del playlist ‘no sexista’ que ha elaborado el Instituto Vasco de la Mujer para que suene en los bares y txoznas de los pueblos durante las fiestas patronales. Entre los hits del Beldur Barik Playlist, que así se llama el bando, figuran también ‘Antipatriarca’ (Ana Tijoux), ‘Ella’ (Bebe), Jodida pero contenta (Buika); Mi barba (también de Kruda Cubensi), ‘I’m not your toy’ (La Roux) y ‘Machirulo escóndete’ (Tongo). Esta última (una cumbia arrebatadora) dice así: “Llámame loca del coño, no me puedes detener. / Feminazi me han parido, machirulo escóndete”.

6 vídeos para entender por qué necesitamos feminismo
¿Es posible entender por qué es necesario el feminismo y pasar un buen rato al mismo tiempo? En The Objective pensamos que sí, y tenemos vídeos para demostrarlo.
Menospreciado, mercantilizado, cuestionado y, sobre todo, malinterpretado; el feminismo es más necesario que nunca pero, por increíble que parezca, tenemos que seguir explicando el porqué. Mujeres y hombres de todo el mundo no conocen la correcta acepción de este concepto básico en pro de la igualdad, y aunque los esfuerzos se multiplican, los resultados siguen dejando bastante que desear.

Hollywood reemplaza hombres con mujeres: ¿es una solución?
La industria de Hollywood intenta parecer menos machista reemplazando roles de hombres por mujeres. ¿Es una solución?

Suecia celebrará un festival de música sin hombres el próximo año
Los organizadores del festival de Bråvalla, uno de los principales eventos musicales al aire libre en Suecia, han anunciado que suspenden la edición de 2018 debido a varias denuncias por vejaciones sexuales y violaciones este año. La policía sueca ha informado de que recibió denuncias de cuatro violaciones y 23 agresiones sexuales presuntamente ocurridos en la celebración del evento. Ya el año pasado se produjeron al menos cinco violaciones durante el festival, según medios locales.