Gran Bretaña

La Union Jack frente a la Rojigualda

La Union Jack frente a la Rojigualda

“En definitiva, la Union Jack es una bandera, esta sí, más representativa de la Corona británica (con su carga eclesiástica), y no de una nación, mientras que la rojigualda lo es de una nación, la española, y no tanto de la Monarquía, siendo mucho más adaptable a un cambio de régimen político”.

El rey del mambo

El rey del mambo

«Cuando hasta los diputados de su propio partido empezaron a mezclar sus palabras con curare para referirse al ministro Raab –este es su nombre–, el hombre decidió abandonar, ay, Creta y acercarse por el Foreign Office»

Trasladado a Inglaterra el cuerpo hallado en la avioneta de Emiliano Sala para identificarlo

Trasladado a Inglaterra el cuerpo hallado en la avioneta de Emiliano Sala para identificarlo

Las autoridades británicas han sacado a la superficie el cuerpo descubierto en la avioneta sumergida en las aguas del canal de la Mancha, donde se estrellaron el futbolista argentino Emiliano Sala y su piloto, y lo han llevado a Inglaterra para identificarlo, informa AFP. El buque Geo Ocean 3, utilizado por la Oficina Británica de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) en esta operación, ha llegado esta mañana al puerto de Portland, en el extremo sur de Inglaterra, según las autoridades.

Theresa May pospone el voto sobre el acuerdo del Brexit por falta de apoyo

Theresa May pospone el voto sobre el acuerdo del Brexit por falta de apoyo

La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha pospuesto la votación del acuerdo del Brexit porque no cuenta con los apoyos suficientes para sacarlo adelante, ha anunciado May en una comparecencia en el Parlamento. La primera ministra ha dicho que ha escuchado con atención lo que se ha dicho hasta el momento, pero, en ese momento, los miembros de la Cámara han irrumpido en carcajadas. May ha dicho también que existe un amplio apoyo a muchos aspectos del acuerdo, lo cual ha renovado las risas.

El juicio contra el Chapo, la proeza de un nadador británico y las consecuencias de los audios de Villarejo

El juicio contra el Chapo, la proeza de un nadador británico y las consecuencias de los audios de Villarejo

Un total de 157 días es el tiempo que ha necesitado el británico Ross Edgley, de 33 años, para dar la vuelta a Gran Bretaña a nado. El monumental juicio contra el excapo del narcotráfico mexicano Joaquín El Chapo Guzmán comienza este lunes en Nueva York con la elección de los miembros del jurado. La exsecretaria general del Partido Popular (PP) Maria Dolores de Cospedal deja el Comité Ejecutivo Nacional del partido horas después de que haya salido a la luz una nueva entrega de audios del excomisario Villarejo.

El juicio contra el Chapo, la proeza de un nadador británico y las consecuencias de los audios de Villarejo

El juicio contra el Chapo, la proeza de un nadador británico y las consecuencias de los audios de Villarejo

Un total de 157 días es el tiempo que ha necesitado el británico Ross Edgley, de 33 años, para dar la vuelta a Gran Bretaña a nado. El monumental juicio contra el excapo del narcotráfico mexicano Joaquín El Chapo Guzmán comienza este lunes en Nueva York con la elección de los miembros del jurado. La exsecretaria general del Partido Popular (PP) Maria Dolores de Cospedal deja el Comité Ejecutivo Nacional del partido horas después de que haya salido a la luz una nueva entrega de audios del excomisario Villarejo.

Algunos de los humanos enterrados en el famoso monumento de Stonehenge procedían de Gales

Algunos de los humanos enterrados en el famoso monumento de Stonehenge procedían de Gales

Algunas de las personas cuyos restos quemados están enterrados en el famoso monumento neolítico de Stonehenge –datada en torno al año 3100 AC–, situado en el sur de Inglaterra, procedían originalmente del oeste de Gales, ha indicado un nuevo estudio científico publicado por Scientific Reports y realizado por la Universidad de Oxford en colaboración con otros centros británicos y europeos.

Dimite el director británico de Oxfam por el escándalo de Haití

Dimite el director británico de Oxfam por el escándalo de Haití

El director general de la ONG Oxfam Intermon Reino Unido, Mark Goldring, ha anunciado que dimite de su puesto este miércoles por el escándalo de los abusos sexuales en Haití, informa la entidad en un comunicado. Goldring, que había recibido muchas críticas desde que se destapara el caso hace meses, llevaba en el cargo desde el año 2013. Su dimisión no será inmediata, ya que todavía seguirá en el cargo hasta finales de este año. “Este viaje debe estar capitaneado por alguien que traiga una visión y una energía frescas y que haga un compromiso a largo plazo para cumplirlo”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad