
Sánchez traslada su apoyo al jefe de misión de la ONU en Líbano ante la situación en Israel
Tel Aviv ha atacado el Líbano después de que Hezbolá hiciera lo propio sobre posiciones hebreas
Tel Aviv ha atacado el Líbano después de que Hezbolá hiciera lo propio sobre posiciones hebreas
El primer ministro hebreo, Netanyahu, ha afirmado que reducirán “a escombros” la “ciudad maldita” de Gaza
Las milicias han anunciado que han atacado tres sitios militares israelíes en la disputada región del Monte Dov
Siga la última hora sobre la situación en Israel y la Franja de Gaza tras los ataques de Hamás
El sospechoso, que podría haberse infiltrado en Israel desde Líbano, fue abatido por las fuerzas israelíes en el norte del país
El mediador, Amos Hochstein, recibirá este martes los documentos ya firmados del pacto en una ceremonia en la sede de la misión de la ONU en el sur de Líbano
El grupo Guardianes de la Revolución Islámica se formó en Irán después de la revolución islámica de 1979 con la misión de defender el régimen clerical
Los libaneses votan este domingo en los primeros comicios legislativos en nueve años, unas elecciones que no deberían alterar el orden político en este país, donde los equilibrios son frágiles y están sometidos a la ruda prueba de la inestabilidad en la región.
Un juez argentino ha elevado a juicio oral la causa que afecta a la expresidenta Cristina Fernández por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados de atentar contra una mutua judía en 1994, abierta por la denuncia que presentó en 2015 el fiscal Alberto Nisman días antes de aparecer muerto. Según han informado este lunes fuentes jurídicas citadas por Efe, el magistrado federal Claudio Bonadio ha dado por cerrada la instrucción del expediente y sentará en el banquillo, en fecha todavía por determinar, no solo a la exjefa de Estado, sino a su excanciller Héctor Timerman y otros 11 imputados, algunos de ellos ya detenidos en prisión preventiva.
Los familiares de las víctimas del atentado a la mutua judía AMIA, que dejó 85 muertos en 1994 y sigue impune, han pedido este viernes en Buenos Aires que se juzgue por “traición a la patria” a la expresidenta argentina Cristina Fernández y al resto de los procesados por encubrimiento a ciudadanos iraníes prófugos. El atentado contra la AMIA, que la comunidad judía atribuye a Irán y al grupo chií Hezbolá, fue el segundo contra la comunidad judía de Argentina, después de que 29 personas murieran en 1992 al explotar una bomba frente a la embajada israelí, también sin esclarecer. La exmandataria, que gobernó en Argentina entre 2007 y 2015, ya fue procesada con prisión preventiva por esta causa, pero sus fueros parlamentarios la mantienen en libertad.
El primer ministro de Líbano, Saad Hariri, que se encuentra de visita en Arabia Saudí, ha anunciado su renuncia al cargo de forma inesperada.
Una “enorme” explosión tuvo lugar este jueves cerca del aeropuerto de Damasco y ha provocado varios incendios, ha anunciado el OSDH.
Las fuerzas aliadas de Siria -entre las que se cuenta, Irán, Rusia y Hezbolá- han amenazdo con emprender represalias contra quienes “agredan” en el futuro a Damasco, después de que el viernes Estados Unidos atacara una base aérea del país en respuesta al ataque químico contra civiles sirios en la localidad rebelde de Jan Sheijun, en el que murieron al menos 87 personas -incluyendo decenas de niños- y del que Washington responsabiliza a Damasco.
El ministro de Defensa de Israel, Avigdor Lieberman, ha amenazado con destruir los sistemas de defensa aérea de Siria, que dispararon el viernes misiles tierra-aire contra aviones israelíes que llevaban a cabo bombardeos en territorio sirio. “La próxima vez que los sirios utilicen sus sistemas de defensa aérea contra nuestros aviones, los destruiremos sin la menor duda”, ha dicho Lieberman a la radio pública de su país.
Badreddine habría viajado a Siria para encabezar las operaciones militares de la milicia en el marco del conflicto en el país árabe, donde el grupo respalda al Gobierno de Bashar al Assad. “No regresaré de Siria si no es como mártir o portando la bandera de la victoria”, decía el alto cargo antes de partir a Damasco. “Hoy, es un mártir envuelto en la bandera de la victoria en la lucha ante los grupos ‘takfiris’, señalaba el grupo en el comunicado. Badreddine, de 55 años de edad, se hizo cargo de las operaciones militares de Hezbolá después de la muerte en 2008 de Imad Mughniye, en un ataque también atribuido al Ejército de Israel.
Hezbollah, aliado o títere de Irán-Persia, combate en Siria contra Estado Islámico. La noticia es que lo hace también en Irak. Es una noticia antigua, muy antigua.