
Iñaki Urdangarin, pillado con una misteriosa rubia en la playa
Todas las alarmas han saltado y los rumores de separación de la infanta Cristina suenan con fuerza
Todas las alarmas han saltado y los rumores de separación de la infanta Cristina suenan con fuerza
El marido de la Infanta Cristina está a la espera de que se le conceda la libertad condicional
Urdangarin tendrá que volver al centro penitenciario de mujeres de Brieva antes de las 08:40 horas del próximo sábado.
Su salida en el día de Nochebuena implica que tendrá que regresar al penal el 28 de diciembre
Urdangarin pidió el permiso máximo que puede solicitar un recluso en segundo grado, de siete días de duración
Con su clasificación actual, Urdangarin tiene derecho a disfrutar de un total de 36 días al año fuera de la cárcel
La Fiscalía sostuvo en su recurso que ese precepto no era de aplicación al no figurar entre los requisitos legales haber cumplido la cuarta parte de la condena
La Fiscalía de Valladolid ha recurrido el auto judicial que estimó la solicitud de Urdangarin que le ha permitido la salida del centro penitenciario
Urdangarin fue condenado por los delitos de prevaricación en concurso medial con un delito de malversación de caudales públicos, fraude a la Administración, tráfico de influencias y dos delitos fiscales
El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado el recurso de amparo presentado por el exduque de Palma Iñaki Urdangarin, encarcelado en la prisión de Brieva, Ávila, desde el 18 de junio de 2018, contra la sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que lo condenó a cinco años y 10 meses de prisión por el caso Nóos.
El exduque de Palma Iñaki Urdangarin, esposo de la infanta Cristina, ha pedido al Constitucional que deje en suspenso la condena de más de cinco años de prisión que cumple por el caso Nóos mientras se pronuncia sobre el recurso de amparo que ha presentado.
El Tribunal Supremo ha desestimado los incidentes de nulidad interpuestos por el exduque de Palma Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres contra la sentencia del caso Nóos, informa el Supremo en un comunicado. La sentencia que reurrieron los condenó a más de cinco años de cárcel a cada uno y por la que ya se encuentran en prisión. En un auto, la Sala Segunda del alto tribunal señala que en los escritos de ambos condenados no se aducen cuestiones nuevas adoptadas por la sentencia que el Tribunal Supremo dictó el pasado mes de junio, sino que son «un intento de prolongar o alargar (y el algún punto, ampliar extemporáneamente) el debate de casación».
Iñaki Urdangarin, condenado por el Tribunal Supremo a cinco años y diez meses por el caso Nóos, ha sido clasificado en segundo grado penitenciario, según han confirmado a la agencia Efe fuentes de Instituciones Penitenciarias.
Cuando Iñaki Urdangarín entró a formar parte del Instituto Nóos, creado por Diego Torres en 1999, debió de confundir los términos ‘sin ánimo de lucro’ con ‘sinónimo de lucro’. Sólo así se entiende que el marido de la infanta Cristina se dedicase a usar la entidad adscrita como Fundación para falsear documentación, defraudar, realizar tráfico de influencias y desviar fondos para enriquecerse, delitos todos ellos por los que fue condenado en febrero de 2017 a seis años y dos meses de cárcel. Una sentencia que llegó 11 años y un día después de que estallara el escándalo que acabaría poniendo patas arriba, nada menos que a la primera institución del país, la Monarquía, hasta entonces intocable, incuestionable.
El tiroteo ocurrido ayer en Estados Unidos en el periódico Capital Gazette, en el que murieron cinco personas, fue un “ataque dirigido”, después de que el periódico recibiera amenazas en redes sociales. La policía ha detenido a Jarrod Ramod, el principal sospechoso.
El tiroteo ocurrido ayer en Estados Unidos en el periódico Capital Gazette, en el que murieron cinco personas, fue un “ataque dirigido”, después de que el periódico recibiera amenazas en redes sociales. La policía ha detenido a Jarrod Ramod, el principal sospechoso.
La infanta Cristina visitó el pasado domingo a su marido, Iñaki Urdangarin, en la prisión de Brieva (Ávila). Es la primera vez que lo visita desde su ingreso en prisión el pasado día 18 tras ser condenado por el Tribunal Supremo a 5 años y 10 meses por el caso Nóos, según han informado fuentes penitenciarias.
Iñaki Urdangarin, condenado por el Tribunal Supremo a cinco años y diez meses de cárcel por el caso Noós, ha ingresado esta mañana en la cárcel abulense de Brieva, han informado a Efe fuentes penitenciaria.
El exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, han anunciado este lunes que presentarán su candidatura para presidir el PP, en sustitución de Mariano Rajoy.
El exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, han anunciado este lunes que presentarán su candidatura para presidir el PP, en sustitución de Mariano Rajoy.
Diego Torres, el exsocio de Iñaki Urdangarin, ha ingresado esta tarde en la cárcel de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), para cumplir la condena de cinco años y ocho meses que se le ha impuesto por el desvío de fondos del caso Nóos, informa Efe. Diego Torres ha entrado poco después de las 17:00 horas en el centro penitenciario, agotando así el plazo de cinco días que tenía para ingresar voluntariamente en la cárcel, una vez que el Tribunal Supremo confirmara su condena por el caso Nóos, en una sentencia que le rebajó en dos años y 10 meses la pena inicial.
El Consell del Govern balear ha anunciado este viernes la retirada de la Medalla de Oro de las Islas Baleares a Iñaki Urdangarin, después de que el Tribunal Supremo lo sentenciara, tras siete años de proceso judicial, a cinco años y 10 meses de cárcel por su implicación en el caso Nóos.
Màxim Huerta ha dimitido como ministro de cultura tras conocerse que defraudó a Haciendo 218.000 euros, pero ha asegurado que está convencido de su inocencia.
Màxim Huerta ha dimitido como ministro de cultura tras conocerse que defraudó a Haciendo 218.000 euros, pero ha asegurado que está convencido de su inocencia.
La Audiencia de Palma de Mallorca ha dado este miércoles cinco días a Diego Torres, exsocio de Iñaki Urdangarin en el Instituto Nóos, para entrar en prisión, después de que el Tribunal Supremo rebajara ayer su condena a cinco años y ocho meses de prisión.
El proceso de desnuclearización de Corea del Norte comenzará “muy pronto”. Es lo que ha asegurado Donald Trump tras su histórica reunión con Kim Jong-un, que ha hablado de “dejar atrás el pasado” y “lograr un gran cambio”.
El proceso de desnuclearización de Corea del Norte comenzará “muy pronto”. Es lo que ha asegurado Donald Trump tras su histórica reunión con Kim Jong-un, que ha hablado de “dejar atrás el pasado” y “lograr un gran cambio”.
El Tribunal Supremo ha condenado a Iñaki Urdangarin a una pena de cinco años y diez meses de cárcel por prevaricación, malversación y tráfico de influencias, cinco meses menos que la que le impuso la Audiencia de Palma de Mallorca el 17 de febrero de 2017. Urdangarin, marido de la infanta Cristina, se ha convertido así en el primer pariente de la Familia Real en tener una sentencia firme de prisión.
El abogado de Iñaki Urdangarin ha pedido al Supremo que le absuelva del caso Nóos porque ya ha sido «condenado» por parte de la sociedad «y determinados medios de comunicación», mientras la Fiscalía ha reclamado que se eleve su pena como «instigador» del saqueo de fondos públicos.
La fiscal Ángeles Garrido ha defendido ante el Tribunal Supremo que el exduque de Palma Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres fueron los «instigadores» de la corrupción en los funcionarios de Baleares y también se concertaron con empleados públicos en la Comunidad Valenciana para conseguir convenios.
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 21 de marzo, a las 10:15 horas, la vista pública de los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia Provincial de les Illes Balears, de 17 de febrero de 2017, sobre el ‘Caso Nóos’.
La Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ha dejado al cuñado del Rey y marido de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarín, en libertad provisional sin fianza, desestimando así la petición de 200.000 euros que había solicitado el fiscal anticorrupción, Pedro Horrach, como medida cautelar. En la resolución, el tribunal obliga a Urdangarín, condenado a más de seis años de cárcel por el caso Nóos, a comparecer el día 1 de cada mes ante la autoridad judicial de su actual país de residencia en la localidad suiza de Ginebra, «y de comunicar cualquier desplazamiento fuera de la Unión Europea o cualquier cambio de domicilio, incluso temporal».
El esperado fallo sobre el caso Nóos emitido por las magistradas de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca, Eleonor Moyà, Rocío Martín y Samantha Romero, supone un punto y seguido a este largo proceso judicial relacionado con el escándalo de corrupción más mediático que se recuerda.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective