
Infancia


Centauros de la carretera
«El ciclismo es un mundo dotado de una especial densidad, más literario que otros deportes, sin parangón en el respeto al adversario y la admiración por los contendientes»

Aborto, infanticidio y perspectiva de género
«Se ha convertido ya en un mantra aludir al aborto como un ‘derecho sexual y reproductivo’ de las mujeres y, se dice, soplan vientos de involución»

La pandemia ha triplicado los casos de trastornos mentales en niños
Un 3% de los menores ha tenido pensamientos suicidas en 2021, alerta la ONG Save The Children

El niño de Canet: una verdad incómoda
«Lo decía Ione Belarra: si alguien os hace daño en la escuela, pedid ayuda en casa. Porque tenéis derecho a una vida digna»

Cada vez más niños tutelados y en riesgo de separación: así están los derechos de la infancia en España
Aunque se ha mejorado mucho en los últimos años, la situación de los derechos de los niños en España dista mucho de ser la ideal


Por qué no es una buena idea adoptar niños en países en conflicto
La adopción no es lo más recomendable para los niños que viven en un país en situación de emergencia. Te explicamos por qué




Haz como que los escuchamos
«El Consejo Estatal de Participación de la Infancia y de la Adolescencia, según lo desarrolla el BOE, se parece a esas visitas escolares a los parlamentos regionales o al Congreso: te dejan sentarte en los sillones, te enseñan dónde está el botón para votar y en el mejor de los casos hasta te ponen el micro»

Castillos de arena
«Nos gustaría pensar que los castillos de arena que escribimos son hermosos, únicos, que hay alguien observándolos con admiración y que también hay alguien que piensa en destruirlos»

Así es Alexandra, una de los dos niños en España con envejecimiento prematuro
Alexandra nació con el síndrome de Hutchinson-Gilford, llamado progeria o síndrome del envejecimiento prematuro y que sufren 131 niños en el mundo

Soltar la mano
«Cada vuelta a la escuela me devuelve siempre a un cuento de Carmen Laforet recogido en Madres e hijas un libro de relatos sobre esta relación seleccionados y prologados por Laura Freixas»

Las terapias asistidas con animales para personas con TEA: evidencias científicas y retos
Entre los beneficios reportados por los estudios sobre las terapias con animales se incluyen la mejora de los comportamientos prosociales, la autoeficacia, la motivación y la mejora de las conexiones emocionales

Los 'bacha bazi', niños prostituidos y disfrazados de mujeres para el entretenimiento de los hombres afganos
Con Afganistán en manos de los talibán y con la violencia doméstica, el analfabetismo y la pobreza aumentando se teme que esta práctica prolifere


El refugio de la memoria
«La memoria se mantiene intacta sobre esta tierra de altos llanos; de decrépitas ciudades, caminos sin mesones, y atónitos hombres sin danzas ni canciones, que diría otro maestro»


Alcántara
«Recuerdo bien el calor de aquellos veranos, aunque la casa debía de ser fresca. Pero qué le importa eso a un niño cuando lo que quiere es pasarse el día fuera»

Tener altas capacidades no es lo que parece
Hay varias razones por las que hablar de superdotado (o superdotación) es inadecuado, a pesar de que mucha legislación se empeña en ello de manera insistente



Así es la nueva Ley de Protección de la Infancia que amplía la prescripción de los abusos a menores
Con esta nueva ley, los abusos a menores no prescribirán mínimo hasta que la víctima cumpla 40 años

Un enfermero para Carla y Noa, las gemelas que padecen la enfermedad de Piel de Mariposa
Los padres de Carla y Noa piden que la Comunidad de Madrid les ofrezca un enfermero para que les ayuden con las curas





La valla del colegio
«Hay pocas formas tan rotundas de ajustar cuentas no tanto con lo que fuimos sino con aquello en lo que prometimos convertirnos»



El escapismo literario
«¿Es mejor el escapismo o la literatura que enfrente a los niños con los problemas con los que, sin duda, algún día se encontrarán?»

Sonrisas que no le temen al cáncer infantil: «Incluso cuando estás en los peores meses, hay esperanza»
El cáncer infantil tiene una incidencia de 1.500 nuevos casos cada año. Sigue siendo la primera causa de muerte por enfermedad en menores de 19 años. No obstante, el índice de supervivencia cada vez es más alto, situándose en el 80%

Incultura moral
«El acoso escolar tiene muchas caras, siendo la menos habitual la agresión física clara y reconocible y la más habitual el pinchazo constante»

Exoesqueleto, la esperanza de cientos de niños con AME para ponerse en pie
El primer exoesqueleto pediátrico es español y necesita financiación para que cientos de niños puedan usarlo

Los diez falsos mitos sobre la dislexia
Es unos de los trastornos más conocidos por la sociedad en general, pero son muchos los mitos falsos sobre su naturaleza, características e intervención.

