
Fisher Price retira del mercado 4,7 millones de cunas tras la muerte de 30 bebés
Desde 2009, una treintena de niños han fallecido estando en el modelo de cuna Rock’n Play Sleeper

Desde 2009, una treintena de niños han fallecido estando en el modelo de cuna Rock’n Play Sleeper

El autor danés fue tan ilustre y su obra tan extraordinaria que en la fecha de su muerte se celebra el Día Internacional del Libro Infantil

Las familias en situación de pobreza recibirán desde hoy hasta 588 euros por hijo a cargo

Los padres deberán disfrutar de las dos primeras semanas al mismo tiempo que la madre e inmediatamente después del parto o adopción

Entre 1969 y 1972, 12 astronautas caminaron sobre la superficie de la Luna, pero el ser humano nunca ha llegado a vivir allí. Algún día los astronautas volverán al satélite de la Tierra, no solo para estar unos días, sino para establecerse y trabajar allí meses e incluso años.

Los niños corren tanto peligro como en cualquier otro momento durante los ocho años de conflicto

El número de niños atendidos en el sistema de protección público ha aumentado un 8% en España, informa ONG Aldeas Infantiles SOS que alerta del número de menores de edad que han dejado de estar al cuidado de sus padres y han pasado a estar bajo la tutela de las administraciones.

La polarización nos lleva a pensar que si estamos a gusto con alguien es porque pensamos igual en casi todo. Pero somos capaces de estar con gente que piensa de manera diferente sin discutir y además ponernos de acuerdo en algunas cosas –que son las que hacen posible la convivencia.

Más de 100.000 niños mueren cada año a causa de conflictos armados. Así lo asegura la ONG Save The Children que calcula que al menos 550.000 niños murieron entre 2013 y 2017 en los 10 países más afectados por guerras, a causa del hambre, la falta de higiene o de acceso a los cuidados médicos, o por rechazar ayuda.

Mis hijos me dan mis mejores ideas, tanto, que siento que soy mucho más lista desde que tengo niños. Bueno, no lo siento, lo sé. Pienso mejor, enfoco mejor la imagen del lugar al que quiero llegar, estoy más inspirada, tengo más determinación, paciencia, aprovecho cada segundo de tiempo como si el tiempo fueran billetes que voy recogiendo por la calle y el multitasking no tiene secretos para mí. Así que hoy me dio por preguntarme cómo conforman los hijos el cerebro de los adultos. Es bien conocido que los taxistas de Londres funcionan de conejillos de indias para muchos estudios científicos sobre la memoria, por aquello de que tienen que aprenderse 25.000 calles para pasar su examen, y se ha descubierto ya más de una vez (y de tres y de cuatro), que tienen el hipocampo de un hipopótamo, puesto que esta es la zona del cerebro en la que se almacenan toda esa barbaridad de información del callejero. Abundan también los artículos -favoritos de las redes- en los que se habla de la neuroplasticidad del cerebro, de las neuronas que nacen y mueren, de las dendritas y las sinapsis, y de cómo leer cambia físicamente la cualidad de nuestro órgano más importante. Gracias a unos señores muy listos de la universidad de Leipzig, sabemos que el cerebro consume más oxígeno mientras desciframos la letra impresa (cosa que era de cajón, pero no está de más demostrarlo). También abundan los artículos sobre otras ocurrencias espectaculares de la ciencia, como uno que les leí ayer a mis hijos sobre los metales que reaccionan a campos eléctricos para cambiar de forma o que sirven como “sangre electrónica” para futuros ordenadores basados en el funcionamiento cerebral. Sí, un líquido metálico que es, literalmente, sangre electrónica para ordenadores, fabricado a imagen y semejanza de la sangre que circula por el cerebro, que es al mismo tiempo la portadora de energía (oxígeno y nutrientes) y el líquido refrigerante del órgano más alucinante de la naturaleza. Otros muchos artículos fascinadores hablan de la terapia optométrica, es decir, el uso de gafas para corregir problemas en el cerebro y es que hoy sabemos que los cerebros tienen neuroplasticidad, esto es un hecho. Problemas en la visión pueden hacer que el cerebro funcione de maneras poco eficaces y, además, tras un trauma y una lesión, podemos reentrenarlo, redirigir los caminos del pensamiento poniéndonos nada menos que gafas.

De esta forma, un año más, Unicef ha publicado la lista de la vergüenza, aquella que recoge los países donde las violaciones generalizadas contra los niños continúan en una sorprendente tendencia interanual.

La Policía Nacional ha detenido a quince menores de 14 a 16 años por acosar a dos hermanos de 13 y 15 años, alumnos la mayoría de un instituto del distrito de Villaverde (Madrid), a quienes agredían, vejaban y humillaban.

Elegir qué juguete comprar se está convirtiendo casi en una decisión moral. ¿Y si aplicamos la dieta Benjamin estas fiestas? ¿Y si nuestros niños apenas se las ingeniaran con una muñeca, una pelota o un barrilete?

Cuatro elefantes vestidos de Papá Noel han repartido regalos entre los niños de un colegio de localidad de Ayutthaya, al norte de Bangkok, Tailandia.

El deseo de Navidad de una niña mexicana de ocho años que escribió una carta a Papá Noel ha conseguido el muro fronterizo entre Estados Unidos y México y ser rescatado por un hombre estadounidense.

Este libro fue muy buscado, como ocurre con algunos niños. La editorial A buen paso es tan pequeña que apenas saca un libro o dos cada año, cuando el año es bueno, y se decidió por esta aventura infantil de Oti Rodríguez Marchante, a quien conocerás por sus críticas de cine en ABC, como una apuesta asegurada para preadolescentes en busca de identidad. Y aunque su autor todavía se debate en si se trata de un libro con niños, para niños o sobre niños, conoce con seguridad que nació de la observación prolongada de sus dos hijos, de 14 y 10 años, que de manera natural le condujeron hasta el título definitivo: La importancia del primer cero.

La ley de protección a la infancia incluirá el diseño de protocolos frente a la violencia en los colegios que serán de obligado cumplimiento y considerará a los funcionarios de servicios sociales como autoridad pública ante situaciones de sospecha.

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado este jueves en una comparecencia ante el Senado que hay que “perder el miedo” y “ser valientes y responsables” en la incorporación de la educación sexual a las aulas. Calvo ha descrito como “inquietante” la facilidad con la que los menores en España acceden a contenidos de carácter pornográfico e imágenes que estereotipan a la mujer.

Un 68% de los niños y adolescentes de 20 países europeos tiene “sentimiento de acogida y curiosidad” por las personas de otras nacionalidades que viven en sus países de origen. Así lo ha revelado la encuesta publicada hoy, con motivo del Día Internacional del Niño, por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y Eurochild.

Rosario Porto, madre de Asunta Basterra, condenada a 18 años por el asesinato de la niña, está sometida a vigilancia cada dos horas después de que supuestamente haya tratado de suicidarse, lo que ha motivado que se haya reforzado el protocolo de prevención de suicidios.

Yo estoy doctorado en baja autoestima. Hay facetas de mi vida de las que huyo como las avestruces, hundiendo la cabeza en el olvido para no verme a mí mismo. Es lo que me pasa, por ejemplo, con los bailes de salón.

En una serie de operaciones coordinadas con 21 países y con Interpol, Europol ha identificado a 241 víctimas de abusos sexuales infantiles desde 2014. Entre el pasado 15 y 26 de octubre, el Centro del Cibercrimen Europeo, de Europol, celebró el quinto Grupo de Trabajo de Identificación de víctimas, informa la entidad en un comunicado.

Wonder, de Raquel Jaramillo Palacio, se titula en español La lección de August. Es la historia de un niño con severas deformidades craneales, que explica en una primera persona tierna y directa, punzante e inocente, su llegada a un colegio de secundaria y la relación que tiene con sus profesores y compañeros.

Tiene más de 16 millones de suscriptores en YouTube, red social en la que acumula 45 millones de visitas diarias y en la que su presencia supera con holgura la de pesos pesados de la competencia como Disney, Nickelodeon o Cartoon Network. Algunos de sus vídeos tienen cientos de milloens de reproducciones. El reino infantil, un espacio de YouTube centrado en contenido para niños, fue la idea del empresario argentino Roberto Pumar, que decidió transformar su sello discográfico, Leader Music, en una productora multiplataforma que hoy es referente en el mundo audiovisual, con uno de los canales de YouTube más vistos del mundo.

Paxi, el pequeño extraterrestre que viene del planeta Ally-O para conocer nuevos amigos en la Tierra y llevar a los niños a un viaje de exploración del espacio lleno de aventuras, regresa con un nuevo vídeo sobre las fases de la luna y los eclipses. Únete a Paxi en su exploración lunar.

Paxi, el pequeño extraterrestre que viene del planeta Ally-O para conocer nuevos amigos en la Tierra y llevar a los niños a un viaje de exploración del espacio lleno de aventuras, regresa con un nuevo vídeo sobre las fases de la luna y los eclipses. Únete a Paxi en su exploración lunar.

Se calcula que 6,3 millones de niños menores de 15 años murieron en 2017 por causas en su mayoría prevenibles, o lo que es lo mismo, un niño cada cinco segundos. Son datos extraídos de las nuevas estimaciones de mortalidad publicadas por Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la División de Población de las Naciones Unidas y el Grupo del Banco Mundial.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid analizará el caso de un padre que ha denunciado que una pediatra de la sanidad pública recetó un producto de homeopatía a su hijo de 11 años con fiebre y placas en la garganta, cuando acudió a Urgencias de un centro de salud del noreste de Madrid.

La policía india ha detenido a una mujer y otras cuatro personas acusadas de haber violado, asesinado y mutilado a una niña de nueve años, informa AFP. El cuerpo en descomposición de la menor fue descubierto el martes escondido entre los matorrales a un kilómetro de su casa, en el distrito de Baramulla, situado en la parte de Cachemira administrada por India, ha indicado la policía. Su padre había desaparecido 12 días antes de los hechos.

Una niña británica de tres años ha registrado un cociente intelectual de 171 puntos, cociente que supera al de Albert Einstein o Stephen Hawkings. Se llama Ophelia Morgan-Dew y es capaz de recordar cosas que le pasaron antes de cumplir un año año de edad, según han informado este jueves diversos medios locales.

Este verano no veremos el mar. No iremos a la ría de Pontevedra, como los dos veranos pasados, gracias a mi empeño en pasar allí las vacaciones a pesar de lo lejos que está de Zaragoza. No nos bañaremos en la ría cuya temperatura oscila entre muy fría y fría según las corrientes y tanto le gusta a mi novio.

El grupo supremacista blanco Ku Klux Klan lleva meses utilizando chocolatinas para captar nuevos miembros, ha desvelado ahora la CNN. En un intento de edulcorar su mensaje -literalmente-, la organización ha estado dejando paquetes que incluían panfletos de propaganda racista y barras de chocolate de la marca Snickers, en un intento aparente de llegar a los niños.

‘Las hijas de Antonio Lopez’ es la infancia de su autora, Rebeca Khamlichi, quien vivió marcada por un padre alcohólico y una madre fanática religiosa

Decenas de mujeres de Minnesota han protagonizado una protesta consistente en concentrarse para dar el pecho a sus bebés frente a una piscina de Minnesota después de que la dirección del establecimiento pidiera a dos madres que abandonaran las instalaciones tras amamantar a sus hijos.

Diego Alonso es un niño chileno que simplemente quería cantarle, en el Día de la Madre, a la mujer que le dio la vida. Una jornada sencilla que su colegio, en la ciudad de Roncagua, celebró haciendo un festival en el que los alumnos del centro cantaban a sus madres. Todos los alumnos del colegio se reunieron para juntar sus voces como regalo a sus madres, pero Diego Alonso decidió salir del grupo y hacerle un homenaje distinto a su madre. ¿Por qué necesitaba el pequeño salirse del grupo? Porque su madre, Eloísa Herrera, no es como la de sus compañeros, ya que es sorda.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está evaluando la posibilidad de pedir a un juez de San Diego (California) más tiempo para reunir a los menores migrantes que fueron separados de sus familiares en la frontera con México mientras intentaban entrar en el país, informa Efe. Los abogados del Departamento de Justicia interpusieron el jueves un escrito en la corte del distrito sur de California para notificar al magistrado de que el Ejecutivo está teniendo dificultades para reunificar a las familias inmigrantes y advertir de que podría necesitar más tiempo.

Los niños del siglo XXI gozan de pantallas táctiles, descargas inmediatas y acceso instantáneo a cantidades ingentes de información a golpe del clic. La sabiduría popular dice que los niños de la generación Z (nacidos a las puertas del tercer milenio) lo quieren todo y lo quieren ya. Pero es un error.

El juego está en nuestro ADN. Es una parte intrínseca de nuestras vidas, independientemente de la geografía o la cultura. Los niños -e incluso los adultos- de todas las partes del mundo necesitan jugar, no solo con el afán de divertirse, también para construir mejores comunidades y un futuro más positivo.

El juego está en nuestro ADN. Es una parte intrínseca de nuestras vidas, independientemente de la geografía o la cultura. Los niños -e incluso los adultos- de todas las partes del mundo necesitan jugar, no solo con el afán de divertirse, también para construir mejores comunidades y un futuro más positivo.

Cuando su padre es arrestado, una valiente niña afgana de 11 años se disfraza de chico para poder trabajar y mantener a su familia. El pan de la guerra es una dura coproducción entre Canadá e Irlanda que tiene detrás a Nora Twoney como directora y a Angelina Jolie como productora y que se inspira en el libro infantil escrito por Deborah Ellis. La película de animación retrata las dificultades a las que tenían que enfrentarse las mujeres afganas durante la época en la que los talibanes controlaban con mano dura el país: desde 1996 hasta 2001. Un historia de empoderamiento femenino centrada en una niña que desafía a una sociedad retrógrada que se acaba de estrenar en Netflix.