
Vivir con un perro puede ser beneficioso para la salud de los niños
Hay estudios científicos que aseguran que vivir con un perro puede ser beneficioso para la salud de los niños.
Hay estudios científicos que aseguran que vivir con un perro puede ser beneficioso para la salud de los niños.
La Fundación Edelvives, en colaboración con la Fundación ANAR, ha lanzado esta viernes la campaña #NoTeCalles, cuéntalo, una iniciativa que pretende romper el silencio que existe en torno a los abusos sexuales a menores de edad.
Ha llegado Draco desde Huelva, donde vagaba por la calle hasta que Miriam lo rescató. Tiene dos cicatrices en la cabeza y una en la oreja, como si le hubieran arrancado un pendiente en la encerrona de la que, imagino, consiguió escapar. Las patas, con apenas cuatro meses, indican que será grande. Se le han caído dos dientes de leche, está sano y ayer tarde descubrió el alocado comportamiento de una pelota de tenis. Le gusta el jazz.
El sueño de Ben Rattray, desde que tuvo uso de razón, siempre fue hacerse rico. Así lo decía a sus compañeros de la Universidad de Stanford a finales de los 90 y así lo mantuvo en los años posteriores. Rattray consiguió su objetivo antes de los 30 de la manera más inesperada: creando una página en 2007, change.org, que pronto se convirtió en la mayor plataforma de activismo social de Internet, con más de 150 millones de usuarios en todo el mundo, de los cuales en torno a 11 millones son españoles.
Melania Trump ha anunciado este lunes en la Casa Blanca su campaña Be Best (ser mejor), que tiene el objetivo de enseñar a los niños la importancia de la salud física, emocional y social. La idea de la campaña es promover una vida sana, la utilización de las redes sociales de una manera positiva para evitar el ciberbullying y combatir el abuso de opioides entre los más jóvenes, ha explicado la primera dama estadounidense.
Raúl Álvarez Resta ha publicado su primer libro con tan solo cinco años. “Dragones en la Selva” es un cuento infantil que trata sobre las aventuras del dragón Jorge y sus amigos y que ya se puede adquirir en España. Raúl aborda el tema de la amistad y de los sentimientos de un grupo de dragones.
Esta semana, con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, podemos encontrar en la red miles de artículos con recomendaciones para todos los gustos y edades. Hay consenso: leer es importante y como cada 23 de abril, el lunes se rindió un merecido homenaje a libros y escritores de todas las épocas y se realizaron múltiples actividades para fomentar la lectura, muchas de ellas dirigidas a los más pequeños de la casa. No se trata solo de mejorar la ortografía y de estimular la imaginación. La lectura es esencial para el desarrollo, individual y colectivo. Además, es sanadora. Hay libros que mejoran la vida de niños y perros, no por su contenido, sino por el vínculo emocional que se desarrolla entre ambos en cada sesión de lectura.
Un total de 23 asociaciones estadounidenses han acusado este lunes a Google y a su filial YouTube de recoger datos personales de niños y utilizarlos con fines publicitarios. Las organizaciones, defensoras de los derechos digitales y protectoras de la infancia, han denunciado a ambas empresas ante el regulador estadounidense del comercio (FTC), y le han solicitado que investigue dichas prácticas.
El cortometraje dirigido por Raúl de la Fuente, que se estrena mañana con motivo del Día Mundial contra la prostitución infantil, relata la esclavitud sexual sufrida por 2.500 niñas en Freetown, la capital de Sierra Leona. Love también ahonda en cómo un proyecto de los Salesianos, “Girls OS+”, intenta rescatarlas y ofrecerles una alternativa.
El turismo sexual está aumentando en todo el mundo. Las mujeres y los niños son sus principales víctimas, y América Latina es la región donde este problema es mas acuciante. Los Organismo públicos, las ONG y los Gobiernos están realizando grandes esfuerzos para acabar con este problema pero, las empresas, tienen una función muy importante que desempeñar en la lucha contra este crimen.
¿Qué ocurre cuándo le hacemos vivir a los niños la brecha salarial? Así reaccionaron en un experimento organizado por la Federación de Finanzas noruega.
¿Qué ocurre cuándo le hacemos vivir a los niños la brecha salarial? Así reaccionaron en un experimento organizado por la Federación de Finanzas noruega.
Los últimos datos sobre los avances en el desarrollo de la infancia muestran que más de 500 millones de niños viven en países donde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se están convirtiendo en inalcanzables.
Una niña de tres meses, que no ha estado en zonas endémicas de malaria, ha sido diagnosticada con esta enfermedad parasitaria en el Hospital Universitario de Móstoles, cuyos responsables investigan junto a Salud Pública de la Comunidad cómo se ha producido el contagio. Varias fuentes de la Consejería de Sanidad han confirmado este caso de malaria y han detallado que el bebé ha finalizado el tratamiento y está en fase de seguimiento, pero permanece hospitalizada estable y en planta.
«Que no nos tengamos que unir nunca más para llorar», ha reivindicado este viernes por la tarde la vicepresidenta de la asociación de familias de menores transexuales Chrysallis, Saida García. Lo ha dicho durante una concentración de unas 150 personas este viernes en la plaza madrileña de Jacinto Benavente por el suicidio de Ekai, el adolescente transexual de la localidad vizcaína de Ondarroa que se suicidó la semana pasada mientras esperaba un tratamiento hormonal que nunca llegó. Alrededor de una bandera trans iluminada por decenas de velas, los concentrados han guardado cinco minutos de silencio en memoria del joven. «El dolor supera cualquier palabra que esté inventada», considera García.
Más 1.200 niños inmigrantes han muerto desde 2014 en su búsqueda de una vida mejor lejos de la pobreza o la persecución, la mitad de ellos mientras intentaban cruzar el Mediterráneo, según datos de la Organización Internacional de la Migración (OIM). Se estima qu
La Asociación de Familias de Menores Transexuales-Chrysallis ha informado este viernes del suicidio de un adolescente transexual de 16 años en la vivienda familiar de Ondarroa (Bizkaia) y ha denunciado que «se dio por vencido ante tanta pelea y tanta traba».
Más de 5.000 niños han muerto en Yemen desde que el conflicto civil en el país se recrudeció en marzo de 2015 con la intervención de una coalición árabe, y casi la totalidad de los menores en el país, 11 millones, necesita ayuda humanitaria para sobrevivir.
Una borrasca que ha entrado este viernes a la Península Ibérica, justo el día en que llegan a España los Reyes Magos, hace que la tradicional cabalgata de Sus Majestades de Oriente, que se celebra en distintos puntos de todo el país, se celebre bajo lluvias en distintos puntos de España, tal como había predicho la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Los Reyes Magos, eso sí, llegan, como cada año, por tierra -en carroza-, por mar -en barco en las zonas costeras-, o aire -en avión o en globo-.
Esta es una carta a los Reyes Magos de Oriente para que este año los más pequeños puedan seguir jugando, divirtiéndose y sonriendo de la mejor forma.
La de una persona transexual en el armario es «una infancia sin infancia», considera Sonia Fernández, que inició su transición en la etapa adulta. Destaca como principal dificultad los obstáculos en la vida laboral.
La de una persona transexual en el armario es «una infancia sin infancia», considera Sonia Fernández, que inició su transición en la etapa adulta. Destaca como principal dificultad los obstáculos en la vida laboral.
Esta es la historia de Álex, que se siente niño, y de Riley, que se siente niñe, es decir, ni niña ni niño. Lee más aquí.
Esta es la historia de Álex, que se siente niño, y de Riley, que se siente niñe, es decir, ni niña ni niño. Lee más aquí.
Los grupos parlamentarios de la oposición han aprobado este jueves en el Pleno del Congreso la tramitación de la proposición de ley del PSOE con la que se pretende permitir a los menores de 16 años que cambien de género y nombre en el Registro Civil sin permiso paterno. Lo ha hecho con los votos en contra del Partido Popular y de Unión del Pueblo Navarro.
La ciudad de Bombay, capital económica de la India, ha decidido recompensar o multar económicamente, según corresponda, a los profesores de educación primaria y secundaria por los resultados de sus alumnos, en un intento de mejorar el rendimiento en los centros escolares públicos.
Unicef ha pedido este lunes a la comunidad de donantes 76,1 millones de dólares para responder a la crisis humanitaria de los rohingyas en Bangladesh. Esta cifra es diez veces mayor de lo que solicitó hace un mes, cuando aún no habían llegado más de 500.000 miembros de esta minoría a Bangladesh.
El internacional francés del Atlético de Madrid Antoine Griezmann se lanza a la literatura infantil publicando una serie de novelas inspiradas en su historia personal, según ha anunciado este viernes el futbolista en su página de Facebook. Los dos primeros títulos de la serie bautizada como Goal! se publicarán el 12 de octubre. En total están previstos seis volúmenes hasta febrero de 2019, tal y como ha comunicado a la agencia AFP la editorial Michel Lafon.
3.000 de los 23.000 niños rohingyas llegados a Bangladesh y que han sido analizados por Unicef sufren de malnutrición aguda. Según este organismo, en los últimos 25 días han llegado a Bangladesh huyendo de la violencia de Birmania unos 250.000 niños rohingyas, y se han evaluado a 23.000 de ellos menores de cinco años, de los cuales unos 3.000 sufren malnutrición aguda. «Estas cifras son estimaciones muy preliminares, dado que el número de niños que hemos podido evaluar es muy pequeño, y seguramente cambiará cuando analicemos a más niños», ha especificado Marixie Mercado, portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en rueda de prensa.
Tres de cada cuatro niños y jóvenes migrantes son víctimas de abusos en su intento de alcanzar Europa a través del Mediterráneo central, según un informe publicado este martes por dos agencias de Naciones Unidas. «La cruda realidad es que actualmente se volvió corriente que los niños que atraviesan el Mediterráneo sean víctimas de abusos, de tráficos, de golpes y de discriminaciones», asegura en un comunicado Afshan Khan, directora de Unicef en Europa.
Cuando llega el verano, llega el calor y, también, mi hijo, y con él nuestros viajes por la comarca de acá para allá consumiendo días largos de luz y nostalgias. Y gasolina. A sus cinco años, el cansancio aparece imperturbable apenas arrancamos tras dejarlo instalado con esfuerzo torpe en su silla trasera, entre mis sudores y lamentos callados por la aparatosidad con que manejo semiagachado el mecanismo del cinturón y mi impaciencia ante la canícula. Pongo el aire acondicionado, intento relajarme, conduzco y observo por el retrovisor sus cabezadas con indisimulable ternura. Pero hay que repostar.
Siempre hay motivos para no responder muchas veces a tiempo: el trabajo, el estudio… Pero cuando eres un adolescente, esas razones no importan. Al menos para Nick Herbert, un padre londinense de 45 años que, enervado porque su hijo no contesta a tiempo los mensajes que le escribe, ha decidido crear una aplicación e instalársela en el teléfono para asegurarse de que los responde.
Las autoridades israelíes han derribado una escuela palestina en la localidad de Yub al Dib, en el sur de Belén, el segundo centro de este tipo desmantelado esta semana en Cisjordania. Según ha informado hoy en un comunicado la organización israelí Betselem, fuerzas israelíes y representantes de la Administración Civil (organismo militar de Israel que gestiona la ocupación) se presentaron en el lugar y procedieron a la demolición del centro educativo el martes por la tarde (hora local).
La valenciana María José Carrascosa ha vuelto este martes a España después de pasar nueve años en prisión y otros dos en libertad condicional en Estados Unidos, informan varios medios. Carrascosa había sido condenada por sacar a su hija del país en de 2005, después de divorciarse de su marido, el estadounidense Peter Innes, con el que llevaba casada desde 1999.
Un nuevo estudio desvela que casi la mitad de las adolescentes británicas entre 11 y 18 años ha sufrido acoso en las redes sociales. En la investigación de la ONG Plan Internacional han participado más de 1.000 personas del Reino Unido, y de esta se desprende, por ejemplo, que el 48% de las chicas encuestadas confiesan que han sufrido experiencias de abuso que van desde recibir mensajes intimidantes hasta la sufrir la publicación de fotos personales sin su consentimiento.
Esta semana salió al mercado una oferta de trabajo particular. La NASA anunció su plan de contratar un “agente de protección planetaria”, entre cuyas funciones se incluiría la defensa del planeta ante un posible amenaza extraterrestre. Más exactamente, el puesto implicaría una vigilancia que asegure que los seres humanos no sucumban a la tentación de contaminar otros planetas, satélites o asteroides con los que entraremos en contacto.
En mi obsesión por dar con el mejor método, la teoría, el lugar mágico en el que se les enseñe a los niños arte, historia, matemática y humanidades, ciencia y geografía sin machacar o aburrir o adocenar o anestesiar, descubrí que la solución al problema pasa por tener menos alumnos por clase, para poder sacar a los niños de su actitud pasiva, con profesores más preparados, y, sobre todo, mucho mejor pagados. Enseñar es una vocación que debe merecer la pena. Todos, hijos y padres, profesores y alumnos, deseamos lo imposible, que la educación, realmente, merezca la pena. Pero ocurre una cosa: como esto de reducir la ratio y dar más, mucha más calidad, parece imposible, al menos a largo plazo, nos rendimos.
Con el previsible ‘Yo soy Juana Rivas’ en las redes, como quien proclama #YoSoyCharlieHebdo, sus partidarios tardaron poco en aparecer y alcanzar hasta las más altas magistraturas del Estado. Incluso el presidente. Después le siguió el fuenteovejuniano ‘Juana Rivas está en mi casa’. Es lógico: su historia tenía todo para conmover a una sociedad cada vez más sensible a la violencia machista, con el componente de la madre coraje protegiendo a sus cachorros amenazados. Eso conecta con instintos profundos de la condición humana.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective