
Adecco revela que los salarios en España perdieron un 4% de poder adquisitivo en 2022
Si se compara con 2008, año de la crisis financiera, el salario español ha perdido un 7% de poder de compra
Si se compara con 2008, año de la crisis financiera, el salario español ha perdido un 7% de poder de compra
En el conjunto de la UE, la tasa de inflación interanual se situó en junio en el 6,4%, frente al 7,1% registrado en mayo
Los sindicatos se reunieron hace unos días para sellar una alianza conjunta donde piden recuperar su poder adquisitivo
«Entre 2018 y 2022 la reducción del poder adquisitivo de los pensionistas fue de un 1,5% anual, porcentaje superior a la sufrida con Zapatero (1,3%) y Rajoy (0,8%)»
Las costas españoles son las que más subida de precios registran y el precio medio se sitúa en 1.073 euros
«Pese a las afirmaciones de Sánchez que aparentan atacar a los ricos, los datos indican que los más desfavorecidos son los que están saliendo más perjudicados»
«La realidad es que España no ha crecido en actividad económica y figura, junto con Alemania, en los últimos lugares de crecimiento del área euro»
«España es el país que más ha caído en consumo de los hogares entre 2019 y 2022. Y el segundo en el que la renta disponible más ha bajado en el mismo período»
El 80% de las empresas encuestadas suspende la política económica del Gobierno de Sánchez
También proponen una cesta de productos básicos «que permita que haya alimentos con un precio reducido»
Los expertos señalan que los españoles pagamos un 20% más de impuestos con el Gobierno progresista
«Sólo con flexibilidad, seguridad jurídica y eliminación de barreras podrán remontar la productividad y la competitividad en la economía española»
Aunque las tasas de inflación hayan caído recientemente, lo cierto es que siguen estando lejos del objetivo marcado
La subyacente bajó hasta el 5,9%, situándose cuatro puntos por encima del IPC general y en su menor nivel desde junio de 2022
El 74,5% cree que sus negocios no mejorarán a corto plazo
El porcentaje de ciudadanos que se endeuda para pagar emergencias aumenta desde el 17% al 21%
El régimen busca reflotar con inversiones de EE UU y Rusia un país en bancarrota y consolidar la ‘nomenklatura’ castrista
La situación económica de los hogares ha mejorado en general
Así se desprende del informe sobre la ejecución presupuestaria, deuda pública y regla de gasto para este año
Las percepciones de crecimiento del gasto nominal durante los 12 meses anteriores disminuyeron levemente a 6,8
La tractorada de UCCL salió ayer desde CyL para sumarse a la convocada en Madrid con el objetivo de reclamar ayudas por la sequía al Gobierno presidido por Sánchez
Asedas y ACES, las patronales de Mercadona, Carrefour y Lidl, denuncian la hiperregulación de esta legislatura
La ineficacia de todas y cada una de las bienintencionadas iniciativas que plantea Yolanda Díaz está bastante contrastada
En el caso de España, la inflación fue del 3,2%, mientras el índice subyacente se situó en el 4,3%
Javier Díaz-Giménez y Miguel Ors Villarejo analizan la situación de la inflación, que promete una larga y sostenida batalla
Si el dato de junio de IPC adelantado se confirma, la subida del 1,9% será inferior al tope del 2% marcado por el Gobierno
Reducen al 12,6% y al 111,5% las previsiones de desempleo y deuda
La de la zona euro ha caído seis décima en comparación con el mes anterior, alcanzando así el 5,5%
España es el primer país de la zona euro que se sitúa por debajo del 2% gracias a la bajada en el coste de la energía
La caída del IPC da un pequeño respiro, no así el precio de la energía y los tipos de interés, según un informe de Cepyme
El grupo de supermercados regionales dueño de marcas como Ahorramás o Condis factura 16.627 millones de euros
Nuestra economía crece, pero cada vez más hogares se quejan de que llegan justos a fin de mes
«La Oficina Estadística de la Unión Europea ha certificado que en España hay casi un millón de parados que no son computados por el Gobierno»
El sector se muestra preocupado por la caída en la capacidad de gasto de los consumidores a causa de la inflación
La compañía consigue reducir su deuda hasta los 340,4 millones de euros
Los precios en este sector encadenan su tercer mes a la baja tras más de 26 a la alza
El 50,35% de los españoles ha tenido que cambiar sus hábitos de consumo al comprar alimentos
Casi el 69% de los españoles cree que tendrá dificultades para hacer frente a sus gastos cotidianos porque los gastos crecen más rápido que sus ingresos