
Identifican nuevas regiones del genoma asociadas al TDAH
Un hallazgo que ayuda a prevenir y diagnosticar precozmente a los pacientes y facilita la investigación de nuevas terapias dirigidas

Un hallazgo que ayuda a prevenir y diagnosticar precozmente a los pacientes y facilita la investigación de nuevas terapias dirigidas

Este 2023 se cumplen 200 años del nacimiento del hombre que, como Darwin, sentó las bases de la teoría de la evolución

La Guardia Civil condecoró en 2022 a los embajadores de Níger, Malí y Burkina Faso, de quienes dependía el futuro del proyecto que dirigía el mando encarcelado

Casi todos los casos de alzhéimer en personas menores de 30 años se deben a genes defectuosos heredados, pero en este caso no se han encontrado

Demuestran que activar las neuronas receptoras de la leptina hace que los roedores den prioridad a la interacción sexual, a pesar del hambre o la sed


Un equipo de internacional, con participación de la Universidad de Valencia, ha identificado seis poblaciones masivas de estrellas

La muerte de las células cancerosas no se produce simplemente porque hayan estado expuestas a los fármacos de la quimioterapia

La respuesta típica en España ante bulos pseudocientíficos es de agnosticismo: ni se abrazan, ni se rechazan de frente, sino que se reconoce ignorancia

Este hallazgo español cambia el modelo científico que explicaba cómo se crea nueva corteza continental

Tanto el consumo excesivo de alcohol como la dieta son factores que

Las hembras de estos extraños roedores producen óvulos y son fértiles durante toda su longeva vida

Las batallas entre bacterias y virus son un espectáculo que siempre nos sorprende y de los que la ciencia siempre está dispuesta a aprender

Nuria Oliver centró su intervención en la necesidad de lograr una «Inteligencia Artificial socialmente sostenible»

El fármaco aún está en fase de ensayos, pero los científicos que trabajan en él tienen un buen pronóstico para su desarrollo

Un estudio liderado por un consorcio de España y Alemania ha incrementado el censo de planetas conocidos (y algunos podrían ser habitables)

Anticorrupción pide una serie de documentos relativos a la obra tras la denuncia del Grupo Mixto por presunta prevaricación y otros delitos

El trabajo de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica podría ayudar a prevenir infecciones causadas por estos agentes

Si quiere cuidar su salud cerebral, y sea cual sea su edad, cuanto menos alcohol, mejor

La terapia de respuesta inmunitaria ha supuesto un cambio de paradigma en oncología, pero muchos pacientes siguen sin responder a ella

¿Cómo ha sido posible fabricar una vacuna frente a la covid-19 en menos de un año y que después de cuatro décadas no tengamos aún ninguna para el VIH?

Investigadores del Instituto de Química Avanzada de Cataluña han desarrollado, de momento in vitro, moléculas farmacológicas que se activan con señales luminosas

Javier Espinosa ganaba 300.000 euros anuales en la época en la que el juez le implica en la trama de corrupción junto a otros políticos en Canarias

Hacen marcas en la corteza de los árboles que ayudan a localizar las áreas reproductivas de la especie

Un estudio con participación española ha descubierto que este estado altera cómo las células perciben las señales del entorno

«El 55% de las personas experimentaron una remisión de la diabetes, dejaron de tomar la medicación y la mantuvieron durante al menos un año»

La investigación también incluye a Alfonso Adrianzén, ministro de Trabajo peruano, designado por el propio Alberto Otárola

Las propiedades de las partículas lunares son adecuadas para funcionar eficazmente como parasol y bloquear así la radiación solar

La luminoterapia consiste en exponer al paciente a determinados niveles de luz en condiciones controladas

Una reciente investigación constata por primera vez la influencia de ciertos contaminantes del medio ambiente en el riesgo de contagio

El mal funcionamiento de los agregados celulares está involucrado en el desarrollo de malformaciones congénitas y del cáncer

Un informe de Naciones Unidas prevé que la resistencia a los antimicrobianos podría provocar hasta 10 millones de muertes cada año para 2050

Un seísmo debería tener un único valor de magnitud, pero puede sentirse con diferente intensidad (fuerza) en diferentes localidades

Un equipo del CSIC ha demostrado que la estructura i-ADN de nuestro genoma puede adaptar su forma al pH del ambiente

No se puede predecir un terremoto, por lo que los geólogos insisten: lo más sensato es construir edificios e infraestructuras que puedan soportarlo

El hallazgo es relevante en la búsqueda de tratamientos eficaces contra esta enfermedad neurodegenerativa, según los autores

Se han descubierto diferencias en la regulación del metabolismo de los macrófagos en función del órgano en el que residen

El investigado tuvo que someterse a una prueba tras atropellar a una menor. Achaca el positivo al intercambio de fluidos tras una relación sexual

El esfuerzo colectivo en la lucha contra el cáncer tiene que continuar su profundización a lo largo de los próximos años

Hasta el momento, se han descubierto alrededor de 1,2 millones de especies pertenecientes a los cinco reinos: animal, vegetal, fungi, chromista y protozoo