
Irán anuncia el arresto de varios extranjeros en el marco de las protestas por Mahsa Amini
Las fuerzas de seguridad han detenido a nueve ciudadanos con nacionalidades de Alemania, Polonia, Italia, Francia, Holanda y Suecia

Las fuerzas de seguridad han detenido a nueve ciudadanos con nacionalidades de Alemania, Polonia, Italia, Francia, Holanda y Suecia

Amnistía Internacional ha denunciado una trama para «aplastar brutalmente» las marchas a través del despliegue de varias fuerzas policiales y paramilitares

«Mucha gente está asqueada de las imposiciones de esos clérigos que en nombre de la religión se atreven a impartir ‘fatwas’ para asesinar a quienes les disgustan»

El Comité para la Protección de los Periodistas ha denunciado que «Las fuerzas de seguridad crean un ambiente de miedo en los vecindarios»

Soledad Gallego Díaz ha participado este miércoles en la concentración de repulsa por la situación de las mujeres en aquel país

La protesta ha finalizado con un reclamo para que España rompa sus relaciones con el país a causa del asesinato de Amini


La cita está prevista a las 12.00 horas de este miércoles en la calle Jerez número 5

El Gobierno ha trasladado en dicho comunicado sus condolencias por la pérdida de vidas humanas y ha deseado una pronta recuperación a las personas heridas


Asegura que la mayoría de las familias han sido “forzadas” a enterrar a sus muertos de noche, “presionadas” para no hacer funerales públicos

Los damnificados han sufrido contusiones y huesos rotos cuando trataban de frenar a quienes escalaban la valla de seguridad para ocupar el recinto

«El líder de lo que fue Podemos, y pareja de la ministra, se dio a conocer en la opinión pública en un programa que emitía una televisión pagada por Irán»

«El uso de la fuerza generalizado y desproporcionado contra manifestantes no violentos es injustificable e inaceptable», ha dicho Josep Borrell

La muerte de Amini ha provocado graves disturbios que por el momento se han saldado con 17 muertos

La ministra de Igualdad secunda las movilizaciones tras la muerte de Mahsa Amini, joven de minoría kurda iraní que falleció tras ser detenida por llevar el velo ‘mal puesto’

La muerte de Amini ha provocado graves disturbios y protestas masivas en Irán que por el momento se han saldado con 17 muertos

Las manifestaciones comenzaron el viernes 16 al conocerse la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por la Policía de la moral por llevar mal puesta la prenda

Tras la oración del viernes, un grupo de fieles han marchado en protesta por los recientes alborotos, cantando consignas como «Muerte a Estados Unidos»

El líder de la diplomacia estadounidense ha subrayado que las autoridades iraníes cortaron el acceso a internet de la mayoría de sus 80 millones de ciudadanos

En las manifestaciones se han coreado gritos como «Justicia, libertad y no al hiyab obligatorio», «Mujeres, vida, libertad» o «Muerte al dictador»

El pasado de Iglesias en HispanTV condiciona la posición de Podemos sobre la cuestión iraní. Activistas feministas atacan a Irene Montero

«El silencio de la ministra de Igualdad ante las protestas de las mujeres iraníes contra la imposición del velo islámico es hipocresía y sumisión»

Desde el comienzo de las protestas tras la muerte de Amini el viernes se han producido cortes de la red, pero muy localizados, sobre todo en el Kurdistán

Mahsa Amini falleció poco después de ser detenida en Teherán por no llevar bien puesto el velo islámico o hiyab

Antes del anuncio de su muerte, el Gobierno del país adelantó que el presidente Ebrahim Raissi había encargado al ministro de Interior investigar el caso

A principios de agosto, el diario The New York Times reveló que Moscú estaba adquiriendo proyectiles y cohetes a Pyongyang, hecho que confirmó el Pentágono

El acuerdo podría comprender cuatro fases «para cimentar la confianza entre las partes» y entraría plenamente en vigor a los 165 días de su firma

El país sufre sanciones por parte de Estados Unidos a causa de la política nuclear. Una de las industrias más afectadas es la de estos adornos tan reconocibles

El presidente Joe Biden ha ordenado los ataques para asegurar «la derrota definitiva del Estado Islámico»

«Salman Rushdie y los transterrados vascos se parecen: ambos fueron víctimas del acoso de Jomeini y ETA a las libertades individuales básicas y al pluralismo»

«’Estás envuelto en un polvo de estrellas sexy’, bromeó Rushdie sobre la ‘fatwa’ dictada contra él en un diálogo con Larry David»


«El fundamentalismo terrorista sabe que parte de nuestra intelectualidad tiende a justificar la violencia si la causa ideológica es de su agrado o de su bando»

«Ataques como el de Rushdie muestran la necesidad de proteger y promover más la libertad de expresión en las sociedades plurales a nivel cultural y religioso»

«Tras el ataque, las condenas suelen hablar de los fanáticos sin mencionar el Islam. En casa hemos tenido también a nuestros yihadistas con boina»

«Salman Rushdie provocó la ira pública al insultar el sagrado islam y a 1.500 millones de musulmanes», ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores

Una revisión preliminar de las redes sociales del atacante indica que simpatiza con las causas de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC)

Estas palabras se producen después de que el Gobierno persa haya anunciado este martes la inyección de gas en cientos de centrifugadoras avanzadas

En la visita de Joe Biden también se ha acordado cortar todas las «actividades desestabilizadoras» del país