
Los 'influencers' que ingresen más de 300.000 euros deberán cumplir con la ley audiovisual
Tendrán que cumplir con la normativa en materia de protección de menores y de publicidad en el ámbito audiovisual
Tendrán que cumplir con la normativa en materia de protección de menores y de publicidad en el ámbito audiovisual
En los PGE actualmente en vigor se consignaron 445 millones de euros de aportación estatal a la cadena de televisión pública
El PP se ha abstenido en la medida que no cuenta con el apoyo del mundo del cine
Esta organización señala que la ley Audiovisual deja desprotegidos a los menores frente a la publicidad del alcohol
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso ha restado trascendencia a que, por primera vez, el socio minoritario no haya respaldado un proyecto del Gobierno
Después de que Podemos se haya abstenido en la Ley Audiovisual que aprobó el Congreso, Sánchez ha evidenciado un cierre de filas con todo su Ejecutivo
Los miembros del Gobierno de Unidas Podemos se abstuvieron en la votación de esta norma
Por primera vez en toda la legislatura los socialistas pudieron tramitar una ley sin el apoyo de sus socios de coalición
Los morados reprochan al PSOE que no haya tenido en cuenta a los productores independientes ni a las mujeres
La Ley Audiovisual indignó a los productores a ERC y Bildu y fue salvada gracias al apoyo inesperado del Partido Popular, que se abstuvo
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
Abrir la producción independiente a grandes corporaciones ha puesto en pie de guerra al sector contra el Gobierno
«Esta modificación impulsa una mayor concentración de la industria, en torno al duopolio actual», denuncian los artistas
El portavoz socialista en el Congreso, Héctor Gómez, confía en «sacar adelante» la ley ya que ofrecerá «garantías jurídicas» y ha tendido la mano al diálogo
Bruselas defiende que este nuevo marco crea un entorno más seguro para el espectador porque presta especial atención a la seguridad de los más vulnerables
Esta es una de las competencias que pesan sobre el Ejecutivo, que puede bloquear estas medidas por causas presupuestarias
Los morados reclaman a los socialistas que rectifiquen porque sus modificaciones hacen “peligrar” el proyecto legislativo
El Ejecutivo de Pedro Sánchez mueve ficha para que los dos proyectos de Ley se aprueben en el Congreso entre los meses de junio y julio
Aitor Esteban ve el pacto «buena noticia» pero censura al Gobierno que actúe «como si tuviera mayorías parlamentarias ‘per se’»
Mediaset España se integrará en Media for Europe, una sociedad con domicilio social en Ámsterdam (Países Bajos) y con residencia fiscal en Italia
Fuentes socialistas avanzan a THE OBJECTIVE el preacuerdo entre el Gobierno y los republicanos: «Solo quedan cerrar flecos»
El PNV considera que la norma audiovisual del Gobierno «se entromete en la gobernanza de las televisiones autonómicas»
Este comunicado ha sido emitido tras conocerse el acuerdo entre el Gobierno y ERC que implicará que el Ejecutivo financie anualmente la producción en catalán
Este pacto sobre la Ley Audiovisual podría contemplar ayudas estatales a la producción en las tres lenguas cooficiales
Los republicanos quieren incrementar esa cuota dentro de la Ley Audiovisual que insta a invertir en obra audiovisual europea el 5% de ingresos generados en España
ERC apunta que todavía hay “margen de negociación” tanto para los Presupuestos como para la Ley Audiovisual
Mantiene así su órdago con el Gobierno sobre su apoyo a estas cuentas públicas mientras negocia con el PSOE los términos de la Ley Audiovisual
Priorizan la negociación sobre la ley audiovisual con el PSOE para rehacer el acuerdo sobre la cuota del catalán en las plataformas
Los republicanos amenazaron con poner en riesgo los presupuestos tras ver que en el texto del proyecto de Ley Audiovisual del Gobierno no se blindaba el catalán como estaba previsto
Uteca exige al Gobierno que replantee su proyecto de ley para evitar que aumente la desigualdad con los operadores privados
Junqueras acusa a los socialistas de no estar dispuestos a pactar la normativa europea
Jaume Asens acusa a su socio de coalición de no haber negociado con ellos el contenido de la normativa
La cuota del 6% de contenidos en lenguas cooficiales sólo afecta a las plataformas españolas, según el proyecto del Gobierno
Nadia Calviño ha asegurado que la cuota del 6% en lenguas cooficiales existe, pero no se puede imponer a empresas constituidas fuera de España
La nueva Ley Audiovisual que se presentará al Consejo de Ministros incluye la reversión de derechos de los contenidos para proteger a los creadores
Uno de los objetivos de esta ley es “proteger y potenciar la diversidad y el pluralismo cultural y lingüístico” de España
El Ejecutivo cuenta con 181 votos a favor, por lo que la mayoría absoluta para sacar adelante las cuentas públicas de 2022 ya es un hecho
Los socialistas prevén cerrar “en las próximas horas” los apoyos necesarios para mandar los PGE al Senado
El PSOE no cree que grandes plataformas como Netflix tengan inconveniente en introducir las lenguas cooficiales de España en sus contenidos