
Canon de literatura infantil y juvenil
«Leer cuentos a nuestros hijos equivale a instaurar un pequeño reino de cordura que iluminará el resto de sus vidas»

«Leer cuentos a nuestros hijos equivale a instaurar un pequeño reino de cordura que iluminará el resto de sus vidas»

El autor denuncia que ninguna librería de su ciudad quiere acoger por Sant Jordi la presentación de su obra

La recuperación del escritor italiano por parte de editoriales como Fórcola invita a reivindicar su obra inagotable

Lo que distingue la autoayuda superficial de lo que podríamos llamar autoayuda filosófica es que ésta se basa en argumentos

A propósito de su último libro, ‘Los años peligrosos’, el escritor habla con David Mejía sobre periodismo y política

El jurado del premio ha sido presidido por Mariana Enriquez, acompañada por Brenda Navarro y Carlos Castán

Si se sabe esperar, si se confía, las fotos de todos los teléfonos que nos robaron regresarán algún día

El escritor húngaro recibirá el galardón “por sostener la potencia narrativa que envuelve, revela, oculta y transforma la realidad del mundo”

‘Naturaleza muerta’ de Emilio Bueso, profundiza en el terror rural con una protagonista que pierde la cordura en una alquería valenciana

Mientras Jaime del Burgo sigue desaparecido, el actual novio de su ex, Robert Gavin Bonnar, sí que va a publicar un libro

El escritor chileno explora la frontera entre ficción y realidad en su nueva novela ‘Tierra de campeones’

La digitalización, los lectores ‘sprinters’ y dispositivos como las Apple Vision Pro empujan al libro a ser un exotismo

Arcadi Espada, Francesc de Carreras y Nicolás Redondo han presentado la reedición del libro ‘Extranjeros en su país’

Quico Alsedo narra las historias de decenas de víctimas de «una ideología fanática que utiliza métodos totalitarios»

Según un experto en marketing, una sola palabra tiene el poder de persuadir a las personas y alterar sus opiniones

En español, hay verbos que tienen varios significados, conocidos como “verbos polisémicos”

«La elegí porque quería una editorial especializada en textos universitarios, y porque necesitaba que fuera humanista»

El politólogo Fernando Reinares analiza todo lo que rodeó la matanza de Atocha con ojo crítico

Se publica por primera vez en España el libro de John Brande Trend, una síntesis de los fenicios a la II República

El historiador Jorge Vilches publica un libro sobre los personajes más desleales del pasado de nuestro país

La escritora y antropóloga habla con David Mejía sobre ‘La sed’, su último ensayo

«’La mujer tiene esos derechos que yo respeto, ¡y más que tendría que tener!’. No se suele reparar en estas palabras del discurso del hombre blandengue»

«El cuestionamiento de toda forma de autoridad está provocando paradójicamente una regresión mundial a sistemas autoritarios»

Dahl sabía que las debilidades culinarias en la infancia se centran en los dulces

«Uno lee a Mayor y se encuentra algo distinto. El punto de partida es parecido, pero su encogimiento de hombros tiene una grandeza que yo pocas veces había visto»

La autora de ‘Estaré sola y sin fiesta’ regresa con una polémica novela de 800 páginas que indaga en la identidad

«Para reconocer la ‘buena’ literatura, hay que cuestionar su capacidad para alumbrar en los lectores, la libertad de expresión y la complejidad de lo humano»

‘Los guapos’ es el retorno de García Llovet a la costa valenciana, donde construye una novela paranormal «typical spanish»

«La dictadura de Franco es deudora de su tiempo y de millones de españoles que con su colaboración o su silencio la hicieron posible»

El libro incluye un amplio recetario elaborado por grandes chefs como Mario Sandoval, Juan Mari Arzak o Paco Roncero

La nueva serie de HBO sobre el genial autor estadounidense encierra enseñanzas sobre el reverso tenebroso del éxito

El ensayo ‘Por qué Schoenberg’ de Harvey Sachs conmemora el 150 aniversario del nacimiento del músico austriaco

«THE OBJECTIVE está de moda. Las investigaciones de sus periodistas han marcado finalmente la agenda nacional»

«El libro inesperadamente se ha convertido en la mejor forma de oponerse a ese nuevo poder cada vez más hegemónico e invisible»

A propósito su último libro, ‘Carne gobernada’, el escritor habla con David Mejía sobre el amor, la vida y los periódicos

La experta Eva Liljeström ofrece las claves para que puedas reducir en la máxima medida posible los tóxicos de tu casa

Ha pasado media vida en Radio Nacional de España, delante de un micrófono o metido en un despacho

Así que lo de que «leo mucho» es bastante relativo si se cae en la cuenta de que es eso a lo que me dedico

El escritor de Quito dibuja en ‘La escalera de Bramante’ un tríptico monumental que habla de arte, amistad y desarraigo

«Lo único que no hacemos con la libertad es ejercerla. Por alguna extraña razón, a los hispanos nos cuesta pensarnos como sujetos autónomos y libres»