Malversación

Orden de detención y entrega alemana

Orden de detención y entrega alemana

En cinco pasos, tratando de ser lo más pedagógico posible, voy a intentar demostrar por qué me parece que la decisión del Tribunal superior del Land Schleswig-Holstein, sobre la posible entrega de Carles Puigdemont por los delitos de rebelión y malversación, no es en realidad la consecuencia del escrutinio europeo de la judicialización del procés que viene denunciándose desde el independentismo y parte de la opinión pública española, sino un exceso de jurisdicción que pone en crisis el espacio judicial supranacional y el proceso de integración mismo.

Imputan a Sarkozy por financiar con dinero libio su campaña de 2007

Imputan a Sarkozy por financiar con dinero libio su campaña de 2007

La justicia francesa ha imputado y puesto en libertad bajo control judicial al expresidente Nicolas Sarkozy este miércoles por la presunta financiación ilegal de su campaña de 2007 con dinero del exlíder libio Muamar Gadafi, según informa la edición digital del diario Le Monde. Tras estar dos días bajo custodia policial, los jueces que instruyen la causa lo han imputado por delitos de corrupción pasiva así como por financiación ilegal de su campaña y recaptación de dinero libio. Se trata de la segunda imputación de Sarkozy por la justicia de su país, que ya le inculpó en un caso de corrupción.

Camps y el obispo auxiliar de Valencia, imputados por la visita del papa de 2006

Camps y el obispo auxiliar de Valencia, imputados por la visita del papa de 2006

El Juzgado de Valencia que investiga las irregularidades en los contratos de la fundación que organizó la visita del papa Benedicto XVI en el año 2006 ha citado a declarar como investigados al expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps y al obispo auxiliar de Valencia, Esteban Escudero. Ambos están investigados por delitos de prevaricación, malversación y falsedad, informa EFE.

Rajoy contradice al juez y niega que el referéndum catalán se financiara con dinero del FLA

Rajoy contradice al juez y niega que el referéndum catalán se financiara con dinero del FLA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes que «no hay ningún informe» que confirme que se utilizó dinero del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para financiar el referéndum independentista catalán del 1 de octubre. Rajoy contradice de esta manera al juez de Barcelona que investiga los preparativos de la consulta soberanista y que considera “evidente” que “todo o parte” de la consulta se pagó con créditos obtenidos a través del FLA, dinero que el estado aporta a las Comunidades Autónomas, dado que éstos constituyen una partida importante de los ingresos de la Generalitat.

Julián Sánchez Melgar, de la doctrina Parot al conflicto catalán

Julián Sánchez Melgar, de la doctrina Parot al conflicto catalán

Julián Sánchez Melgar es el nuevo fiscal general del Estado, en sustitución de José Manuel Maza, fallecido la semana pasada y con su nombramiento, el gobierno ha buscado dar continuidad a la labor realizada por su antecesor, sobre todo, con las causas relacionadas con el independentismo catalán. Nacido en Palencia en 1955, es magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo desde enero de 2000. Conocido por ser el impulsor de la llamado doctrina Parot, cuenta con gran prestigio entre los miembros de la judicatura, según ha destacado el ministro de Justicia, Rafael Catalá. Además, formó parte de la Sala que admitió a trámite la querella contra los miembros de la Mesa del Parlament ante el Supremo.

El Supremo asume la causa contra el Govern y los líderes de ANC y Òmnium

El Supremo asume la causa contra el Govern y los líderes de ANC y Òmnium

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha decidido este viernes asumir la investigación abierta en la Audiencia Nacional contra el expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, los exconsellers del Govern y los líderes de ANC y Òmnium Cultural por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación en el proceso independentista, han informado fuentes jurídicas, informa EFE.

La Fiscalía pide prisión incondicional para Forcadell y otros tres miembros de la Mesa del Parlament

La Fiscalía pide prisión incondicional para Forcadell y otros tres miembros de la Mesa del Parlament

La presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa de la Cámara Lluís Maria Corominas, Lluís Guinó, Anna Simó, Ramona Barrufet y Joan Josep Nuet ya se encuentran en el Tribunal Supremo, donde declaran por los delitos de rebelión, sedición y malversación, al amparar la declaración de independencia de Cataluña el pasado 27 de octubre. Su comparecencia se produce después de que este miércoles el Tribunal Constitucional (TC) anulara la declaración de independencia y denunciara por desobediencia a sus sentencias a Forcadell y a los miembros de la Mesa que permitieron aprobar las leyes secesionistas. Apenas unos días antes la Audiencia Nacional tomó la decisión de enviar a prisión a nueve exconsellers acusados de rebelión, de los que uno de ellos, Santi Albiol, ya se encuentra en libertad tras pagar la fianza correspondiente.

El vicepresidente de Samsung Electronics dejará el cargo en marzo

El vicepresidente de Samsung Electronics dejará el cargo en marzo

 El consejero delegado y vicepresidente de Samsung Electronics, Kwon Oh-hyun, que ha estado presidiendo de facto la empresa tras el encarcelamiento de Lee Jae-yong, ha anunciado este viernes que no renovará su mandato, que expira en marzo de 2018. A punto de cumplir 65 años, Kwon ha encabezado al gigante tecnológico desde que en febrero el heredero del imperio Samsung fuera detenido por su implicación en el caso de corrupción de la «Rasputina» y condenado posteriormente a cinco años de prisión.

La Audiencia investiga a un tío de Bashar Al Assad por blanqueo de capitales en España

La Audiencia investiga a un tío de Bashar Al Assad por blanqueo de capitales en España

El juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha ordenado diversas diligencias en el marco de una investigación al ex vicepresidente sirio Rifaat Al Assad, tío del actual presidente de Siria, «por delito de blanqueo de capitales cometido por organización criminal en las localidades malagueñas de Puerto Banús y Marbella», ha informado este martes el órgano jurisdiccional.

La viuda de Pinochet niega haber malversado fondos públicos

La viuda de Pinochet niega haber malversado fondos públicos

«Por mí no pasaba ni un centavo», añadió la viuda del ex dictador, de 94 años, ante el juez Guillermo de la Barra, durante su declaración en calidad de «inculpada». «Quiero decir que no le creo», comentó por su parte a los periodistas Nivia Palma, ministra del Bienes Nacionales, que hasta ahora ha logrado identificar 134 inmuebles propiedad de la Fundación Cema Chile, de los cuales 118 han sido tasados y valorados en unos 120 millones de dólares.
Según la denuncia presentada ante la Justicia, solo entre 2009 y 2015 dicha Fundación habría vendido 36 inmuebles por valor de unos 18,4 millones de dólares, y lo que se investiga es si pudieron ir a parar a las arcas de la familia del ex dictador. La declaración como inculpada de la viuda de Pinochet ha trascendido en cuanto se ha sabido que desde hace dos días permanece internada en el Hospital Militar de Santiago con «diagnóstico reservado», según confirmó una fuente judicial a AFP. La viuda de Augusto Pinochet había permanecido apartada de la escena pública desde la muerte de su marido en diciembre de 2006.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D