Maternidad

De madres e hijos

De madres e hijos

«Frente a una cultura que se escuda en palabras ostentosas como libertad y autonomía, la maternidad nos confronta con lo que fuimos, somos y seremos, en mayúsculas y sin aditivos»

El hipocampo de las madres

El hipocampo de las madres

Mis hijos me dan mis mejores ideas, tanto, que siento que soy mucho más lista desde que tengo niños. Bueno, no lo siento, lo sé. Pienso mejor, enfoco mejor la imagen del lugar al que quiero llegar, estoy más inspirada, tengo más determinación, paciencia, aprovecho cada segundo de tiempo como si el tiempo fueran billetes que voy recogiendo por la calle y el multitasking no tiene secretos para mí. Así que hoy me dio por preguntarme cómo conforman los hijos el cerebro de los adultos. Es bien conocido que los taxistas de Londres funcionan de conejillos de indias para muchos estudios científicos sobre la memoria, por aquello de que tienen que aprenderse 25.000 calles para pasar su examen, y se ha descubierto ya más de una vez (y de tres y de cuatro), que tienen el hipocampo de un hipopótamo, puesto que esta es la zona del cerebro en la que se almacenan toda esa barbaridad de información del callejero. Abundan también los artículos -favoritos de las redes- en los que se habla de la neuroplasticidad del cerebro, de las neuronas que nacen y mueren, de las dendritas y las sinapsis, y de cómo leer cambia físicamente la cualidad de nuestro órgano más importante. Gracias a unos señores muy listos de la universidad de Leipzig, sabemos que el cerebro consume más oxígeno mientras desciframos la letra impresa (cosa que era de cajón, pero no está de más demostrarlo). También abundan los artículos sobre otras ocurrencias espectaculares de la ciencia, como uno que les leí ayer a mis hijos sobre los metales que reaccionan a campos eléctricos para cambiar de forma o que sirven como “sangre electrónica” para futuros ordenadores basados en el funcionamiento cerebral. Sí, un líquido metálico que es, literalmente, sangre electrónica para ordenadores, fabricado a imagen y semejanza de la sangre que circula por el cerebro, que es al mismo tiempo la portadora de energía (oxígeno y nutrientes) y el líquido refrigerante del órgano más alucinante de la naturaleza. Otros muchos artículos fascinadores hablan de la terapia optométrica, es decir, el uso de gafas para corregir problemas en el cerebro y es que hoy sabemos que los cerebros tienen neuroplasticidad, esto es un hecho. Problemas en la visión pueden hacer que el cerebro funcione de maneras poco eficaces y, además, tras un trauma y una lesión, podemos reentrenarlo, redirigir los caminos del pensamiento poniéndonos nada menos que gafas.

Condenados a 17 años dos hijos que dejaron morir "de forma cruel" a su madre

Condenados a 17 años dos hijos que dejaron morir "de forma cruel" a su madre

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 17 años de cárcel a dos hijos que dejaron morir «de forma cruel» y con «absoluta desidia» a su madre, de 76 años y enferma, en su casa al desatender «totalmente sus necesidades más elementales» de alimentación y aseo, informa Efe. «La causa fundamental de la muerte fue un cuadro de desnutrición crónica, anemia severa, úlceras de cubito infectadas y bronconeumonía aguda purulenta», recoge la sentencia. Cuando falleció la mujer solo pesaba 25 kilos.

Keira Knightley critica a Kate Middleton por aparecer perfecta tras dar a luz: "Escondes nuestro dolor"

Keira Knightley critica a Kate Middleton por aparecer perfecta tras dar a luz: "Escondes nuestro dolor"

La actriz Keira Knightley ha publicado un ensayo, El sexo débil, en el que trata sobre los derechos de las mujeres o la maternidad, y perfila algunas de las injusticias a las que se enfrentan las mujeres día a día. Knightley, que se ha convertido en una de las voces más activas del feminismo, critica a la duquesa de Cambridge, Kate Middleton, por aparecer ante la prensa perfecta y con tacones solo siete horas después de dar a luz: Escondes nuestro dolor, ha escrito la actriz.

Roland Garros rechaza la vestimenta posparto de Serena Williams

Roland Garros rechaza la vestimenta posparto de Serena Williams

El presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), Bernard Giudicelli, ha rechazado en una entrevista a la revista Tennis Magazine el traje posparto que vistió la 23 veces ganadora de Grand Slams Serena Williams y ha comunicado que Roland Garros, una de las competiciones más prestigiosas del mundo del tenis, no volverá a aceptar más ese tipo de vestimenta.

Sara Giménez, primera gitana en el Consejo de Europa: "La llave del empoderamiento te la da la educación"

Sara Giménez, primera gitana en el Consejo de Europa: "La llave del empoderamiento te la da la educación"

De los 750.000 gitanos que viven actualmente en España -el 1,63% de la población-, solo una mujer gitana puede decir que representa al estado español en el Consejo de Europa. Lo hace en la Comisión contra la intolerancia y el racismo del Consejo de Europa y tan solo desde enero. Es Sara Giménez, abogada y directora del departamento de igualdad y lucha contra la discriminación de la Fundación Secretariado Gitano.

Los derechos de 345 millones de mujeres latinoamericanas pasaban por la legalización del aborto en Argentina

Los derechos de 345 millones de mujeres latinoamericanas pasaban por la legalización del aborto en Argentina

Las restrictivas leyes del aborto en América Latina hasta hace poco parecían imposibles de cambiar. Esa región tiene las tasas de aborto y embarazo no planificado más altas de mundo, incluso por encima de África, a pesar de que el 97% de las mujeres (345 millones) vive en países con leyes de aborto restrictivas destinadas a evitar o castigar estos procedimientos.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D