
Uno de los condenados de la Manada pide su rebaja de condena por la 'ley del sólo sí es sí'
Ángel Boza pide reducir su pena de 15 años de cárcel a 13 años y nueve meses
Últimas noticias sobre el Ministerio de Igualdad de España. La ministra es Ana Redondo García (PSOE). Sus funciones son velar por la igualdad y de las políticas dirigidas a hacer real y efectiva la igualdad entre hombres y mujeres, así como la lucha contra la violencia de género. 'Ley trans' | Feminismo

Ángel Boza pide reducir su pena de 15 años de cárcel a 13 años y nueve meses

Alejandra Jacinto ha señalado a Yolanda Díaz como «la mejor candidata posible» para el espacio de la izquierda del Partido Socialista

El Ministerio de Igualdad hace antileyes (y no leyes), técnicamente inmanejables, generando caos y no orden jurídico

La presidenta de la formación ha exigido que el Ministerio de Igualdad corrija su error con la normativa, que ha rebajado varias penas de cárcel

«Los primeros que padecieron la impronta de la ‘ley del solo sí es sí’ fueron los exministros Juan Carlos Campo y Carmen Calvo»

Cinco de estos 12 casos han conllevado la excarcelación de los condenados: dos de Baleares, dos de Madrid y uno de Galicia

«La ley del ‘solo sí es sí’ nunca pretendió ser un artefacto jurídico; desde su incubación hasta su aprobación, esta ley fue un artefacto político»

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

En los casos en los que el tribunal haya dicho en la sentencia que condenó por la pena mínima porque cree que es el castigo justo, los jueces no podrán hacer nada

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, “no haría noticia” de las revisiones que piden los abogados por la nueva legislación

La ministra María Jesús Montero carga contra el PP por sus ataques a esta ley y apunta que “el PSOE seguirá haciendo bandera del feminismo”

El Ministerio de Igualdad rechaza reformar la ley y apuesta por esperar a lo que diga el Ministerio Fiscal y el Tribunal Supremo

Insiste en que hay “sesgo ideológico” en algunos jueces y resalta el papel de Justicia en el articulado que se refiere al Código Penal

Desde 2019 es preceptivo un curso al respecto y una segunda formación es necesaria para los magistrados que trabajan en violencia contra la mujer

«Esta chapuza no servirá para debatir en serio sobre la solución populista al aumento de las penas; se mezclan la demagogia con la ignorancia y la soberbia»

Ahora que todo es fascismo, a ver por qué no iban a ser fascistas los jueces

El objetivo de «realizar un seguimiento de las resoluciones judiciales que supongan una reducción de las penas impuestas en sentencias firmes»

El líder ‘popular’ ha denunciado que el Ejecutivo «lejos de rectificar» ha «arremetido contra los jueces»

Así, en los casos reexaminados por la ‘ley del sí es sí’, han participado en estas revisiones un total de 18 jueces y ocho juezas -una de ellas en dos tribunales-

Acusa al Ministerio de Igualdad de poner “alfombra roja a los violadores” y dejar “más desprotegidas” a las mujeres

Ángeles Carmona ha destacado su “profesionalidad y entrega”, mientras que la ministra de Igualdad sigue insistiendo en que se formen para manejar los casos “de una manera sensible al género”

Condenado a seis años de cárcel, con la revisión por la ‘ley del solo sí es sí’, la pena quedó en un año de prisión

Asegura que como jurista su posición personal «era negativa» y que los resultados que se están viendo “son los esperables”

La Audiencia Provincial ha aplicado esta medida transitoria, aunque admite que las penas mínimas y las máximas tendrán que revisarse por el ‘solo sí es sí’

Castilla-La Mancha expresó las dudas que le generaba el texto en relación a la rebaja de las penas en algunos delitos por agresión sexual y también por abuso

La asociación ha recriminado que la ministra de Igualdad responsabilice a los profesionales de la rebaja en las penas de los condenados

La portavoz ha destacado el respeto a los jueces, aunque ha pedido que a la hora de aplicar la norma de Igualdad tomen una perspectiva diferente

La portavoz del Gobierno ha defendido a los profesionales tras las acusaciones de «machistas» vertidas por la titular de Igualdad por las revisiones del ‘solo sí es sí’

La norma del Ministerio de Igualdad ha rebajado las penas de varios condenados por delitos sexuales tras la eliminación del abuso y la revisión de las sentencias

El beneficiado podría ser Ángel Boza, condenado a 15 años de prisión por un delito continuado de violación con agravantes

Considera de “extrema gravedad” el ataque “injustificado” al Poder Judicial por parte de la ministra con el “único fin de crear confusión en la ciudadanía”

El socio parlamentario del Gobierno ha recriminado que la ministra acuse a todos los jueces de machistas tras las rebajas en las penas de los condenados

Además, otros 11 criminales sexuales han visto reducidas sus penas de cárcel porque el efecto retroactivo del texto beneficia a los reos

El abogado del docente ha comunicado que la nueva ley puede favorecerle y reducir sustancialmente su condena por tocamientos a sus alumnas

El Ministerio de Igualdad ha respondido con virulencia a las críticas atacando a la Magistratura y tachándola de “machista”

Mientras, tres asociaciones de magistrados han pedido la dimisión de la ministra Irene Montero por sus palabras hacia el Poder Judicial

La ministra aseguró que la rebaja en penas a condenados por agresión sexual se debe a que hay magistrados que «no están cumpliendo la ley» por «machismo»

FEMES y Contra el Borrado de las Mujeres piden al Gobierno que tome nota de lo ocurrido con la norma de Irene Montero y escuchen a los expertos en lo sucesivo

«La causa que subyace tras la rebaja de las penas a los delincuentes sexuales no es, efectivamente, el machismo judicial, sino la ineptitud legislativa»

La ministra ha tachado de «bulo» y de «mentira» que el CGPJ les advirtiera, como ha manifestado horas antes el órgano de gobierno de los jueces