
Pedro Sánchez nos debe una explicación
«Quizás la decisión de cambiar de política respecto al Sáhara esté justificada. Lo que no está justificado es que estas decisiones se tomen en secreto»
Últimas noticias sobre las Naciones Unidas (ONU) es la mayor organización internacional existente. Fundada en 24 de octubre de 1945 con el objetivo de mantener la paz y seguridad internacionales. Cuenta con 193 estados miembros y dos estados observadores.

«Quizás la decisión de cambiar de política respecto al Sáhara esté justificada. Lo que no está justificado es que estas decisiones se tomen en secreto»

«Moscú todavía intenta desviar la atención del Consejo de las amenazas reales a la seguridad derivadas de su agresión», ha dicho el representante ucraniano ante la ONU

El Frente Polisario rompió relaciones con España tras el giro histórico de Pedro Sánchez con la antigua colonia y su encuentro con Mohamed VI

El opositor ruso se encuentra en una aldea de presos en condiciones «deplorables», denuncia su familia, que pide remedios para la fiebre que sufre

La prohibición del uso de productos químicos causantes del agujero en la ozonosfera los ha reducido en un 99% desde 1989

Esto se debe a que en el año 1989 entró en vigor un acuerdo internacional para eliminar el uso de químicos que dañan la capa de ozono

Así lo ha anunciado en un informe en el que también ha detallado que 1,9 millones de bebés nacieron muertos durante el mismo periodo

Las cinco organizaciones son el ELN, Segunda Marquetalia, Estado Mayor Central, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y el grupo Sierra Nevada

«Las fuerzas de seguridad de la teocracia han asesinado a 476 personas, incluidos 64 niños y 34 mujeres, solo durante los dos primeros meses de las protestas»

La Consejería de Presidència se inspira en el índice de la ONU que calcula la felicidad de España y otros 145 países, pero no de las regiones subestatales

El organismo ha reprendido a España en ocho ocasiones desde 2015, todas ellas a la misma región. La única junto a Asturias que no cuenta con una ley específica

De los muertos, 45 de ellos son niños, todos palestinos menos un israelí y ocho de ellos solo en diciembre

Entre los objetivos para mediados de siglo están aumentar el área de ecosistemas naturales y detener la extinción “inducida” por el ser humano

A propuesta de Estados Unidos, los miembros del Comité Económico y Social de Naciones Unidas aprobaron la medida con 29 votos a favor, 8 en contra y 16 abstenciones

«Pocos países en Europa están tan descentralizados como España. Si el catalán se muere -que no-, se debe a la imposición de una inmersión que no ha funcionado»

El acuerdo nuclear con Irán, la cooperación regional y la participación del país en las instituciones multilaterales fueron algunos de los temas tratados

El país donde Naciones Unidas afronta la mayor necesidad de fondos el año próximo es Afganistán (4.630 millones de dólares)

En 1947, la ONU dio luz verde a la resolución 181, donde se contemplaba la creación de dos países en territorio palestino

El Gobierno del país ha señalado que cuenta con pruebas de que varios estados han colaborado con los manifestantes, entre ellos Estados Unidos

Lideró la misión especial de las Naciones Unidas en Afganistán entre 2000 y 2002, cuando fue nombrado representante de la UE

La Oficina de Derechos Humanos cree que “es altamente probable que (las imágenes) sean auténticas” y pide a ambos bandos que “no haya represalias ni venganzas contra los prisioneros de guerra”

Esta misión tendrá por objetivo “recoger evidencias” de violaciones de los derechos humanos dentro de una represión que ha dejado más de 300 muertos

Desde el organismo denuncia la incompatibilidad de la imposición de la pena de muerte por delitos de drogas con las normas internacionales

El Plan de Implementación de la COP27 se trata de una declaración política sin efectos vinculantes y sus propuestas no presentan avances con respecto a la anterior edición

La cita de Fez (Marruecos) será la más concurrida y numerosa desde que España y Turquía pusieron en marcha esta iniciativa internacional en 2004

El aumento de la esperanza de vida y la salud y la alimentación en gran parte del mundo ha disparado el crecimiento poblacional en los últimos años

El organismo ha condenado de nuevo la invasión así como los crímenes cometidos en el territorio así como los desplazamientos forzosos y las violaciones

La sesión especial fue solicitada el pasado viernes por Alemania e Islandia y ha obtenido apoyo de 17 de los 47 países miembros del Consejo

«No hay base para decir como la ONU que ‘estamos en una autopista hacia el infierno climático’. La autopista de la que debemos huir es la del decrecimiento»

«La riqueza nos da medios para conseguir lo que queremos, y si lo que deseamos es un mundo más limpio, tendremos que ser más ricos; no menos»

El Nobel de Economía William Nordhaus invita a reaccionar cuanto antes, pero como adultos, alineando los incentivos en lugar de chillar estérilmente que viene el lobo

Casi 600 personas permanecen abordo de cuatro barcos de ONGs, los cuales no pueden acudir a Italia, fruto del endurecimiento de las políticas migratorias

Las obras no han sufrido daños, pero sí se han dañado sus marcos, en particular el de La maja desnuda

Las labores de verificación “no han detectado actividades y materiales nucleares no declarados”, según el OIEA

«Rusia ha confirmado su condición de mayor mentiroso del mundo», afirma el ministro de Exteriores ucraniano

El partido defiende que solo en Baleares está prohibida la asistencia de menores a las corridas de toros

Esta organización denuncia que estos números récord de abusos a periodistas en Afganistán incluyen detenciones arbitrarias, malos tratos, amenazas e intimidaciones

Asegura que la ocupación de territorio en tiempo de guerra es temporal y no priva a la potencia ocupada de su condición de Estado ni de su soberanía.

Es la cifra más alta registrada por las Naciones Unidas desde que empezó a su seguimiento de la producción de cocaína en 2001

El ministro de Exteriores del país ha afirmado que las informaciones que apuntan a que los galos habrían financiado grupos radicales son «de extrema gravedad»