
La crisis del patriotismo
«La crisis del patriotismo que tan clara vio Unamuno se hace patente ya no sólo en el discurso de los políticos, sino, sobre todo, en el ser humano como usted o como yo»
«La crisis del patriotismo que tan clara vio Unamuno se hace patente ya no sólo en el discurso de los políticos, sino, sobre todo, en el ser humano como usted o como yo»
La periodista y escritora visita ‘El Purgatorio’ para hablar de cultura y actualidad
«Renacimiento rescata ‘La literatura del pueblo español’, uno de los títulos de la trilogía que el hispanista y escritor británico dedicó a la tradición cultural de las letras ibéricas»
«Vean la peli y comprobarán que Sánchez no es Merlín ni los ministros caballeros, y menos de la tabla redonda»
El afamado psiquiatra forense se muestra contrario al porno: «Es un método para manejar a la masa»
En los últimos seis años, desde 2018, un total de 875.757 personas han obtenido el pasaporte español por residencia
El ministro de Asuntos Exteriores afirma que España «debe contestar a la Comisión Europea» si pregunta por la amnistía
La Hispanidad no es un proyecto político por mucho que algunas personas que se hacen llamar «hispanistas» lo repitan hasta la saciedad
«Ferrovial no se ha convertido en una empresa antipatriota por dañar la imagen de España, sino por haber perjudicado los planes electorales del Gobierno»
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha retirado la ciudadanía a escritores, expolíticos y periodistas contrarios a su gestión sobre el país
La vicepresidenta segunda no ha dudado tampoco en calificar su nuevo concepto
«Reducir la patria o la nación al pago de tributos es una operación risible en lo intelectual y ruinosa en lo político»
«La violencia de ‘Patria’, en efecto, parece brotar de la tierra misma, como por efecto de un resorte inmemorial o una maldición de dioses, hasta resultar en un Puerto Hurraco con ínfulas»
Ya que no se cuentan historias de ETA en las escuelas, al menos que las cuente ‘Patria’ en televisión
Ya que no se cuentan historias de ETA en las escuelas, al menos que las cuente ‘Patria’ en televisión.
«¿No es precisamente una de las cualidades del marketing su voluntad de epatar entre una audiencia acostumbrada a un ecosistema atiborrado de señales?»
«Estamos ante la Patria de un gran escritor, entero e insobornable, que ha escrito lo que nadie se atrevió a escribir en todo este tiempo, que asumió todos los riesgos de esa historia como los sigue asumiendo»
«No sé la empatía ni el cariño, pero el cartel muestra clarísimamente el dolor de las víctimas. Y lo hace, además, por partida doble»
Con más de 230 años de existencia, la bandera rojigualda tiene su origen en la Armada y nada tiene que ver con el franquismo
«Voy a dar cinco razones de andar por casa para defender la causa noble e imperfecta del patriotismo»
Hablamos con Mariano Barroso, Jon Sistiaga, Justin Webster y Borja Cobeaga sobre la proliferación de proyectos audiovisuales sobre ETA, su propia experiencia y el futuro de todos estos relatos.
Los Javis narrarán la vida de La Veneno, Al Pacino liderará un operativo clandestino de cazadores de nazis y por fin regresará ‘El ministerio del tiempo’.
Creadores, guionistas, productores ejecutivos… ¿o mejor showrunners? Hablamos con los ‘autores’ de las series españolas del momento.
“Habitamos un mundo donde la discusión entre patriotismo soberanista y cosmopolitismo liberal es seguramente el debate más importante tanto en la teoría política como en su práctica”
Las Fuerzas Armadas celebran este año 30 años de participación en misiones en el exterior: Namibia, Nicaragua, Colombia, Bosnia, Mali, Irak o Afganistán, son solo algunos de los teatros de operaciones que en estas tres décadas han pisado más de 177.000 militares españoles en 83 misiones internacionales diferentes
Como tantos otros escritores, académicos e intelectuales españoles, Américo Castro hubo de abandonar España a causa de la Guerra Civil. En julio de 1936 Castro tenía 51 años: catedrático de la Universidad Central, uno de los principales discípulos de Menéndez Pidal en el Centro de Estudios Históricos y miembro fundamental del mismo, antiguo embajador en Alemania, relevante figura en los ambientes de la Institución Libre de Enseñanza y la Residencia de Estudiantes, reconocido colaborador en prensa y autor de un libro fundamental sobre Cervantes.
Las primeras imágenes de la serie basada en la novela de Fernando Aramburu o la película sobre los últimos meses de vida de Miguel de Unamuno protagonizarán el festival
Los servicios de vídeo bajo demanda como Netflix han transformado la industria en todo el mundo. Concepción Cascajosa, analiza el fenómeno y las estrategias
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha vuelto a incidir en el «compromiso» de la Iglesia Católica de autorizar la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos y le ha instado a «cumplir ahora la palabra dada».
Brasil comienza una nueva era con la extrema derecha de Jair Bolsonaro, que este martes asumió como nuevo presidente de Brasil y reafirmó su compromiso con el «rescate de los valores» conservadores de la sociedad, una economía de libre mercado y una política exterior «libre de ideologías». Cuatro puntos marcaron su discurso: la lucha contra la corrupción y la criminalidad, el ordenamiento económico y el fin de lo políticamente correcto. «Brasil comienza a liberarse del socialismo», dijo tras asumir el cargo de manos del presidente saliente, Michel Temer.
Un informe de la delegación del Gobierno de Madrid desaconseja la inhumación de los restos del dictador Francisco Franco en la cripta que la familia mantiene en la catedral de La Almudena por motivos de seguridad.
El Tribunal Supremo ha rechazado paralizar cautelarmente la exhumación de Francisco Franco al no suspender el acuerdo del pasado 8 de noviembre en el que el Gobierno dio vía libre a la continuación de los trámites para sacar los restos mortales del Valle de los Caídos.
Luis Alfonso de Borbón, bisnieto de Franco, ha causado revuelo con la publicación de un tweet en el que homenajea al dictador con motivo del 43 aniversario de su muerte. El tweet va acompañado de una esquela en la que se publicita una misa en honor a Franco que tendrá lugar este martes 20 y que organiza la Fundación Nacional Francisco Franco, de la cual Luis Alfonso es presidente honorífico.
HBO rodará Patria, su primera serie original española, en 2019. El tabaco en casa afecta al número de ingresos en hospitales de los niños. Alemania suspenderá los permisos de exportación de armas a Arabia Saudí por el caso Khashoggi.
HBO rodará Patria, su primera serie original española, en 2019. El tabaco en casa afecta al número de ingresos en hospitales de los niños. Alemania suspenderá los permisos de exportación de armas a Arabia Saudí por el caso Khashoggi.
HBO comenzará a rodar Patria, su primera serie original española, en el año 2019 en el País Vasco, y la estrenará en el año 2020. La serie estará dirigida por Pablo Trapero y contará con ocho episodios, escritos y producidos por Aitor Gabilondo, según ha informado la plataforma en un comunicado.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective