
pensamiento


Caro Menéndez revela por qué los primeros límites deben ponerse en la propia mente
La escritora Caro Menéndez propone una idea que desafía lo habitual: las verdaderas reglas internas comienzan en la mente

Alonso Puig: «El pensamiento positivo moldea tu cerebro y mejora tu bienestar»
La neurociencia lo confirma: el pensamiento puede construir o destruir, y está en nuestras manos decidirlo

Ese maldito genio resentido, Jean-Jacques
«Isaiah Berlin concluye que la influencia de Rousseau radica en su atrevimiento de denunciar a las élites ilustradas, lo que afectó la conciencia del siglo siguiente»

La escritora Hélène Cixous gana el premio Formentor de las Letras 2025
El jurado ha destacado su contribución a la literatura y al pensamiento contemporáneo de la francoargelina

El fenómeno de los 'thinkglaos' arrasa entre los jóvenes: charlas con expertos 'made in Spain'
Estas conferencias han atraído a más de 10.000 personas de 26 ciudades distintas, también fuera de España

Instante, renuncia y posibilidad
«Historias suspendidas en el aire; versiones diferentes de una vida por cada amor que no fue»

El grado cero del pensamiento
«Hemos ido pasando de la cultura de la reflexión a la cultura de la información, y de esta a la cultura del comentario»

«No paro de revisar si la puerta de casa está cerrada» ¿Qué significado tiene?
El TOC es un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos obsesivos y comportamientos compulsivos

¿Qué tipo de personalidad tienes según tu ombligo?
Al igual que otras partes del cuerpo, esta puede revelar rasgos de nuestra personalidad a través de su forma y aspecto

Desarrollan una plataforma educativa que potencia el pensamiento crítico
La empresa española Smartick ha puesto en marcha un programa potenciado por IA y filósofos expertos

Las cinco reglas para una mente más tranquila
Enfocarnos en el presente, evitando obsesionarnos con pensamientos negativos, nos permite cultivar equilibrio

¿Cómo atraer todo lo bueno? Las seis cosas que debes recordar todos los días
Las afirmaciones son una herramienta para mejorar tu mentalidad diariamente, y las investigaciones lo han demostrado

Los pasos para ganar confianza y atractivo en ti
Esta habilidad no es algo con lo que se nace, sino que se puede desarrollar y fortalecer con el tiempo

A qué distancia estamos, científicamente, de leer los pensamientos
El anuncio de ‘Telepathy’ de Elon Musk es muy revolucionario desde el punto de vista tecnológico

Las cinco claves para combatir la dispersión mental
Estar distraído impide enfocarse en las tareas diarias, lo que puede tener consecuencias negativas a corto y largo plazo

Inés Hernand y la comparsa de Torrevieja: la ilusión del pensamiento colectivo
«Las ilusiones colectivas llevan a los individuos a tomar decisiones contrarias a sus valores privados»

Un estorbo llamado Savater
«Fernando Savater ha sido el tábano que levanta la voz contra los que quieren imponer un pensamiento obligatorio para que nada contraríe su indecencia»

A favor de Fernando Savater
«En fin, quedan pocos medios que no sean de nadie y, a la vez, de todos. Savater es una de esas plumas que nunca necesitó posesión»

Mala idea
«Itziar Ituño no comparte ideas con el resto de los manifestantes que la acompañaban, sino una creencia arraigada en su tierra natal»

¿Para qué sirve realmente la hipnosis? Desmontamos algunos mitos
La hipnosis es una intervención clínica valiosa para tratar una amplia variedad de problemas psicológicos y médicos

Instrucciones para empezar el año con buen pie
«Yo no tengo muy claro qué hacer con mi vida este año, pero os comparto algunas de las ideas que me dieron antes de que se extinguiera tan fugazmente el 2023»

Esta educación es una ruina
«El gusano de la superioridad moral está engordando y no deja de agusanar todos los reductos de pensamiento libre que nos quedan»

Marina Garcés reflexiona sobre la esperanza y traición
La filósofa catalana imagina en su nuevo ensayo ‘El tiempo de la promesa’ (Cuadernos Anagrama) futuros deseables

Entre aliento y espuma
«Esos dedos tuyos juegan, saltan y corretean sobre la hierba húmeda que es ahora mi coño con el rocío de la mañana»

Muere el filósofo italiano Gianni Vattimo
El pionero del llamado «pensamiento débil» ha fallecido a los 87 años de edad en Turín

El XVIII «Hay Festival» reúne a grandes escritores, cineastas y pensadores en Segovia
La editora de THE OBJECTIVE Paula Quinteros participa en este certamen literario, uno de los más prestigiosos del mundo

Europeos
«De lo que tenemos que curarnos ahora mismo es de una cultura que tiende al antipluralismo de opiniones y pluralismo artificial de identidades»

Atrévete a aburrirte y otras enseñanzas de Pascal
«Rodeados como estamos de publicidades, vídeos, textos, canales que reclaman nuestra atención, la propuesta no nos puede resultar más revolucionaria»

Edgar Allan Poe: opiniones de un soñador alcohólico
Páginas de Espuma publica los ‘Ensayos completos’ del escritor estadounidense, donde refleja una visión valiente y originalísima de la literatura de su época

La Fundación Ortega-Marañón y THE OBJECTIVE crearán la Facultad de Cultura
Las dos instituciones organizarán actividades sobre los retos actuales con la participación de figuras de la academia, la empresa, la política y la comunicación

'Sade': una exposición solo para adultos
La muestra del CCCB, ‘La libertad o el mal’, explora la vigencia del marqués en el arte, la literatura, el cine y el pensamiento desde el siglo XX hasta el presente

Anaïs Nin y el culto al inconsciente
«El suicidio es la muerte natural del suicida, el autosabotaje es la muerte literaria del que desperdicia su visión de las cosas»

La política como prolongación de la guerra
«Uno de los peligros del momento en que vivimos es que los políticos lleguen a convencerse de que sus causas se benefician del incremento de la tensión»

Potito de izquierdas: los 10 ingredientes de una papilla ideológica
«Un poco al modo en el que los padres nos servimos del ‘avioncito’ para meter la cuchara hasta la laringe del vástago, al demos con ‘alma de progresista’ se le estaría dando una papilla ideológica con la que tragar ciertos sapos»

El beneficio de la duda
«Las opiniones son como los colchones, cuando dejan de ser firmes hay que cambiarlas, pero existen cabezas tan estrechas que no tienen espacio para hacerlo»

Meritocracia y tiranía del igualitarismo
«En las sociedades menos meritocráticas es donde más tiende a reproducirse la perpetuación del estatus social y donde la movilidad social se consigue mediante otros recursos menos ‘democráticos’»

¿Dónde están (escondidos) los intelectuales cristianos?
«Las vibrantes discusiones que caracterizaron la universidad medieval son hoy solo un recuerdo mortecino»

Todo es problemático
«La polarización y radicalización que se han exacerbado en los últimos años han creado un debate social en el que las declaraciones racionales y comunes tienen dificultades para posicionarse en el debate público»

Muere el escritor Luis Racionero a los 80 años
El prolífico escritor ganó el Anagrama de Ensayo en 1983 y fue director de la Biblioteca Nacional de 2001 a 2004