
Basilio Baltasar y el legado vivo de la mitología
El escritor, editor y gestor cultural publica la novela ‘El Apocalipsis según san Goliat’, una fábula sobre el poder y la agonía
El escritor, editor y gestor cultural publica la novela ‘El Apocalipsis según san Goliat’, una fábula sobre el poder y la agonía
«Por más que la Transición se vendiera como un éxito, los españoles no hemos sido capaces de promover una cultura favorable al orden democrático»
Este periodista deportivo lleva pedaleando muchos años, hasta hace poco en la radio y ahora en Eurosport
El paranoico no sabe que en el acto de desenmascarar presuntamente al otro se está desenmascarando a sí mismo
Quizá muchos en la RFEF salven su puesto después de acuchillar al jefe, aunque habrán perdido la dignidad
«Las maneras de postrarse ante el poder –el que sea– son en España un verdadero kama-sutra. Del servilismo a la contemporización caben todas las posturas»
«En los personajes pintados por el artista volveremos a ver la descomposición del poder cuando cae o está a punto de hacerlo»
El director sueco Ruben Östlund ofrece en su última película, que se estrena este viernes y es candidata al Oscar, una parábola satírica de la sociedad actual
Mar Abad publica una ágil biografía novelada sobre esta figura capital de la política española desde la restauración borbónica a la Segunda República
«Los ilusionistas del poder nos engañan con viejos trucos y nos encanta que nos engañen porque preferimos el mundo que nos pintan al que nos espera ahí fuera»
«Escribir discursos para los demás es duro, pero odiar a los poderosos y ser negro del Poder en mayúsculas es ser dos veces negro»
«Las viejas sociedades capitalistas competitivas han dado paso a sociedades tecnocráticas dirigidas»
«La ‘charofilia’ es una pasión que solo suscita Pedro, una adhesión de tipo pasional, algo más que una atracción pasajera»
El cine, la novela y las series de televisión aprovechan en Francia la imaginación que dispara la erótica del poder. Aquí, pocos se atreven a aprovechar el tirón
«¡Un respeto a los indultados de Sánchez!, que todos son cruciales para mantenerle en el poder»
El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos participará en la jornada de ‘El poder en las series de televisión’
«La fascinación intelectual por ese poder asume sus cotas mayores de infamia ante la violencia que ejerce, o puede ejercer»
«Los sistemas cada día más sofisticados de control digital y de vigilancia por cámaras con reconocimiento facial nos tendrán dominados»
«La espiral del temor paraliza civilizaciones y genera una incertidumbre que conduce a conflictos: sálvese quien pueda»
España destina 15.100 millones de dólares al presupuesto de Defensa, muy lejos de los 600.000 millones de Estados Unidos, que posee el ejército más poderoso del mundo
El líder norcoreano ha cambiado a más de un tercio de los miembros de la Comisión de Asuntos de Estado
“Contamos con que nuestros amigos españoles participen como país invitado en la cumbre”, ha dicho el embajador de Arabia Saudí en Madrid
El 3 de octubre se celebró en Madrid el encuentro ‘Voces de Frontera’ en el que se recordó la crisis migratoria y se concienció de las pérdidas humanas que ocurren año tras año
La pancarta la portan, entre otros, la secretaria general del sindicato vasco LAB, Garbiñe Aranburu, y el secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez
Los líderes tratarán cuestiones como los incendios en la Amazonía y la guerra comercial chino-estadounidense
La escritora ofrece una nueva visión sobre la contrarrevolución cubana en ‘El mercenario que coleccionaba obras de arte’
Entrevistaron a Marta Pascal en La Vanguardia y aprovechó para marcar distancias con Puigdemont y Torra hasta el punto de insinuar con simpatías la creación de un nuevo partido. Un partido independentista-pero. Esta podría ser una buena noticia. Si hoy fuese ayer.
El poder y sus peajes de acceso, nos confesamos, parecen obligar a sus candidatos a una frialdad y un calculo que deshumaniza hasta el punto de convertir casi todo en medida y estrategia
El grupo Guardianes de la Revolución Islámica se formó en Irán después de la revolución islámica de 1979 con la misión de defender el régimen clerical
Han pasado más dos décadas desde que Beto O’Rourke tocara el bajo en un grupo de punk. Hoy es la sensación política norteamericana que desafía a Trump.
El éxito de El reino ante la Academia, que ha escogido a la película producida por Atresmedia para 13 candidaturas en los próximos Goya, nos deja de frente ante dos verdades. La primera, que Rodrigo Sorogoyen es un autor magnífico –como lo han sabido valorar igualmente en Estados Unidos, donde su cortometraje Madre figura entre los candidatos para el Oscar–. La segunda, que el cine sobre corrupción política, donde se muestra el lado oscuro del ser humano –la codicia, la misantropía, el egoísmo–, es un género que funciona muy bien comercialmente.
Ante el continuo debate social sobre el aborto y si debería estar permitido o no, nuestra colaboradora Luján Artola habla sobre el dolor al que se enfrentan las mujeres que abortan y se pregunta si quienes están en el poder se preocupan realmente por ellas o si nos están haciendo trampas.
Ante el continuo debate social sobre el aborto y si debería estar permitido o no, nuestra colaboradora Luján Artola habla sobre el dolor al que se enfrentan las mujeres que abortan y se pregunta si quienes están en el poder se preocupan realmente por ellas o si nos están haciendo trampas.
El partido morado, el del 15M, el de los jóvenes – y no tan jóvenes – profesores universitarios de Ciencias Políticas que irrumpieron en la escena política en enero de 2014 y que sólo cuatro meses después lograron cinco escaños en el Parlamento Europeo, ha envejecido por los menos tres décadas en sólo cinco años
Los salvajes, de Sabri Louatah el thriller social y político del momento, con fuertes ecos en la Francia actual, un país que se enfrenta a un momento decisivo.
Turquía ha ordenado detener a 137 personas acusadas de estar relacionadas con la cofradía del predicador exiliado en Estados Unidos Fethullah Gülen, a quien el Gobierno turco atribuye el golpe de Estado fallido de 2016.
La juez de la Audiencia Nacional María Tardón ha rechazado una nueva petición de libertad del comisario
Hace unos días Pablo Iglesias presumía de haber aprendido de sus últimas derrotas que “la izquierda necesita dejar de lado épica para enamorarse de lo efectivo. Aceptar que no se acerca uno a la urna para cambiar el mundo, sino para que no le cierren el ambulatorio del barrio”.
Nuevo audios del excomisario José Villarejo