posmodernidad

Y no pasa nada

Y no pasa nada

«En las cómodas y opulentas democracias, y entre ellas la española, el electorado tiene un muy elástico nivel de tolerancia al comportamiento despótico o autocrático»

Frente al imperio del yo

Frente al imperio del yo

Hace ya unos cuantos años, el escritor mexicano Ricardo Cayuela comentó que España había pasado de la precariedad a la posmodernidad. Más que un proceso fue un salto brusco con múltiples repercusiones en la esfera pública. Sé que tratar de pintar un paisaje con brocha gorda siempre arroja una imagen artificial, pero no tenemos otro modo. Nos movemos en la rueda de lo novedoso y no logramos escapar de los lugares comunes de una modernidad que ya ni siquiera se reconoce post. Fíjense en los autores más citados, van y vienen sin demasiado orden o sentido.

Publicidad
Publicidad
Publicidad