
El INE eleva al 5,1% el crecimiento del PIB de 2021 y al 2,2% el del cuarto trimestre
Revisa al alza también el PIB interanual del cuarto trimestre: un 5,5%, tres décimas más de lo avanzado

Revisa al alza también el PIB interanual del cuarto trimestre: un 5,5%, tres décimas más de lo avanzado

España no recuperará su nivel de PIB previo a la pandemia hasta el segundo trimestre de 2023, según la agencia de calificación

El Gobierno ha abierto la puerta a seguir las exigencias de la OTAN en materia militar

También pronostica una caída en Estados Unidos alrededor de 0,9 puntos, mientras la economía rusa sufrirá un desplome del 10%

En el último año, la deuda pública ha crecido, en cambio, un 5,6%, con 75.697 millones de euros más

La presidenta de AIReF, Cristina Herrero, desaconseja al Gobierno realizar cambios tributarios antes de conocer el nuevo marco fiscal europeo

A espera del dato definitivo de febrero, que se conoce este viernes, los precios españoles avanzan al 7,5%, frente al 6,2% de Italia, el 5,5% de Alemania, y el 4,1% de Francia

El Gobierno se escuda en la guerra para admitir el desvío de sus proyecciones económicas y pide un pacto de rentas para evitar la espiral de salarios y precios

Un ‘shock’ en el suministro de gas afectaría a España en línea con la media de la eurozona

El alza de precios en la eurozona no regresará al objetivo del 2% del Banco Central Europeo hasta 2023 aunque comenzará a aflojar el próximo trimestre

El economista Ferran Brunet, autor de ‘Economía del separatismo catalán’, afirma que “hay 4.000 altos cargos catalanes que cobran más que el presidente del Gobierno”

El IEE y CEIM cifran el coste de la armonización fiscal en un crecimiento un 2% inferior en la Comunidad de Madrid y en medio punto menos de PIB en el conjunto del país

En comparación con el cuarto trimestre de 2020, el PIB de la zona euro experimentó una expansión del 4,6%, mientras que la economía de los Veintisiete creció un 4,8%

La patronal ha hecho un «balance favorable», pero advierte que los datos se encuentran «muy alejados» de la previsión inicial del Gobierno

El PIB interanual eleva su crecimiento casi dos puntos, hasta al 5,2%, frente al 3,4% del trimestre anterior

La segunda mayor economía de la eurozona logró superar el nivel de actividad previo a la pandemia en el tercer trimestre del año

La economía española crecerá a un ritmo todavía más bajo en 2023, cuando el aumento del Producto Interior Bruto será del 3,8%

Según sus nuevas estimaciones, el PIB español creció un 4,9% en 2021 y lo hará un 5,8% este año, mientras que en 2023 se elevaría un 3,8%

El ministro ha señalado que se mantiene “la senda descendente” en el saldo negativo del sistema

El Gobierno acelera los contratos y autorizaciones de gasto para que los aliados no le saquen los colores en la cumbre de junio en Madrid

El crecimiento del PIB se deberá, según Funcas, al rebote de la demanda interna, que aportará 5,2 puntos

La deuda pública alcanza los 1.426.260 millones de euros, el equivalente aproximado al 121,5% del PIB

Los responsables del organismo han recalcado que el “peor desempeño” de lo esperado de la segunda parte del 2021 se trasladará “a un menor crecimiento” este año

La AIReF estima un incremento del PIB real del 5,1% en 2021 y del 5,9% en 2022

La deuda de los hogares sube ligeramente desde los 701.000 a los 704.000 millones de euros

Los ingresos tributarios y la cifra de ocupados se distancian de la evolución del PIB y los expertos advierten que hay desajustes que falsean las cifras y lastran a las empresas

La economía española avanzó un 3,4% interanual entre julio y septiembre, frente al 17,7% del segundo trimestre

Según las conclusiones preliminares del personal técnico del FMI tras su visita a España, la economía española sigue recuperándose

Tras los retrocesos en las islas destacan también las caídas en Cataluña y Madrid

La inflación se controlará en 2023, hasta el 1,2 por ciento, tras el efecto de la energía que mantendrá altas tasas de IPC este año y el próximo

El Ministerio de Asuntos Económicos ha explicado que en el último trimestre del ejercicio se ha reducido el ritmo de emisiones de deuda pública

Así se desprende de los cálculos de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas), que apuntan que aún falta por compensar “entre 6,5 y 7 puntos de PIB”

Las entidades se agarran a los datos de afiliación a la Seguridad Social y a la actividad del negocio

La mayor parte del efecto adverso de estos cuellos de botella estaría asociada al impacto negativo que dichas perturbaciones suponen sobre el sector del automóvil

La OCDE estima que España cerrará 2021 con una tasa de paro del 15%, reduciéndose al 14,2% en 2022

Los expertos temen un escenario de estanflación y consideran que los Presupuestos Generales del Estado para 2022 ya son papel mojado

A pesar del menor crecimiento esperado para el PIB, la tasa de paro prevista se rebaja. La tasa media anual de 2021 se sitúa ahora en el 15,2%

El Ministerio de Asuntos Económicos asegura que la deuda pública cerrará el año en el 119,5% del PIB, el objetivo oficial del Ejecutivo

Hernández de Cos apunta que la economía española estaría 6,6 puntos por debajo del nivel precrisis frente al medio punto porcentual de la zona euro
