
'Cómo criar hijos y que no salgan imbéciles': una guía para los padres que quieran educar bien
Hacer que nuestros hijos sean generosos y amables en el mundo en que vivimos no es sencillo, pero tampoco es imposible

Hacer que nuestros hijos sean generosos y amables en el mundo en que vivimos no es sencillo, pero tampoco es imposible

Los niños que nacen con este rasgo genético suelen ser maravillosos y amorosos, pero también muy intensos emocionalmente

Te contamos la sabiduría de quien, a pesar de llevar décadas muerto, sigue siendo considerado «el filósofo de todos los tiempos»

La presidenta de la Comunidad de Madrid tiene una legión de seguidores que compran su merchandising y se manifiestan a su favor

Los psicólogos José Errasti y Marino Pérez diseccionan en su libro el éxito imparable y los peligros del transactivismo

Analizamos la situación actual respecto al acoso escolar con la madre y una profesional de la psicología

David Bueno, biólogo y neuroeducador, intenta resolver uno de los misterios ancestrales que más quebraderos de cabeza nos provoca: el comportamiento errático a esta edad de nuestras vidas

De un tiempo a esta parte, el BDSM ha vivido un boom cultural que no sólo ha multiplicado sus adeptos sino también la creatividad de una tribu que busca legitimar su identidad

Alejandro de la Torre Luque es el director del Grupo de Investigación en Epidemiología Psiquiátrica y Salud Mental de la UCM

El término «agotamiento» nació en la década de los 70, pero hoy en día lo sufrimos más que entonces, sobre todo tras el covid

Las aristas del amor tienen, si no se liman, posibilidades de acrecentar la situación de desigualdad entre los miembros

Lo más difícil a la hora de adelgazar es romper aquellas costumbres que tenemos instauradas y que atentan contra nuestra figura

Parece un método medieval de retribución, pero poderosas fuerzas psicológicas, sociales y económicas impiden su desaparición

Rechazar el contacto físico puede no ser solo una forma de expresarse, sino de ocultar un miedo irracional a ser tocado

En enero son muchos los que se proponen retos para cumplir en los siguientes doce meses, y hay que saber hacerlo bien

Muchas veces nos hemos imaginado qué nos sucedería si ganásemos la lotería, pero ¿estamos en lo cierto? Veamos qué dice este estudio

«Hay gente que, de mayor, abraza cualquier novedad por descerebrada que sea. Otros presumen de seguir pensando lo mismo que con 20 años»

«Hay un cierto riesgo de frivolización del asunto con las frases ‘Yo también voy a terapia’, además de una cierta idealización: la terapia como síntoma de estatus».

«La concienciación sobre un hipotético apocalipsis climático está provocando que cada vez más individuos se suman en la pena y la desesperación, sufran ataques de pánico y renuncien a sus proyectos vitales»

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han creado un sistema de simulación para medir el estrés en los trabajadores

«¿Por qué el psicólogo no va a terapia? Porque no puede pagarla»

Los expertos coinciden en que la depresión es un tema tabú que ha incrementado con la crisis del covid y que debe normalizarse y tratarse

Un informe de Unicef apunta que el 68% de los jóvenes españoles “a veces” se sienten deprimidos

Forman parte de nuestras vidas, pero no todos las usamos igual. ¿Qué hacer ante los efectos de las redes sociales en las personas más vulnerables?

Una función esencial del sueño es seleccionar qué recordar y qué olvidar. Cada fase del sueño es importante para consolidar un tipo de información

«Los pájaros tienen la maravillosa capacidad de cambiarnos el ánimo: nos sacan de nosotros mismos y nos hacen compañía, y lo único que tenemos que hacer es estar un poco más atentos a lo que nos rodea»

El narcisismo suele implicar una visión inflada de uno mismo, un sentido de superioridad y de legitimación y una falta de preocupación por los demás. Este retrato de un narcisista nos es familiar. Pero no es el único

Unas buenas vacaciones que nos liberen del estrés ayudarán a reequilibrar el sistema dopaminérgico

Hablamos con el equipo de ‘Entiende tu mente’, un podcast formado por «personas reales que se sitúan al lado del oyente»

Nuestra mente es el lugar feliz en el que anidan las teorías de la conspiración. Desde las inofensivas hasta las salvajemente descabelladas. Entender sus mecanismos es clave para evitar ser esclavos de nuestros sesgos


La salud mental ha entrado en la conversación, pero la terapia sigue siendo un lujo. Buenos tiempos para las ‘apps’ que prometen psicología virtual y «para todos»


Jason Silva nos cuenta su técnica para identificar una pasión y convertirla en un propósito, en algo que trascienda al mundo.

Charlamos con Jason Silva, presentador del programa más visto de National Geographic, sobre terapias psicodélicas

El psicólogo Esteban Cañamares, experto en temas de pareja, nos explica qué es lo que nos atrae inconscientemente de una persona

«Hace no mucho empecé a darle vueltas a cuáles eran las condiciones materiales que me llevaban a poder disfrutar de estar sola y las más importantes eran la salud y el equilibrio vital»

Hablamos sobre Áxel Capriles, autor de ‘Erotismo, vanidad, codicia y poder’ sobre cómo las pasiones siguen dominando la vida contemporánea

Hablamos con Áxel Capriles, autor de ‘Erotismo, vanidad, codicia y poder’ sobre cómo las pasiones siguen dominando la vida contemporánea

La arquitectura del sueño cambia en función de los aprendizajes que realizamos durante el día, aumentando la cantidad de tiempo que pasamos durmiendo en una fase determinada