
El verdadero nuevo hombre: cómo ha cambiado la masculinidad en el siglo XXI
El feminismo ayudará al nuevo hombre a liberarse de su coraza patriarcal y a ser corresponsables en la lucha por un mundo mejor.
El feminismo ayudará al nuevo hombre a liberarse de su coraza patriarcal y a ser corresponsables en la lucha por un mundo mejor.
Si a uno le gusta mucho debatir (levanto la mano), y por tanto lo hace a veces con gente de ideas más izquierdosas, pero también más derechosas que uno mismo (mantengo la mano levantada), es probable que haya notado cierto fenómeno. Es mucho más frecuente que tu contrincante izquierdista se aparte del tema concreto de debate
La ciencia ha identificado que el fenómeno de la disforia postcoital, una forma de tristeza después de el sexo, afecta también a los hombres. “La prevalencia de la disforia postcoital se ha reportado en mujeres, pero no en hombres”, explica un estudio publicado en Journal of Sex & Marital Therapy y elaborado por investigaodores de la Universidad Tecnológica de Queensland, en Brisbane, Australia.
El estrés es el enemigo número uno del aprendizaje. Por esta razón comienza a expandirse el Mindfulness como asignatura en los colegios y en las universidades.
Oficios de la muerte: Me llamo Bernat Carreras y trabajo como psicólogo clínico en cuidados paliativos del Parque Sanitario del Hospital Sant Joan de Déu.
José Antonio Fortea Cucurull, nacido en Huesca en 1968, es un sacerdote católico y teólogo experto en demonología, especializado en exorcismos. Dedicó varios años de su vida a este ministerio, aunque ya no practica estas técnicas.
La testosterona. Se suele hacer referencia a ella como “hormona sexual” masculina, pero lo que no se suele mencionar tanto son los efectos que tiene esta hormona fuera del plano sexual. Un estudio publicado en la revista Nature ha demostrado que influye también en las marcas que prefieren los hombres. Y eso es solo la punta del iceberg.
El Mundial de Rusia está en las últimas y estamos que nos mordemos las uñas. A pesar de la derrota de España, que aguantó menos de lo que nos habría gustado, el torneo está siendo emocionante, lleno de sorpresas, salvo repasos como el que le dio Croacia a Argentina en octavos. El país balcánico, de hecho, se juega la copa contra la Francia de Griezmann y Mbappé, que está mostrándose como el equipo más compensado y sólido.
La soledad está de moda. “Tú mismo eres la personas con la que más tiempo vas a pasar”, según Nani, una joven estudiante que vive en Madrid.
El escritor e investigador Manuel Carballal ha publicado ‘La vida secreta de Carlos Castaneda. Antropólogo, brujo, espía, profeta’, la primera biografía completa del enigmático gurú
“Los videojuegos no son adictivos, es la relación que la persona desarrolla con los videojuegos lo que puede volverse adictivo”, asegura Pablo Llama Sierra, psicoterapeuta en el programa de adolescentes y familias de Proyecto Hombre, especializado en adicciones
Los niños del siglo XXI gozan de pantallas táctiles, descargas inmediatas y acceso instantáneo a cantidades ingentes de información a golpe del clic. La sabiduría popular dice que los niños de la generación Z (nacidos a las puertas del tercer milenio) lo quieren todo y lo quieren ya. Pero es un error.
¿Realmente crees que los futbolistas son necesariamente estúpidos y despreocupados? Es verdad que tenemos ejemplos poco esperanzadores y muchos futbolistas que se han esforzado por dar la razón a quienes critican con sus meteduras de pata. Hay casos muy sonados como los de Dani Güiza, Raúl Albiol o Lukas Podolski.
El último ha sido Danny Rose. El futbolista del Tottenham, que disputa el Mundial de Rusia con Inglaterra, anunció públicamente que pasó por una depresión. Todo se vio agravado con la muerte de su tío, una lesión de larga duración, un ataque racista a su madre y un asalto armado a su hermano. Su mente dijo basta. En la vida, hay cosas más importante que el dinero y la fama. Rose no es el único futbolista de élite que ha sufrido esta enfermedad.
– ¿De qué vas a escribir esta vez? –me pregunta mi psiquiatra. Está mosqueado por el artículo de hace quince días
Es la era de la ansiedad. Una ansiedad que nos habita y nos corroe como una carcoma. Una ansiedad que no nos abandona en ningún momento. Una ansiedad que se ha convertido en un reflejo condicionado. Y esa ansiedad se ha agudizado desde que en el año 2007 llegó la crisis económica
La incertidumbre del futuro laboral nunca había sido tan alta. Tanto que la mitad de todos los puestos de trabajo podrían estar automatizados dentro de solo 37 años, según un cálculo del McKinsey Global Institute. La robótica y la inteligencia artificial dibujan un porvenir radicalmente distinto para los trabajadores, incluso los creativos y de alta cualificación. Los planes de estudio no evolucionan con la misma rapidez que las innovaciones tecnológicas del mercado laboral.
Facebook ha anunciado que suspende “cerca de 200” aplicaciones de su plataforma como parte de una investigación por el uso indebido de datos privados de sus usuarios.
La víctima de La Manada sufrió una reacción muy frecuente entre las personas que afrontan situaciones de trauma inesperadas: se paralizó y se disoció.
La red social de Mark Zuckerberg vive envuelta de escándalo desde que salió a la luz el robo masivo de datos por parte de la firma Cambridge Analytica, que alcanzó a 87 millones de usuarios y fue decisivo en la campaña electoral norteamericana que terminó con Donald Trump en la Casa Blanca. Ahora, Facebook reconoce que escanea la información que se comparte a través de los chats privados en Messenger, aunque matiza que nunca con fines comerciales. La compañía sostiene que tiene unos motivos concretos que pasan por garantizar la seguridad de los ciudadanos.
La red social de Mark Zuckerberg vive envuelta de escándalo desde que salió a la luz el robo masivo de datos por parte de la firma Cambridge Analytica, que alcanzó a 87 millones de usuarios y fue decisivo en la campaña electoral norteamericana que terminó con Donald Trump en la Casa Blanca. Ahora, Facebook reconoce que escanea la información que se comparte a través de los chats privados en Messenger, aunque matiza que nunca con fines comerciales. La compañía sostiene que tiene unos motivos concretos que pasan por garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Incluso Mark Zuckerberg, a quien ha pedido una comisión parlamentaria del Reino Unido que comparezca, está en problemas tras la revelación del escándalo. Una investigación The Observer y The New York Times ha revelado que se usó ilegalmente información personal de los usuarios de Facebook por parte de la consultora británica Cambridge Analytica. Esta circunstancia afecta a 50 millones de personas. Si eres usuario de esta red social, es importante que detectes las aplicaciones con las que das acceso a tu información personal y actúes en consecuencia, incluso eliminando las aplicaciones si lo consideras necesario.
Incluso Mark Zuckerberg, a quien ha pedido una comisión parlamentaria del Reino Unido que comparezca, está en problemas tras la revelación del escándalo. Una investigación The Observer y The New York Times ha revelado que se usó ilegalmente información personal de los usuarios de Facebook por parte de la consultora británica Cambridge Analytica. Esta circunstancia afecta a 50 millones de personas. Si eres usuario de esta red social, es importante que detectes las aplicaciones con las que das acceso a tu información personal y actúes en consecuencia, incluso eliminando las aplicaciones si lo consideras necesario.
El psicólogo que desarrolló la aplicación que sirvió a Cambridge Analytica para hacerse con los datos de millones de usuarios de Facebook para fines electorales afirma que era legal y se ajustaba a los términos de uso.
Toda religión hace referencia a algo que sucedió antes del tiempo y que puso en marcha el tiempo.
¿Ya conoces el algoritmo de la felicidad?
Un estudio de OCU publicado en enero -que se basa en 500 encuestas- señala que el 57%
En el mundo hay dos tipos de personas: las que prefieren los perros y las que prefieren a los gatos. A simple vista puede parecer algo superficial que se queda en una cosa de gustos, pero la verdad es que va mucho más allá y refleja aspectos importantes de la personalidad y el estilo de vida de cada uno. La relación que existe entre perros y humanos no tiene nada que ver con la que existe entre gatos y humanos. No es ni mejor ni peor. De hecho, ambas son maravillosas. Pero sin duda, son diferentes. Y, como es de esperar, hay científicos que llevan años investigando este tema. Algunos aseguran, por ejemplo, que los dueños de perros son más felices que los dueños de gatos.
Nuestra infancia y adolescencia tiende a marcarnos profundamente a lo largo de nuestra vida. Un estudio reciente demuestra que los adolescentes que se enfrentan al rechazo de su padre experimentan, con mayor probabilidad, una ansiedad que les inhabilita notablemente en las relaciones sociales y que les conduce, en último término, a la soledad.
La ansiedad y la depresión son enfermedades mentales a las que estamos tristemente habituados, ya sea por haberlas padecido o por tener a gente que las padezca, y sus tratamientos a menudo son incompletos o inefectivos.
¿Qué tienen en común Donald Trump, Kim Jong-un y Harvey Weinstein? No, no son unos kilos de más -que también-, sino el poder. Y esta característica tiene efectos secundarios que los mortales que viven bajo su yugo deben conocer. Dacher Keltner, profesor de Psicología de la Universidad de Berkeley, en Estados Unidos, ha estudiado el fenómeno a fondo y, después de realizar un estudio de dos décadas con experimentos de laboratorio y de campo -del que se ha hecho eco The Atlantic-, ha concluido que las personas poderosas actúan como si hubiesen sufrido un traumatismo cerebral. Es decir, se vuelven más impulsivas, menos conscientes de los riesgos y menos partidarios de asumir puntos de vista ajenos.
Entro siempre motivada de todo lo que voy a decir. Mientras me dan la acreditación y atravieso la pista de atletismo, hago repaso de las debilidades y bondades de mi hijo. Esta vez me han llamado ellos. Al parecer, el otro día no pudo más y se echó a llorar en clase, diciendo que iba a coger una ametralladora para acabar con todo el colegio. El chiquitín rubio que siempre sonríe, que hace chascarrillos, que saca dieces en las asignaturas más difíciles, el pequeño achuchable de ocho años que va a todas partes con su elefante de peluche, gritó: ¡voy a mataros a todos! Y por primera vez en siete años, no soy yo quien ha de llamar a la pedagoga para pedirle ayuda, para solicitar adaptaciones o ejercicios motivadores para mi hijo de Altas Capacidades que jamás he conseguido. Por primera vez es ella la que me llama a mí para preguntarme si mi hijo es feliz.
Los anticonceptivos son efectivos para prevenir embarazos, aliviar los dolores y controlar los períodos menstruales, pero los cambios hormonales que estos producen pueden tener algunos efectos secundarios psicológicos negativos en las mujeres.
Los bebés de entre seis y nueve meses entienden más palabras de lo que creemos y son capaces de darse cuenta de cuáles tienen alguna relación
El magistrado ha mayor parte de esa resolución, que establece normas de conducta para los psicólogos en cuestiones relacionadas con la orientación sexual
Apple ha abierto una vacante de trabajo: “Ingeniero de Software Siri, salud y bienestar”. La empresa Invita a postularse aquellas personas con fortalezas en programación e interés en formar parte de la nueva “revolución de la interacción entre las computadoras y los humanos”.
Eso si, es imposible asegurar si los escalofríos proceden de la propia música o de algún recuerdo concreto que la música evoca
Like. Comment. DM. Un bucle que no cesa en nuestro día a día y nuestra relación con las redes sociales. Puede incluso llegar a volverte loco. Esto es precisamente lo que busca demostrar un estudio publicado por la Royal Society of Public Health (RSPH) y la Universidad de Cambridge, que concluye que Instagram es la peor red social para la salud mental de los más jóvenes.
Suele verse a un adolescente con una nutrida pandilla de colegas como alguien popular y con muchas habilidades sociales y a uno con un amigo íntimo con el que pasa todo el tiempo como a uno más introvetido e impopular. Pero un estudio publicado en la revista Child Development (Desarrollo infantil) muestra que los chavales de 15 y 16 años con una amistad cercana en lugar de un amplio grupo de amigos con los que mantiene relaciones menos estrechas tendrán a los 25 años niveles más altos de autoestima y niveles más bajos de ansiedad social y depresión. Los adolescentes más populares, por contra, muestran, según la investigación, mayores niveles de ansiedad en su juventud.