
Esto va de otra cosa
«A la hora de la verdad, no han dudado en el compadreo innoble, el reparto de cromos y las presiones para meter a la fuerza a sus afines»
«A la hora de la verdad, no han dudado en el compadreo innoble, el reparto de cromos y las presiones para meter a la fuerza a sus afines»
«Sometidos los poderes legislativo y judicial y anulada una prensa sin influencia, el Gobierno ha terminado por colonizar instituciones como el CIS, para canalizar la opinión pública, o Transparencia, para evitarse titulares incómodos»
El final del confinamiento parece vislumbrarse y todas las cadenas generalistas esperan con avidez poder retomar sus grabaciones y rodajes. Pero mientras no haya vacuna o retrovirales eficaces para frenar el coronavirus, las medidas de seguridad, la distancia social y los encierros intermitentes podrían convertirse en la nueva realidad.
La televisión acusa el golpe del coronavirus con la publicidad marcando mínimos históricos. Mientras, las audiencias siguen disparadas.
A estos gastos se suman otros 34.069 derivados del programa especial de RTVE
La periodista de TVE, que considera que la neutralidad en su profesión no exista, lleva 30 años tratando de ‘hackear’ el patriarcado
Enric Hernández ha comunicado que asumirá temporalmente las funciones de Begoña Alegría, que “cesa por voluntad propia el 31 de diciembre”
“Interpreto que no cuento con un respaldo mayoritario y que no he sabido ilusionar ni convencer”, ha dicho la corresponsal en París de RTVE
Durante un acto institucional para celebrar “el triunfo de la democracia sobre el golpismo”, los cómicos españoles preparan un nuevo e inesperado golpe
“En los inicios del tostón, Rivera se sacó de la chistera un duro adoquín. Y me pareció una buena metáfora del rostro que exhibieron los cinco políticos”
“Casado e Iglesias fueron los más hábiles en esta contienda aprovechando el despiste de Sánchez y los nervios de Rivera. Abascal, nuevo en estos lares, fue a la suya para mantener lo conseguido”
Sánchez pide que, si sigue el bloqueo tras las nuevas elecciones, se permita gobernar a la lista más votada
Los participantes han tenido que cantar a capela durante un mínimo de 30 segundos frente al jurado
No habrá un proceso de preselección televisado como había sucedido en los últimos años
¿Lo pillas, Arnaldo? Somos muchos los que nos acordamos de lo que hicisteis y, porque nos acordamos, te entendimos en tu siniestra entrevista cuando dijiste aquello de que ya no os hace falta hacer lo que hacíais para conseguir vuestros objetivos políticos. Nos acordamos, por ejemplo, de que la primera madrugada de aquel mes de julio arrancó con un hombre que se llamaba Cosme atado a un árbol.
“Hemos hecho una cosa más importante que condenar la violencia armada de ETA, hemos contribuido a que desaparezca”
El documental es un género cinematográfico en constante auge, no solo en el formato de largometrajes
“La España que quiero: esa en la que todos podemos encontrarnos en torno a la experiencia común de las pequeñas cosas”
“Los riesgos de asumir la colectivización de la lucha feminista y su taxonomía en función del sexo no contribuye a mitigar las desigualdades”
No se habló de Europa, del Brexit, de cambio climático o de la robotización del empleo
“Estamos muy cerca de hacer algo histórico, de ganar las elecciones 11 años después”
La violencia machista ha provocado uno de los momentos más tensos del debate, con acusaciones mutuas de dinamitar el pacto de Estado
Con una duración aproximada de dos horas, el encuentro se articula en torno a tres bloques temáticos: programa electoral, modelo territorial/Cataluña y pactos
La llamada nueva política no pareció muy cómoda en este cara a cara encubierto
“ES EL SILENCIO” se convierte rápidamente en trending topic nacional
El líder del PSOE tampoco aclara si dimitirá en caso de una sentencia condenatoria por el caso de los ERE
Los populares piden que los turnos de palabra sean según la representación parlamentaria de los partidos
El político, implicado en el caso Odebrecht, se ha disparado en la cabeza en su domicilio de Lima
El duelo entre Antonio de la Torre y Javier Gutiérrez es, probablemente, el asunto de Estado en la 33ª entrega de los Premios Goya. En esta, por cierto, las películas que protagonizan se repartirán los galardones casi en su totalidad. El reino cuenta con 13 candidaturas; Campeones, con 11. La industria cinematográfica española, como ocurre en el resto de países europeos, es tan pequeña en comparación con la norteamericana que casi dejamos de sorprendernos por que siempre se dividan las candidaturas entre los mismos.
Ya tenemos canciones candidatas para representar a España en el próximo festival de Eurovision que se celebrará el próximo 18 de mayo en Tel Aviv. Algunos de los concursantes de OT 2018 –no todos, según Gestmusic, por razones de repertorio– competirán en enero por ser el representante español en el concurso eurovisivo.