Salarios

Figueruelas fabricará en exclusiva el nuevo Opel Corsa y su versión eléctrica

Figueruelas fabricará en exclusiva el nuevo Opel Corsa y su versión eléctrica

La planta zaragozana de Opel en Figueruelas será la encargada de fabricar en exclusiva la nueva generación del Corsa, a partir de 2019, y la versión eléctrica de este vehículo, a partir de 2020. Con ello, Figueruelas será la primera planta de la marca alemana en producir un vehículo 100 % eléctrico en Europa, y es que Opel quiere que en 2024 todos los turismos que comercialice tengan una versión eléctrica.

Cerca de 530.000 personas se beneficiarán del incremento del salario mínimo en 2018

Cerca de 530.000 personas se beneficiarán del incremento del salario mínimo en 2018

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 4% de 2018 afectará a 533.978 trabajadores, el 3,5% de los afiliados al régimen general de la Seguridad Social, y tendrá un impacto de 33,2 millones de euros para las arcas de la Seguridad Social, según las estimaciones del Gobierno. Mariano Rajoy ha firmado este martes el acuerdo con los agentes sociales para la subida del SMI, que se situará en 850 euros en 2020.

Los sindicatos de Aena convocan 25 días de huelga a partir de septiembre

Los sindicatos de Aena convocan 25 días de huelga a partir de septiembre

Los sindicatos CCOO, UGT y USO han convocado 25 días de huelga en Aena desde el próximo 15 de septiembre. Los empleados del operador aeroportuario AENA y del gestor de navegación aérea ENAIRE reclaman una subida salarial y la mejora de sus condiciones de trabajo con la creación de nuevos puestos. Los sindicatos han presentado este miércoles la convocatoria en la CIVCA (Comisión de Interpretación, Vigilancia, Conciliación y Arbitraje). Este conflicto se suma a a huelga del personal de los controles de seguridad del aeropuerto de El Prat en Barcelona y la amenaza de una extensión del conflicto a otros puntos como Madrid-Barajas, Valencia, Alicante, La Coruña o Santiago.

La brecha salarial entre sexos se ha reducido a la mitad para los millennials

La brecha salarial entre sexos se ha reducido a la mitad para los millennials

“Las mujeres jóvenes afrontan una desventaja relativamente pequeña en términos de su sueldo comparado con lo que la generación de sus padres y abuelos tuvieron que afrontar”, explica Laura Gardiner, analista de la fundación. Sin embargo, a pesar de que la brecha salarial ha pasado de un 16% en la generación de entre 1946 a 1965 a un 5% para los nacidos entre 1981 y 2000, los millennials, este porcentaje crece a medida que las mujeres cumplen los 30 y 40 años de edad. Esto se debe, sobre todo, a la época en que estas tienen hijos, pues cuentan con menos tiempo para dedicar al trabajo.

“Este castigo en el pago es grande y duradero, y se mantiene para las generaciones más jóvenes a pesar de los progresos en los comienzos de su carrera”, explica Gardiner. Reducir esta diferencia en los sueldos en todas las etapas de la carrera profesional de una mujer, especialmente después de tener un niño, seguirá siendo un reto, dice el estudio.

Adictos a la freidora

Y se levantó un día más para encender la freidora. Había decidido dejar de ser cómplice de la obesidad mórbida. De niños repletos de colesterol. De cobrar una miseria. De suministrar droga mala. Y se sumó a la cola del paro.

¿Te apetece otra hamburguesa?

¿Te apetece otra hamburguesa?

Y de nuevo, el capitalismo busca soluciones: Esta es la filosofía. Si planteas un problema en la cadena de producción, te elimino. En el entretanto, mil millones de adultos tienen sobrepeso. Si no se actúa, esta cifra superará los 1500 millones en 2015.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D