
El Banco de España advierte de la "considerable" pérdida de poder adquisitivo que están soportando los trabajadores
El gobernador desaconseja una indexación automática de los salarios a la subida de precios por temor a una “espiral inflacionista”
El gobernador desaconseja una indexación automática de los salarios a la subida de precios por temor a una “espiral inflacionista”
Denuncia que el continuo encarecimiento de la cesta de la compra, unido al moderado crecimiento salarial, «están restringiendo la capacidad de compra de los hogares»
España se mantuvo en el decimosexto puesto de los países con mayor cuña fiscal de la OCDE
Mientras que en la organización la carga fiscal sobre los salarios se redujo 0,06 puntos porcentuales respecto a 2020, en España aumentó 28 puntos
Las patronales del sector se reunirán el 25 y el 8 de junio con los sindicatos para abordar ambas medidas con las que mejorar el clima laboral en el sector
La ley del fondo de promoción pública que el Gobierno ha de emitir antes del 30 de junio permitirá que 1,3 millones de trabajadores complementen su pensión pública
El tope del gas sigue sin ponerse el marcha, el pacto de rentas está paralizado y las ayudas ICO y las del transporte apenas llevan una semana convocadas
La entidad endurece los criterios para el cobro de la remuneración variable de la plantilla en plenas quejas por la falta de personal tras el ajuste realizado con el ERE
Esta subida tuvo lugar al margen de las infructuosas negociaciones entre patronal y sindicatos y de la sombra del pacto de rentas inconcluso
Los trabajadores de la operadora ferroviaria pública reclaman una subida salarial de 2020 y otra de 2022 para no perder poder adquisitivo
La “regla de las 40 veces” calcula el dinero que se debe invertir en el alquiler en función del salario anual de la persona que alquila una vivienda
Para la CEOE, “las posiciones siguen muy alejadas entre las partes y el acuerdo no parece posible en estos momentos”
De Cos recomienda que las alzas salariales se vinculen al IPC subyacente y que la renuncia de empresarios a los márgenes sea verificable
El banco tendrá que eliminar la cláusula que establece que para el cobro de los incentivos es necesario estar en activo en el momento del mismo
El líder del PP pide que se retorne entre 7.500 y 10.000 millones a los ciudadanos fruto del «excedente» de ingresos tributarios en los primeros meses de 2022
La patronal propondrá una subida salarial del 8% distribuida en tres años y sujeta a la situación económica de la empresa
El órgano de los empresarios considera “inaceptable” la proposición de subir los sueldos durante tres años por los posibles efectos adversos sobre la economía
Los dirigentes sindicales entienden que, en la situación actual, con un IPC cercano al 10%, «no es realista» plantear subidas salariales de esta magnitud en la negociación colectiva
Pese a que la factura salarial de las empresas se ha encarecido un 2,4%, cada empleado de las compañías no financieras cobra menos, según un estudio del supervisor
En algunas entidades las compensaciones por el uso del coche propio para trabajar llevan veinte años sin actualizarse, como en Deutsche Bank
Este incremento del coste laboral se ha moderado respecto al registrado en el tercer trimestre de 2021, cuando aumentó un 4,9%
Reclaman que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo en el horizonte de los próximos tres años
El año pasado se hicieron obligatorios para las compañías con entre 101 y 150 trabajadores en plantilla
Afectará a los cerca de 80.000 trabajadores de la compañía, que pasarán por primera vez a cobrar su salario en 14 pagas en lugar de en 16
El IPC marcará máximos este mes, en el entorno del 7,1%, mientras las empresas contienen las alzas salariales ante los mayores costes de personal
La Administración pretende que en los próximos años se establezca un sistema de contratación “estandarizado e institucionalizado”
En los tres años y medio que totalizan los dos Ejecutivos del secretario general del PSOE, la masa salarial ha crecido un 3,6%, según los últimos datos del Banco de España
El alza de la inflación y los impuestos ‘se comen’ el exiguo aumento de la renta de las familias, que además ven caer las transferencias sociales un 1,7% interanual
La empresa sueca subirá el sueldo un 1% a los trabajadores españoles este año acorde a lo pactado en convenio
eEsta evolución de los rendimientos está condicionada por los ERTE y por los fuertes cambios en el peso de los sectores de actividad que se han observado en estos años
La patronal ha reaccionado así este viernes al dato del IPC correspondiente al último mes del año
A diferencia de mercados más maduros como el estadounidense, la gestión del fútbol europeo aún presenta sospechosas inconsistencias
CCOO y UGT han convocado concentraciones para exigir una subida de los salarios de los trabajadores acorde a la inflación
La supremacía de los clubes británicos en Europa y la mejora de los italianos coincide con una mayor capacidad salarial, reforzada por una fiscalidad propicia
El gasto en pensiones sube un 3,27 % en noviembre hasta los 10.280 millones
«En el XIX, recuérdese, los liberales lucharon junto a capitalistas y obreros frente a los rentistas»
Se trata del séptimo año consecutivo que suben los salarios públicos, después de otros seis años de congelación y recortes justificados en la anterior crisis
De esta forma, más de 5 millones de trabajadores están perdiendo poder adquisitivo