
¿Debería Tebas (o Florentino o Rubiales o Čeferin) cobrar más que Messi?
A diferencia de mercados más maduros como el estadounidense, la gestión del fútbol europeo aún presenta sospechosas inconsistencias

A diferencia de mercados más maduros como el estadounidense, la gestión del fútbol europeo aún presenta sospechosas inconsistencias

CCOO y UGT han convocado concentraciones para exigir una subida de los salarios de los trabajadores acorde a la inflación

La supremacía de los clubes británicos en Europa y la mejora de los italianos coincide con una mayor capacidad salarial, reforzada por una fiscalidad propicia

El gasto en pensiones sube un 3,27 % en noviembre hasta los 10.280 millones


«En el XIX, recuérdese, los liberales lucharon junto a capitalistas y obreros frente a los rentistas»

Se trata del séptimo año consecutivo que suben los salarios públicos, después de otros seis años de congelación y recortes justificados en la anterior crisis

De esta forma, más de 5 millones de trabajadores están perdiendo poder adquisitivo

Un trabajador español actualmente cobra de media 1.907,82 euros mensuales, mientras que un jubilado recibe 1.185,81 euros como pensión

El sueldo medio bruto anual más alto se registró en el sector energético y fue seis veces superior al de un empleado de hostelería

La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro) ha organizado esta concentración




El Gobierno también ha anunciado que pagará el 80% del salario a los trabajadores que puedan ser despedidos

Desde la crisis económica se ha producido una devaluación salarial con reducciones de plantilla o expedientes de regulación de empleo

La previsión de crecimiento económico para España baja al 1,6% por la pronunciada desaceleración del consumo interno y de las exportaciones

La ralentización de la economía ha afectado particularmente a la creación de empleo, que aumentó el 0,1% entre junio y septiembre

CCOO denuncia que algunos trabajadores con discapacidad del Palacio Real realizan jornadas de hasta 11 horas diarias de pie por menos de 600 euros mensuales

Los más de 300 pilotos que trabajan para Babcock, la mayor operadora de helicópteros y aviones de emergencias en España, protestan por sus condiciones laborales y la rebaja de salarios

La reducción de plantilla se realizará mediante prejubilaciones y bajas incentivadas

Bajo el lema “Primero las personas”, la manifestación central ha arrancado en Madrid a mediodía

El Ministerio de Interior asegura que está cumpliendo con los plazos acordados y recuerda que ya se han pagado 307 millones de euros de los 807 previstos

Disney ha cerrado la compra de 21st Century Fox, la división de entretenimiento de Fox, por 71.300 millones de dólares tras haber recibido en las últimas semanas luz verde de los reguladores de varios países.

Una cervecería de Washington, cansada del cierre de las administraciones más largo del país, ha demandado al Gobierno de Donald Trump porque asegura que este bloque le impide vender sus productos.

Gobierno y autónomos pactan subir la cuota entre 12 y 14 euros al mes en 2019

Los manifestantes convocados por los Comités de Defensa de la República (CDR) contra la marcha del sindicato policial Jusapol en Barcelona han increpado a los Mossos d’Esquadra

El Banco de España ha alertado este miércoles de la incertidumbre sobre la orientación futura de las políticas económicas en el contexto de la fragmentación parlamentaria española y de un eventual repunte de las tensiones en Cataluña.

Desde hoy hasta el final del año, las mujeres de la Unión Europea trabajarán gratis debido a la brecha salarial porque siguen cobrando de media un 16,2% menos que los hombres, según ha informado la Comisión Europea con motivo del Día de la Igualdad Salarial

La moderación de las subidas salariales en España se debe principalmente a dos factores: la holgura del mercado de trabajo y las bajas expectativas de inflación, según un informe publicado este martes por el Banco de España.

Los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil cobrarán este mes la primera nómina de la equiparación salarial y los atrasos desde enero, lo que supondrá un desembolso en este año de unos 310 millones por parte del Ministerio del Interior, que se ha comprometido a seguir haciendo efectivo el acuerdo en 2019 y 2020.

La cita del gran economista condensa el pensamiento liberal progresista, tristemente eclipsado hoy por el alza de los populismos, y puede servirnos de guía para valorar la evolución de la economía mundial al cumplirse diez años del estallido de la crisis financiera y analizar cuáles son las incertidumbres que se ciernen sobre la misma y más en concreto sobre la economía española. Pero vayamos de lo general a lo concreto.

Uno de los debates más recurrentes tras la crisis es el que gira alrededor de si los jóvenes viven o vivirán peor que sus padres. Es una pregunta muy amplia y difícil de contestar, entre otras cosas porque no hay un modelo exclusivo de vida buena. Pero si sobreentendemos que juzgamos en función de variables económicas relacionadas con la calidad del empleo, los salarios o la certidumbre vital y laboral, parece fácil concluir que vivimos y viviremos peor que nuestros padres.

El senador demócrata Bernie Sanders por el estado de Vermont ha criticado que Disney ha renunciado a las subvenciones del Gobierno de Estados Unidos y a las exenciones de impuestos destinadas a sus parques temáticos del sur de California para evitar las subidas salariales, según el medio británico The Guardian.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo en la mañana del pasado jueves una reunión privada con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en la que trataron sobre la posibilidad de sacar adelante iniciativas legislativas conjuntas.

El fiscal general de Venezuela designado por la Asamblea Nacional Constituyente del presidente Nicolás Maduro, Tarek William Saab, ha informado de que el Presidente Ejecutivo y los otros 10 altos gerentes de Banesco

Los esfuerzos internacionales para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) se ven debilitados por la “nueva fase de globalización”, según ha revelado un estudio publicado este lunes en la revista científica Nature. Esta nueva etapa económica mundial responde al aumento del conocido como comercio sur-sur, nombre que designa los intercambios mercantiles entre países en vías de desarrollo.

Estados Unidos ha impuesto sanciones contra 20 empresas en Venezuela y Panamá, y contra tres ciudadanos venezolanos que son sus dueños o las controlan, entre ellos un exfuncionario de inteligencia, por nexos con el tráfico de drogas y lavado de activos.

El fiscal general de Venezuela designado por la Asamblea Nacional Constituyente del presidente Nicolás Maduro, Tarek William Saab, ha informado que ha emitido unas órdenes de arresto para el Presidente Ejecutivo y otros 10 altos gerentes de Banesco, el principal banco privado del país, en la operación que ha llamado “Manos de Papel”.

“¿Somos millonarios, mami?”, le preguntó con inocencia un pequeño de 6 años a su madre Josefa —residente de la favela Petare, uno de los más grandes de América Latina ubicado al este de Caracas— al escuchar el incremento al salario mínimo mensual hecho por el presidente Nicolás Maduro este Primero de Mayo, Día del Trabajador.