
Crean una app que detecta brotes psicóticos y avisa al médico si percibe una tentativa suicida
Instalada en el móvil de un paciente, actúa como un detector de situaciones peligrosas que puedan finalizar en un intento de suicidio
Instalada en el móvil de un paciente, actúa como un detector de situaciones peligrosas que puedan finalizar en un intento de suicidio
Una investigación entre personas que pasaron el coronavirus muestra una probabilidad un 60% mayor de tener cualquier diagnóstico de salud mental al cabo de un año
Una comisión de especialistas hace un llamamiento para mejorar la atención y prevención de una de las principales causas de sufrimiento y muerte prematura en el mundo
Los expertos han descubierto que si equilibramos y cuidamos nuestra microbiota acabaremos con nuestros problemas de sobrepeso, cansancio, acné…
«Los que nos dedicamos a la psicología perinatal estamos alerta ante lo que está ocurriendo», dice la presidenta de la Asociación Española de Psicología Perinatal
Alejandro de la Torre Luque es el director del Grupo de Investigación en Epidemiología Psiquiátrica y Salud Mental de la UCM
Este estudio cuantifica el impacto social de la pandemia en nuestras vidas, desvelando unos datos preocupantes
El término «agotamiento» nació en la década de los 70, pero hoy en día lo sufrimos más que entonces, sobre todo tras el covid
La situación económica y familiar o la adicción a las redes sociales, entre las causas que favorecen la depresión
Despedirnos de la familia, de las vacaciones o simplemente topar con el mal tiempo puede minar nuestra salud mental
En enero son muchos los que se proponen retos para cumplir en los siguientes doce meses, y hay que saber hacerlo bien
«Quienes aborrecen al ser humano han llegado a una nueva conclusión: el natural disfrute de la vida es un crimen porque vivir contagia»
«De la muerte de Verónica Forqué lamentamos su carácter prematuro, pero, sobre todo, que se quitara la vida»
Un 3% de los menores ha tenido pensamientos suicidas en 2021, alerta la ONG Save The Children
Numerosos rostros conocidos han dado voz a este problema del que ya ha alertado la OMS
«Hay un cierto riesgo de frivolización del asunto con las frases ‘Yo también voy a terapia’, además de una cierta idealización: la terapia como síntoma de estatus».
La sociedad española tiene un importante grado de estigmatización pública e intrafamiliar hacia la condición del alcoholismo
Canarias es la única comunidad autónoma que cuenta con una asignatura específica: hora y media semanal para los alumnos de primaria
«¿Por qué el psicólogo no va a terapia? Porque no puede pagarla»
El problema no es la dieta, es la manera de incluirla en nuestra vida. Una psicóloga y una nutricionista nos explican los riesgos de esta alimentación
«Casi ocho de cada 10 suicidios en el mundo son masculinos. La causa de muerte más probable en los hombres entre 20 y 49 años es el suicidio»
«Es imposible evitar la sospecha de que quienes han propuesto esta Ley General de Salud Mental y quienes la apoyan creen vivir aún en el contexto que propició el anti-cientificismo»
Los especialistas alertan de que la salud mental debe tratarse en la juventud y no hacerlo puede tener consecuencias en la vida adulta
El objetivo de esta campaña es “sensibilizar” a la sociedad de un problema que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo
Los expertos coinciden en que la depresión es un tema tabú que ha incrementado con la crisis del covid y que debe normalizarse y tratarse
Un informe de Unicef apunta que el 68% de los jóvenes españoles “a veces” se sienten deprimidos
La OMS estima que el maltrato es la causa del 25% de los intentos de suicidio de las mujeres. La relación entre suicidio y violencia de género es una realidad invisibilizada pero no por ello inexistente. María y su madre lo saben bien
Forman parte de nuestras vidas, pero no todos las usamos igual. ¿Qué hacer ante los efectos de las redes sociales en las personas más vulnerables?
Según los psiquiatras, un 40% de españoles reconoce haber tenido síntomas de ansiedad, depresión o estrés postraumático en el último año
Asociaciones como Alaia, en Madrid, y Caminar, en Valencia, ayudan a las personas que han perdido a un ser querido por suicidio a hablar de ello, a sentirse apoyados y entendidos
La compañía ha dado a sus empleados una semana para que estos puedan relajarse, desestresarse y pasar tiempo con sus seres queridos
El narcisismo suele implicar una visión inflada de uno mismo, un sentido de superioridad y de legitimación y una falta de preocupación por los demás. Este retrato de un narcisista nos es familiar. Pero no es el único
Unas buenas vacaciones que nos liberen del estrés ayudarán a reequilibrar el sistema dopaminérgico
«Si todos parásemos siempre que nos sintiéramos inclinados a ello, por desgracia, la sociedad en su conjunto tendría difícil seguir adelante»