Senegal

Los manteros madrileños reprochan a Carmena que no se reúna con ellos

Los manteros madrileños reprochan a Carmena que no se reúna con ellos

La organización Sindicato de Manteros y Lateros de Madrid ha reprochado a la alcaldesa de la ciudad, Manuela Carmena, que no se haya reunido con ellos tras la muerte, el pasado 15 de marzo en el barrio de Lavapiés, de un vendedor ambulante senegalés, Mame Mbaye, cuyo fallecimiento provocó disturbios en la zona ese mismo que se saldaron con seis detenidos, así como protestas posteriores. La organización ha enviado, a través de su perfil de Facebook, una carta abierta a la regidora. En ella, el organismo se muestra “sorprendido” por que Carmena no se haya puesto en contacto con ellos tras la muerte de Mbaye, que tenía 35 años y falleció a causa de un paro cardíaco.

Manteros, una vida marcada por la huida

Manteros, una vida marcada por la huida

“No hemos caído del cielo: hemos venido de un país, tenemos familia y llevamos viviendo aquí muchos años”. Quien así habla es Lamine Sar, senegalés residente en Barcelona que, junto a otros muchos ciudadanos subsaharianos, llegó a España huyendo de la pobreza o de las guerras  y que, una vez en Europa, continúan la búsqueda de una vida mejor. Son los llamados manteros.

Viernes, 16 de marzo | El día en foco

Viernes, 16 de marzo | El día en foco

A continuación les contamos las cinco noticias más importantes del día. Los agentes que intervinieron ayer en los disturbios del barrio madrileño de Lavapiés aseguran que el ‘mantero’ que falleció no huía de un control policial cuando sufrió un paro cardíaco. El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado esta versión, que contrasta con la de los vecinos y compañeros del fallecido. Seis personas de nacionalidad española han sido detenidas en relación con estos disturbios.

Viernes, 16 de marzo | El día en foco

Viernes, 16 de marzo | El día en foco

A continuación les contamos las cinco noticias más importantes del día. Los agentes que intervinieron ayer en los disturbios del barrio madrileño de Lavapiés aseguran que el ‘mantero’ que falleció no huía de un control policial cuando sufrió un paro cardíaco. El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado esta versión, que contrasta con la de los vecinos y compañeros del fallecido. Seis personas de nacionalidad española han sido detenidas en relación con estos disturbios.

Publicidad
Publicidad
Publicidad