
El 52% de los contratos indefinidos son de fijos discontinuos y empleos a tiempo parcial
El 58,13% de las contrataciones en España fueron de carácter temporal en el primer mes de 2025
El 58,13% de las contrataciones en España fueron de carácter temporal en el primer mes de 2025
También han solicitado eliminar los tipos reducidos del IVA
El presidente de la CEOE ha reprochado a Trabajo las formas y la falta de criterio para aplicar la subida del SMI
«La estrategia de Sánchez permite poder mantener cierta distancia si los resultados no son buenos y a la vez iniciar una campaña propia antes que tu rival»
USO denunció los contratos de pago por horas y sin salario base que Ryanair y sus agencias de contratación aplicaban a los TCP
En el mitin en Málaga, al que fue en el avión oficial, el presidente del Gobierno lanzó un duro mensaje contra los empresarios
«Los aumentos excesivos resultan perjudiciales para España en dos de sus principales problemas: el elevado nivel de desempleo y la despoblación»
Los sindicatos reclamaban una subida de hasta 1.100 euros, mientras que Díaz abogaba por un alza para 2023 de entre el 4,6% y el 8,2%
Unai Sordo insiste en que deben toparse los precios de los alimentos y otros precios “estratégicos”
El presidente de los empresarios ha afirmado que no ha recibido propuestas en materia de pensiones por parte de la ministra Yolanda Díaz
Los Presupuestos Generales del Estado también contemplan un cambio en la prestación por desempleo
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
Unai Sordo ha recordado que la inflación interanual va a estar en torno al 7%, pero la media ha sido de más del 8% y “los alimentos acabarán el año subiendo el 15%
La ministra de Trabajo quiere centrarse en la subida del SMI para mantener intacta su imagen de ministra dialogante y crítica con los exabruptos de Podemos
Un salario mínimo de 1.082 euros en 2023 superaría el 70% del salario medio que pagan las empresas de menos de 50 trabajadores
La enmienda de los socios de coalición quiere acabar con una ambigüedad al respecto de los periodos de devengo embargables del SMI
Garamendi admite que aceptó la indexación del Salario Mínimo Interprofesional a la inflación con la promesa de instaurar un nuevo factor de sostenibilidad
El secretario general de Comisiones Obreras ha exigido que el alza en los salarios absorba el total de la inflación de 2022
Las remuneraciones que dependen del sector público superan los 17 millones y rebasan a las que dependen del mercado y del sector privado
«Cuando nos consulten, daremos nuestra opinión», ha señalado Lorenzo Amor
El secretario general, Pepe Álvarez, ha exigido a los empresarios que regresen a la mesa ante los elevados beneficios de las empresas
Los economistas aconsejan no subir los salarios en un contexto de alza de precios por el riesgo de que se cree una espiral inflacionista
Avisa al PSOE de que no encare el gasto militar como un «intercambio de cromos» para introducir otras mejoras en las cuentas públicas
«Si de mí depende, vamos a movilizar a todos los progresistas de este país para que Feijóo no llegue a Moncloa en 2023», asegura la ministra y vicepresidenta segunda
Sánchez ha confirmado la voluntad de cumplir con el compromiso recogido en la Carta Social Europa y en el acuerdo de gobierno entre PSOE y Unidas Podemos.
Este aumento de empleados va acorde con el objetivo de la compañía de alcanzar los 25.000 trabajadores en el año 2025.
El efecto arrastre del salario mínimo en el resto de sueldos eleva el desembolso de las empresas en su plantilla, según un estudio de los gestores administrativos
Mientras que el salario mínimo supone el 57,8% del salario medio en España, en la empresa de menos de 50 trabajadores roza el 70%
El acuerdo firmado entre el Gobierno y los sindicatos fija el SMI en 1.000 euros brutos al mes en 14 pagas desde el 1 de enero
El sector servicios es uno de los más afectados por esta subida. Un sector que engloba a comerciantes, hosteleros y distribución
La presidenta madrileña ha denunciado que el Gobierno irrumpa “en la economía de las personas que generan empleo”, y apueste por medidas que “no ayudan a crear más empleo”
El consejo de ministros de este martes lo que hará, según adelanta La Información, será una prórroga de las cifras vigentes a la espera de sentarse con los agentes sociales
La ministra de Trabajo cree que su Gobierno “puede superar una crisis con más rapidez y sin aplicar recortes” al contrario de “lo que hizo el PP para salir de la anterior”
El presidente del Gobierno ha adelantado en TVE que la cita será el miércoles, a la par que nuevas rebajas fiscales para abaratar la factura de la luz
“Si el Gobierno sube el salario mínimo cerca de los 1.000 euros al mes, se colocaría una barrera a la contratación de jóvenes y la hostelería y el sector agrario quedarían seriamente afectadas”
El miércoles 1 de septiembre, se celebrará una reunión trascendental para saber qué ocurre con el salario mínimo para lo que queda de 2021
Habrá 196.142 millones de euros como techo de gasto, con un 6,5% de crecimiento previsto para 2021 y del 7% para 2022